Exvocales acusados de fraude reciben reconocimiento del Gobierno y la CIDH

País
Publicado el 28/03/2023 a las 4h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Justicia y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hicieron ayer un acto de reconocimiento a exvocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de tribunales departamentales denunciados por cometer fraude en las elecciones de 2019, en un evento de desagravio por violaciones a sus derechos humanos.

Durante el acto, los exvocales ratificaron que no hubo fraude en las fallidas elecciones generales de 2019.

Sin embargo, un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre el proceso electoral de 2019 estableció, entre otras irregularidades, que “hubo acciones deliberadas que buscaron manipular el resultado de la elección”.

El representante de los exvocales, Delfín Álvarez, dijo que sufrieron vulneración de sus derechos cuando fueron acusados de las irregularidades y luego procesados por la justicia a causa del informe de la OEA.

En tanto, el comisionado Joel Hernández, de la CIDH, expresó que fue conmovido por los testimonios de los exvocales electorales de 2019, quienes sufrieron violaciones a sus derechos humanos, cuando —en su criterio— simplemente cumplían su trabajo.

En el acto, los exvocales ratificaron que no hubo fraude electoral y denunciaron violaciones de derechos humanos que sufrieron en los procesos judiciales.

“Nunca hubo el fraude”, exclamó la expresidenta del TSE María Eugenia Choque, quien sostuvo que un informe sin firma causó tanto sufrimiento y dolor.

La expresidenta del TSE sostuvo que, para los exvocales, es una oportunidad de reivindicación. Se sumó a la petición de recuperar su dignidad humana, puesto que tienen familia e hijos que pagaron por algo que nunca hicieron.

En el acto estuvo presente el comisionado de la CIDH, Joel Hernández, que entregó reconocimientos a representantes de los vocales y pidió que recuperen su proyecto de vida. También estuvo la jefa de gabinete de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión, Patricia Colchero.

El embajador ante la OEA, Héctor Arce, expresó su reconocimiento a los exvocales “por su valentía, por su coraje, por no haberse declarado culpable de algo que jamás hicieron”.

El viceministro de Justicia, César Siles, dijo que se realizarán actos de desagravio y que la mejor manera de comenzar era con los exvocales, que han sufrido persecución y detenciones ilegales.

 

Crítica a Hernández

Tras enterarse del acto del que participó el comisionado Joel Hernández, la senadora de Comunidad Ciudadana Cecilia Requena manifestó que está “horrorizada”. Recordó informes que evidenciaban un fraude, la existencia de servidores ocultos en el cómputo electoral y parcialización. “Cómo es posible que uno de los principales miembros de una Comisión que está llegando al país para ayudarnos a resolver los problemas de violación sistemática de Derechos Humanos se preste a algo así”, reclamó.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...