CIDH evalúa en Bolivia cumplimiento de derechos; estará en cuatro ciudades

País
Publicado el 28/03/2023 a las 4h24
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de cuestionamientos, desconfianza y denuncias de discriminación de parte de algunos sectores, una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) inició su “visita in loco” al país, en la cual hará énfasis en evaluar “la institucionalidad democrática, el acceso y las garantías en la justicia, la población carcelaria y las personas en estado de vulnerabilidad”.

La visita del equipo encargado de la promoción y protección de los derechos humanos empezó con una breve declaración de la vicepresidenta de la comisión y relatora sobre los derechos de la niñez, Esmeralda Arosemena de Troitiño, quien indicó que una “visita in loco es la oportunidad de cumplir uno de los mandatos para la observancia de los derechos humanos en los países de la región”.

El relator para Bolivia, Joel Hernández, señaló que la visita tiene como objetivo la observación in situ de la situación de los derechos humanos en el país.

“(El) propósito es escuchar a todas las voces, reunirnos con autoridades estatales, organizaciones de la sociedad civil, activistas, personas defensoras de derechos humanos, gremios, personas privadas de libertad, en general, con la población en el sentido más amplio”, dijo Hernández.

En un breve encuentro con los medios, se anunció que no se harán declaraciones a la prensa de manera conjunta ni individual, y que se presentará un informe preliminar de la visita el viernes 31 de marzo en horas de la tarde.

El grupo de la CIDH maneja de forma reservada su agenda de reuniones. Sin embargo, dará un informe preliminar sobre su visita el viernes 31 de marzo.

Ante el anuncio de la misión de la CIDH de visitar sólo cuatro regiones: La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Sucre, los representantes del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y el Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Manuel Morales y Roxana Graz, denunciaron que de entrada “existe discriminación” hacia ciertos sectores que se encuentran en otros departamentos, como Potosí.

“Las dos instituciones estamos denunciando por discriminación a la CIDH. De manera específica, la CIDH ha negado ir a Potosí a entrevistarse con las personas encarceladas como Marco Antonio Pumari, personas que tienen detención preventiva y hasta el día de hoy nos ha negado la posibilidad de entrevistar a las personas que están detenidas en su calidad de presos políticos. Lo que ha CIDH ha demostrado es que va a ir a hacer una visita general de las cárceles”, señaló Morales.

Asimismo, legisladores de oposición expresaron su recelo por los resultados de la visita de la CIDH, toda vez que consideran que estarían en pos de validar lo que hace el Gobierno, además que anteriormente ya se vio la parcialización de esta instancia con los gobernantes.

 

Callisaya informa sobre cárceles

Los representantes de la CIDH sostuvieron ayer una reunión con el defensor del pueblo, Pedro Callisaya, para hablar de los derechos humanos con énfasis en la situación de las cárceles.

“Vamos a informar sobre la situación de los derechos humanos, con énfasis en el estado de situación de los penales del país y de los reos, entre otros temas como acceso a la justicia y derechos humanos, cómo se va atendiendo a exautoridades y dirigentes detenidos”, dijo.

 

La misión se reunirá con organizaciones civiles

La delegación de la CIDH se reunió ayer con diferentes instancias del Ejecutivo, la Defensoría del Pueblo, representaciones de la sociedad civil, políticos y otros. Para hoy se prevé visita a las cárceles.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, mediante su cuenta de Twitter, dijo que en la reunión que se sostuvo con un equipo de la CIDH se dieron a conocer hechos violentos en contra de la ciudadanía en los últimos años/meses por grupos radicalizados.

Asimismo, expresó que las protestas en el país se dieron con el objetivo de desestabilizar la gestión del presidente, entre ellas, el bloqueo de 36 días.

Pese a conocerse que los comisionados de la CIDH visitarán de manera general los penales de San Pedro, Chonchocoro y Miraflores, no se puntualizó si tendrán contacto con la expresidenta Jeanine Áñez o el gobernador Luis Fernando Camacho.

Sin embargo, sus abogados expresaron que se reunirán con los delegados, oportunidad en que harán conocer la vulneración a sus derechos.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Economía

Los Tiempos desplegará un gran equipo para la cobertura de la Fexco 2023, que comenzará este 7 de junio.
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, reportó un superávit comercial de 71 millones de dólares en abril (después de ocho...

En los 54 días desde que se aprobó el Decreto Supremo 4910, que restringe la venta de combustibles en bidones, el Gobierno boliviano generó un beneficio económico de 35,3 millones de bolivianos por...
El secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación de Santa Cruz, Edgar Landívar, informó ayer que el Gobierno central confiscó al menos 300 millones de bolivianos a las nueve gobernaciones y...
A menos de 5 kilómetros de Puerto Suárez, trabajadores del Sindicato de Técnicos Industriales en Construcciones Petroleras Mineras de Bolivia y Ramas Afines instalaron ayer un bloqueo de la carretera...
Los trabajadores del exbanco Fassil se reunieron ayer con el nuevo interventor de esta entidad, Luis Gonzalo Araoz, y acordaron instalar desde el próximo viernes mesas técnicas en las que se definirá...


En Portada
El juez Alberto Moreira condenó este martes a dos años de prisión al ex líder cívico Rómulo Calvo, acusado por agravio y ultraje a la wiphala.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La Asamblea Legislativa Plurinacional, con la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS), aprobó el orden del día puro y simple tras a interpelación del...
El Ministerio Público ejecutó dos órdenes de aprehensión contra dos personas, dueños de la empresa de servicio de courier por el caso envío de un cargamento de...
En una carta abierta desde la prisión, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, responsabilizó al Movimiento al Socialismo (MAS) de permitir la...
Este martes se cumplieron cinco días de la toma que fue realizada por un grupo de personas de la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia...

Actualidad
La Asamblea Legislativa Plurinacional, con la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS), aprobó el orden del día puro...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, declaró este martes durante unas tres horas en la Fiscalía de la Nación (general...
El concejal Joel Flores, del MAS, volvió a amenazar esta tarde con revelar las instrucciones que les dio el...

Deportes
Esta noche (22:00) Bolívar se medirá ante Cerro Porteño de Paraguay por la Copa Libertadores de América.
El defensor Héctor Cuéllar (Universitario de Vinto) y el volante Carlos Sejas (Aurora) son los únicos futbolistas de...
El tenista boliviano Juan Carlos Prado sigue dando alegrías al país, luego de instalarse este martes en los octavos de...
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, defendió el derecho a decidir su futuro de Karim Benzema, que dijo adiós...

Tendencias
El cantante y compositor argentino de música urbana Elian Ángel Valenzuela, conocido como L-Gante, fue este martes...
El hijo menor del rey Carlos III ha afirmado que sentirse vigilado le hacía "sospechar constantemente" de "todo el...
Apple anunció este lunes que se lanza al mercado de la realidad virtual con "Apple vision Pro", un set de gafas y...
En Bolivia 6 de cada 10 mujeres fueron víctimas de violencia obstétrica según la Encuesta de Prevalencia y...

Doble Click
La banda de rock mestizo Santamandinga lanzará su nueva producción discográfica Arde el cielo, que plantea reflexionar...
El popular actor estadounidense Cuba Gooding Jr. llegó este martes a un acuerdo con una mujer que lo acusa de haberla...
Partir del terruño, abandonar el suelo que acogió nuestra integridad y alimentó nuestras esperanzas, es morir un poco.