CIDH evalúa en Bolivia cumplimiento de derechos; estará en cuatro ciudades

País
Publicado el 28/03/2023 a las 4h24
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de cuestionamientos, desconfianza y denuncias de discriminación de parte de algunos sectores, una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) inició su “visita in loco” al país, en la cual hará énfasis en evaluar “la institucionalidad democrática, el acceso y las garantías en la justicia, la población carcelaria y las personas en estado de vulnerabilidad”.

La visita del equipo encargado de la promoción y protección de los derechos humanos empezó con una breve declaración de la vicepresidenta de la comisión y relatora sobre los derechos de la niñez, Esmeralda Arosemena de Troitiño, quien indicó que una “visita in loco es la oportunidad de cumplir uno de los mandatos para la observancia de los derechos humanos en los países de la región”.

El relator para Bolivia, Joel Hernández, señaló que la visita tiene como objetivo la observación in situ de la situación de los derechos humanos en el país.

“(El) propósito es escuchar a todas las voces, reunirnos con autoridades estatales, organizaciones de la sociedad civil, activistas, personas defensoras de derechos humanos, gremios, personas privadas de libertad, en general, con la población en el sentido más amplio”, dijo Hernández.

En un breve encuentro con los medios, se anunció que no se harán declaraciones a la prensa de manera conjunta ni individual, y que se presentará un informe preliminar de la visita el viernes 31 de marzo en horas de la tarde.

El grupo de la CIDH maneja de forma reservada su agenda de reuniones. Sin embargo, dará un informe preliminar sobre su visita el viernes 31 de marzo.

Ante el anuncio de la misión de la CIDH de visitar sólo cuatro regiones: La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Sucre, los representantes del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y el Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Manuel Morales y Roxana Graz, denunciaron que de entrada “existe discriminación” hacia ciertos sectores que se encuentran en otros departamentos, como Potosí.

“Las dos instituciones estamos denunciando por discriminación a la CIDH. De manera específica, la CIDH ha negado ir a Potosí a entrevistarse con las personas encarceladas como Marco Antonio Pumari, personas que tienen detención preventiva y hasta el día de hoy nos ha negado la posibilidad de entrevistar a las personas que están detenidas en su calidad de presos políticos. Lo que ha CIDH ha demostrado es que va a ir a hacer una visita general de las cárceles”, señaló Morales.

Asimismo, legisladores de oposición expresaron su recelo por los resultados de la visita de la CIDH, toda vez que consideran que estarían en pos de validar lo que hace el Gobierno, además que anteriormente ya se vio la parcialización de esta instancia con los gobernantes.

 

Callisaya informa sobre cárceles

Los representantes de la CIDH sostuvieron ayer una reunión con el defensor del pueblo, Pedro Callisaya, para hablar de los derechos humanos con énfasis en la situación de las cárceles.

“Vamos a informar sobre la situación de los derechos humanos, con énfasis en el estado de situación de los penales del país y de los reos, entre otros temas como acceso a la justicia y derechos humanos, cómo se va atendiendo a exautoridades y dirigentes detenidos”, dijo.

 

La misión se reunirá con organizaciones civiles

La delegación de la CIDH se reunió ayer con diferentes instancias del Ejecutivo, la Defensoría del Pueblo, representaciones de la sociedad civil, políticos y otros. Para hoy se prevé visita a las cárceles.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, mediante su cuenta de Twitter, dijo que en la reunión que se sostuvo con un equipo de la CIDH se dieron a conocer hechos violentos en contra de la ciudadanía en los últimos años/meses por grupos radicalizados.

Asimismo, expresó que las protestas en el país se dieron con el objetivo de desestabilizar la gestión del presidente, entre ellas, el bloqueo de 36 días.

Pese a conocerse que los comisionados de la CIDH visitarán de manera general los penales de San Pedro, Chonchocoro y Miraflores, no se puntualizó si tendrán contacto con la expresidenta Jeanine Áñez o el gobernador Luis Fernando Camacho.

Sin embargo, sus abogados expresaron que se reunirán con los delegados, oportunidad en que harán conocer la vulneración a sus derechos.

Tus comentarios

Más en País

Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice Mariana Prado.

El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas temperaturas.
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del Pueblo.
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la resolución de la Sala Constitucional del Beni...
Sectores evistas, que piden la habilitación del expresidente Evo Morales como candidato, intentaron la tarde de este miércoles ingresar a la plaza Murillo, pero la Policía evitó su paso utilizando...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.