Exvocales acusados de fraude reciben reconocimiento del Gobierno y la CIDH

País
Publicado el 28/03/2023 a las 4h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Justicia y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hicieron ayer un acto de reconocimiento a exvocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de tribunales departamentales denunciados por cometer fraude en las elecciones de 2019, en un evento de desagravio por violaciones a sus derechos humanos.

Durante el acto, los exvocales ratificaron que no hubo fraude en las fallidas elecciones generales de 2019.

Sin embargo, un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre el proceso electoral de 2019 estableció, entre otras irregularidades, que “hubo acciones deliberadas que buscaron manipular el resultado de la elección”.

El representante de los exvocales, Delfín Álvarez, dijo que sufrieron vulneración de sus derechos cuando fueron acusados de las irregularidades y luego procesados por la justicia a causa del informe de la OEA.

En tanto, el comisionado Joel Hernández, de la CIDH, expresó que fue conmovido por los testimonios de los exvocales electorales de 2019, quienes sufrieron violaciones a sus derechos humanos, cuando —en su criterio— simplemente cumplían su trabajo.

En el acto, los exvocales ratificaron que no hubo fraude electoral y denunciaron violaciones de derechos humanos que sufrieron en los procesos judiciales.

“Nunca hubo el fraude”, exclamó la expresidenta del TSE María Eugenia Choque, quien sostuvo que un informe sin firma causó tanto sufrimiento y dolor.

La expresidenta del TSE sostuvo que, para los exvocales, es una oportunidad de reivindicación. Se sumó a la petición de recuperar su dignidad humana, puesto que tienen familia e hijos que pagaron por algo que nunca hicieron.

En el acto estuvo presente el comisionado de la CIDH, Joel Hernández, que entregó reconocimientos a representantes de los vocales y pidió que recuperen su proyecto de vida. También estuvo la jefa de gabinete de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión, Patricia Colchero.

El embajador ante la OEA, Héctor Arce, expresó su reconocimiento a los exvocales “por su valentía, por su coraje, por no haberse declarado culpable de algo que jamás hicieron”.

El viceministro de Justicia, César Siles, dijo que se realizarán actos de desagravio y que la mejor manera de comenzar era con los exvocales, que han sufrido persecución y detenciones ilegales.

 

Crítica a Hernández

Tras enterarse del acto del que participó el comisionado Joel Hernández, la senadora de Comunidad Ciudadana Cecilia Requena manifestó que está “horrorizada”. Recordó informes que evidenciaban un fraude, la existencia de servidores ocultos en el cómputo electoral y parcialización. “Cómo es posible que uno de los principales miembros de una Comisión que está llegando al país para ayudarnos a resolver los problemas de violación sistemática de Derechos Humanos se preste a algo así”, reclamó.

Tus comentarios

Más en País

La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró gravemente a causa de esta enfermedad...
Daniel Sánchez, el director de Radio Panamericana, ha fallecido en las últimas horas. Sánchez fue un reconocido periodista con más de 60 años de trayectoria.

El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de sarampión.
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
A poco más de un mes de las Elecciones Generales del 17 de agosto, los candidatos “doblan” sus ofertas electorales a través de medios y redes sociales y proponen desde recortes drásticos al gasto...
Es el quinto episodio de toma ilegal en menos de un año, según denunció el abogado de los dueños de la propiedad Santa Rita.


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...

El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la Selección boliviana de fútbol femenina...

Actualidad
La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró...
Efectivos del Grupo de Tarea Especial 1.4 "Guayaramerín", dependiente de la Fuerza de Tarea Especial "Diablos Azules"...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el...
Daniel Sánchez, el director de Radio Panamericana, ha fallecido en las últimas horas. Sánchez fue un reconocido...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...