Iglesia fustiga los incendios en la Amazonía y últimos bloqueos

País
Publicado el 08/11/2024 a las 6h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Los obispos de la Iglesia católica iniciaron ayer su asamblea 115 con críticas a los incendios forestales que este año arrasaron cerca de 10 millones de hectáreas y a los recientes bloqueos de carreteras realizados por los seguidores del expresidente Evo Morales.

El presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Aurelio Pesoa, inauguró la asamblea con una reflexión de la coyuntura de Bolivia basada en la reciente carta encíclica del papa Francisco, Dilexit nos, que pone “el centro de la persona humana en el corazón”.

Pesoa se refirió a los incendios forestales. “A la luz de la carta del Papa, me pregunto: ¿tienen corazón los que ven cómo arde la Amazonía, en la más absoluta pasividad, cuando son los que pueden y tienen obligación de hacer algo para evitarlo?”, dijo.

“Creo que interpreto el sentir de muchos bolivianos indignados ante lo que ha estado pasando en el país, cada año, con los incendios en la Chiquitanía, ante la más indignante pasividad”, agregó.

En el mismo sentido se refirió a los bloqueos que asfixiaron al país: “¿Tienen corazón los que se han mantenido en sus ideologías políticas y económicas, sabiendo que llevaban al país al desastre en el que estamos? (...) ¿Tienen corazón los que bloquean los caminos, viendo cómo lloran nuestros campesinos, nuestros empresarios y nuestro pueblo, sin sentir ni un poco de compasión?”, agregó.

Además, los representantes de la CEB mostraron su disposición para contribuir a la resolución de un conflicto que por varias semanas impactó a la población boliviana. “La Iglesia juega un papel muy importante como facilitadora y mediadora y siempre va a estar dispuesta a coadyuvar en todo lo que sea necesario para dar salidas al país a todos estos conflictos”, dijo.

Tus comentarios

Más en País

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, saludó la noche de este jueves la aprobación en la Cámara de Cámara de dos créditos por $us 400...
Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona Pasankeri, en el Macrodistrito Cotahuma de La...

El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional y a los...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en grande y en detalle, un crédito de 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los recursos serán...
Pobladores del municipio de Concepción levantaron el bloqueo que mantenían desde el martes en la carretera hacia San Ignacio de Velasco y otras regiones del este de Santa Cruz tras un acuerdo con la...
La convocatoria será lanzada la primera quincena de abril, según en Órgano Electoral.


En Portada
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del Tribunal...
El Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue aprehendido este jueves después de declarar ante la...

Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona Pasankeri, en el Macrodistrito Cotahuma de La...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en grande y en detalle, un crédito de 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de...
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de los anexos financieros de los contratos...

Actualidad
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, saludó la noche de este jueves la aprobación en la...
Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona...
El Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue aprehendido...
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo...

Deportes
El defensor chuquisaqueño Denilson Valda cerró este miércoles el acuerdo para ser nuevo jugador de Universitario de...
Desde la temporada 2024, el mercado del fútbol boliviano se expandió hacia otras latitudes, llevando a varios jugadores...
Real Madrid resurgió de las cenizas y  se ilusionó con la clasificación ayer, luego de asestar una goleada 5-1 al...
Los clubes Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto siguen al pie de la letra con sus aprestos para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Paddington, el célebre osito de origen británico, llegó al pueblo del Machu Picchu a través de una nueva estatua como...
El cantautor chaqueño Yalo Cuéllar se encuentra estable y en proceso de recuperación tras haber sido sometido a dos...
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...
A sus 17 años, Ashleigh Castro logró consolidarse como una promesa de la música internacional, destacándose por su...