Villegas busca cambiar el fútbol de Bolivia sin promesas, paso a paso y con buen juego

Fútbol Int.
Publicado el 04/10/2024 a las 11h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Los objetivos de Bolivia en lo que resta de las eliminatorias suramericanas hacia el Mundial 2026 son "seguir sumando" y "jugar bien", y no hablar de una posible clasificación, afirmó en una entrevista con EFE el seleccionador de la Verde, Óscar Villegas.

"Quiero seguir sumando (puntos) y después una de las prioridades que tenemos es intentar jugar bien, que lo hemos hecho, lo estamos haciendo", aseguró el estratega de 54 años conocido en el país andino por formar nuevos talentos.

Villegas asumió el mando de la Verde a mediados de julio y en este tiempo ha conseguido lo que pocos: hacer que el equipo gane dentro y fuera de casa, además de que reconquistar a una hinchada golpeada por los malos resultados.

El 4-0 ante Venezuela en los más de 4.000 metros de altitud de la ciudad boliviana de El Alto y el 1-2 ante Chile, que puso fin a una sequía de 31 años sin ganar fuera de casa, tienen como contexto un "equipo joven" rodeado por los futbolistas más experimentados a quienes llama "líderes positivos".

"Las cosas que han pasado en la anterior fecha (de las eliminatorias) hacen pensar a los dirigentes, a la gente y a nosotros mismos que podemos dar pasos importantes", señaló.

Villegas, quien está a cargo una de las selecciones más jóvenes de la eliminatoria con un promedio de 23,8 años, apunta a afianzar un buen juego, de manera que el equipo se desempeñe con "autoridad y personalidad" también en canchas extranjeras.

 

Labor sin promesas

Villegas tomó el de Bolivia después de la última Copa América celebrada en Estados Unidos, que para la Verde fue la cuarta consecutiva en quedar eliminada en la fase de grupos y sin sumar puntos.

El estratega dijo que encontró un equipo "muy golpeado", por lo que sintió la necesidad de quitar a sus jugadores la "mochila" de la presión, de forma que estar en la selección signifique una alegría "y que no sea un sufrimiento".

"Ya no hablamos de (ir al) Mundial, ya no hablamos de objetivos o de sueños, (les pedí que) hablemos de siguiente partido y nada más", relató.

"Lo que hago es darles confianza, decirles que tienen las condiciones para responder, que ya me lo han demostrado, y que solamente es seguir haciendo lo mismo con tranquilidad", afirmó.

Villegas señaló que otra meta inmediata es que las victorias ante Venezuela y Chile no cambien el pensamiento del equipo, por lo que consideró que "tenemos que seguir siendo los mismos, esforzarnos mucho más".

Asimismo, dijo que "hoy" únicamente le interesa "ganarle a Colombia", el próximo rival de Bolivia en El Alto, y que únicamente cuando falten un par de jornadas antes de la finalización de las eliminatorias recién valorará si hay "posibilidades reales de ir a un Mundial".

 

Trabajo a futuro

Villegas y su equipo técnico tienen un contrato con la Federación Bolivia de Fútbol (FBF) por 10 años, que abarca también la labor con las distintas categorías de la selección y que insiste es "lo importante" en todo este proceso.

El seleccionador consideró que el trabajo a largo plazo debe centrarse en que el futbolista boliviano adquiera "muchísima más estabilidad emocional", para que cada quien alcance un rendimiento parejo, independientemente de los resultados de cada partido.

Otro aspecto fundamental que señaló es el físico, al que consideró como "una tarea pendiente muy importante", principalmente, en el grado de masa muscular de los deportistas que, sostuvo, es menor en comparación a futbolistas de otros países.

"En lo futbolístico tenemos gran talento, creo que no tengo que envidiar a ningún país en cuanto a las virtudes y condiciones (...) el jugador boliviano tiene muchísimo para dar", enfatizó.

Bolivia jugará ante Colombia el próximo 10 de octubre en El Alto y el 15 de este mes alistará maletas para visitar a Argentina en Buenos Aires.

La Verde ocupa el octavo puesto de la clasificación suramericana con 9 puntos, por delante de Chile y Perú, que tienen 5 y 3, respectivamente, y se mantiene con posibilidades de alcanzar un cupo directo o la repesca para la Copa del Mundo 2026.

 

 

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de Désiré Doué (78’) y Ousmane Dembélé (90+6...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en el que los dos primeros goles fueron...

Cientos de personas se congregaron frente a la iglesia Matriz de Gondomar, en Portugal, donde se realiza el funeral del astro de fútbol Diogo Jota y de su hermano, el también jugador André Silva, que...
Real Madrid se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes con una victoria 3-2 sobre el Borussia Dortmund alemán, este sábado en el MetLife Stadium de New Jersey, Estados Unidos.
Paris Saint Germain se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 luego de eliminar al Bayern Múnich en un intenso partido de cuartos de final disputado en Atlanta. Fue un 2-0 en donde...
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la provincia de Zamora, España, la madrugada del jueves, en el que también murió su...


En Portada
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente...
El 28 de octubre de 2021, en Guarayos, Santa Cruz, decenas de hombres armados y con el rostro cubierto emboscaron, redujeron, torturaron y retuvieron por unas...

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso...
El martes 15 se divulgará la convocatoria a sesión pública para el sorteo informático de quienes serán “las máximas...
Figurarán sólo nueve frentes, pues Nueva Generación Patriótica (NGP), cuyo candidato presidencial debía ser Jaime Dunn...
“Estamos a la espera de que la autoridad de sentencia penal convoque a la audiencia de juicio oral público y...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...