CIDH evalúa en Bolivia cumplimiento de derechos; estará en cuatro ciudades

País
Publicado el 28/03/2023 a las 4h24
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de cuestionamientos, desconfianza y denuncias de discriminación de parte de algunos sectores, una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) inició su “visita in loco” al país, en la cual hará énfasis en evaluar “la institucionalidad democrática, el acceso y las garantías en la justicia, la población carcelaria y las personas en estado de vulnerabilidad”.

La visita del equipo encargado de la promoción y protección de los derechos humanos empezó con una breve declaración de la vicepresidenta de la comisión y relatora sobre los derechos de la niñez, Esmeralda Arosemena de Troitiño, quien indicó que una “visita in loco es la oportunidad de cumplir uno de los mandatos para la observancia de los derechos humanos en los países de la región”.

El relator para Bolivia, Joel Hernández, señaló que la visita tiene como objetivo la observación in situ de la situación de los derechos humanos en el país.

“(El) propósito es escuchar a todas las voces, reunirnos con autoridades estatales, organizaciones de la sociedad civil, activistas, personas defensoras de derechos humanos, gremios, personas privadas de libertad, en general, con la población en el sentido más amplio”, dijo Hernández.

En un breve encuentro con los medios, se anunció que no se harán declaraciones a la prensa de manera conjunta ni individual, y que se presentará un informe preliminar de la visita el viernes 31 de marzo en horas de la tarde.

El grupo de la CIDH maneja de forma reservada su agenda de reuniones. Sin embargo, dará un informe preliminar sobre su visita el viernes 31 de marzo.

Ante el anuncio de la misión de la CIDH de visitar sólo cuatro regiones: La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Sucre, los representantes del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y el Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Manuel Morales y Roxana Graz, denunciaron que de entrada “existe discriminación” hacia ciertos sectores que se encuentran en otros departamentos, como Potosí.

“Las dos instituciones estamos denunciando por discriminación a la CIDH. De manera específica, la CIDH ha negado ir a Potosí a entrevistarse con las personas encarceladas como Marco Antonio Pumari, personas que tienen detención preventiva y hasta el día de hoy nos ha negado la posibilidad de entrevistar a las personas que están detenidas en su calidad de presos políticos. Lo que ha CIDH ha demostrado es que va a ir a hacer una visita general de las cárceles”, señaló Morales.

Asimismo, legisladores de oposición expresaron su recelo por los resultados de la visita de la CIDH, toda vez que consideran que estarían en pos de validar lo que hace el Gobierno, además que anteriormente ya se vio la parcialización de esta instancia con los gobernantes.

 

Callisaya informa sobre cárceles

Los representantes de la CIDH sostuvieron ayer una reunión con el defensor del pueblo, Pedro Callisaya, para hablar de los derechos humanos con énfasis en la situación de las cárceles.

“Vamos a informar sobre la situación de los derechos humanos, con énfasis en el estado de situación de los penales del país y de los reos, entre otros temas como acceso a la justicia y derechos humanos, cómo se va atendiendo a exautoridades y dirigentes detenidos”, dijo.

 

La misión se reunirá con organizaciones civiles

La delegación de la CIDH se reunió ayer con diferentes instancias del Ejecutivo, la Defensoría del Pueblo, representaciones de la sociedad civil, políticos y otros. Para hoy se prevé visita a las cárceles.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, mediante su cuenta de Twitter, dijo que en la reunión que se sostuvo con un equipo de la CIDH se dieron a conocer hechos violentos en contra de la ciudadanía en los últimos años/meses por grupos radicalizados.

Asimismo, expresó que las protestas en el país se dieron con el objetivo de desestabilizar la gestión del presidente, entre ellas, el bloqueo de 36 días.

Pese a conocerse que los comisionados de la CIDH visitarán de manera general los penales de San Pedro, Chonchocoro y Miraflores, no se puntualizó si tendrán contacto con la expresidenta Jeanine Áñez o el gobernador Luis Fernando Camacho.

Sin embargo, sus abogados expresaron que se reunirán con los delegados, oportunidad en que harán conocer la vulneración a sus derechos.

Tus comentarios

Más en País

Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las elecciones generales que se realizarán este...
Hay dos departamentos que se han declarado en estado de desastre en Bolivia por las inundaciones: Oruro y Beni. Además, La Paz, Chuquisaca y Santa Cruz están...

Las organizaciones políticas interesadas en conformar alianzas tienen hasta el 18 de abril para su registro, de acuerdo con el reglamento para el trámite de registro y extinción de alianzas para las...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer la ley que establece la obligatoriedad del debate electoral público para los candidatos a la presidencia y vicepresidencia, hasta 15 días antes de las...
El Gobierno boliviano, a través del ministro de Justicia, César Siles, informó que ya recibió el informe del Grupo de Trabajo de la de la Organización de Naciones Unidas (ONU) respecto a la detención...
Eduardo del Castillo precandidato? Sectores sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) del barrio 18 de Marzo, en la ciudad de Santa Cruz, proclamarán al Ministro de Gobierno este viernes,...


En Portada
El Gobierno boliviano, a través del ministro de Justicia, César Siles, informó que ya recibió el informe del Grupo de Trabajo de la de la Organización de...
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Dos personas fueron acribilladas ayer en el trópico de Cochabamba, en la población de Río Blanco, cerca de Bulo Bulo. En tanto, que otro fue quemado dentro de...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las elecciones generales que se realizarán este...

Actualidad
El campo Mayaya Centro descubierto por YPFB en el Subandino Norte de Bolivia, cuenca Madre de Dios, se encuentra entre...
El presidente Luis Arce expresó sus condolencias por el fallecimiento de Miguel Lora, “un gran e histórico líder...
Dos personas fueron acribilladas ayer en el trópico de Cochabamba, en la población de Río Blanco, cerca de Bulo Bulo....
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las...

Deportes
El CA Osasuna ha presentado este viernes un recurso ante el Comité de Competición de la Real Federación Española de...
El tenista boliviano Murkel Dellien (222 del ranking ATP) quedó este viernes al margen de la Copa de Tenis de Nápoles,...
La Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya revocó por unanimidad la sentencia que condenó...
Bayern de Múnich está considerando presentar una demanda contra la Asociación Canadiense de Fútbol, por la grave...

Tendencias
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...

Doble Click
Con el objetivo de fomentar los hábitos de lectura y fortalecer las bibliotecas comunitarias, el Ministerio de...
Hoy, viernes 28 de marzo, Mario Vargas Llosa cumple 89 años de edad. Su obra ha logrado cautivar a miles de lectores en...
El compositor y pianista boliviano, Daniel Álvarez, recibió un premio en el Concurso de Composición Internacional en...
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base...