La Inteligencia Artificial logra obtener la fotografía más nítida de un agujero negro supermasivo

Tecnología
Publicado el 14/04/2023 a las 10h18
ESCUCHA LA NOTICIA

La primera imagen de un agujero negro sorprendió a la humanidad. Nunca en la historia se había podido conocer con certeza cómo era, hasta el año 2019, cuando un grupo de astrónomos publicó una fotografía un tanto borrosa, pero al fin de cuentas, una sin precedentes de uno de los más grandes misterios del universo.  Parecía una “rosquilla anaranjada difusa”, porque se había podido capturar a través de una densa niebla cósmica, según una publicación del portal del diario digital, La Tercera de Chile.  

Pero ahora, cuatro años después, la Inteligencia Artificial (IA) permitió aclarar la imagen y tener una nueva, más nítida, para seguir apreciando a detalle el fenómeno y, en especial, para que los científicos puedan comprender mejor la física detrás de ellos. 

La imagen más nítida de un agujero negro supermasivo  

El protagonista se encuentra a 54 millones de años luz de distancia, en una galaxia gigantesca llamada Messier 87.  En esta ocasión, en la revista Astrophysical Journal Letters, se publicó un estudio donde utilizaron el Machine Learning, una disciplina de la IA que identifica patrones en datos y elabora predicciones, para tener una imagen más nítida del agujero negro, en comparación a la original que obtuvo el Event Horizon Telescope (EHT). 

Para ello, la IA analizó más de 30.000 imágenes simuladas de alta fidelidad.  Esta herramienta se llama PRIMO, y es un algoritmo de aprendizaje automático que los científicos entrenaron para hacer simulaciones de alta fidelidad de materia que cae en los agujeros negros. Esto quiere decir que, a diferencia de la primera imagen que conocemos, esta logró simular la radiación que emite la materia sobrecalentada a medida que cae.  

“Con nuestra nueva técnica de aprendizaje automático, PRIMO, pudimos lograr la resolución máxima de la matriz actual”, explicó la autora principal del estudio, Lia Medeiros. “Dado que no podemos estudiar los agujeros negros de cerca, el detalle de una imagen juega un papel fundamental en nuestra capacidad para comprender su comportamiento”. 

¿El resultado? Una imagen mucho más nítida, que complementa “los vacíos en el EHT”. Esto no significa que reemplace el anterior descubrimiento, sino que los telescopios que lograron capturar la primera apreciación borrosa se “mejora” con la IA.  

Los próximos proyectos para ver más imágenes nítidas del espacio  

Sheperd Doeleman, astrofísico de Harvard y líder de la colaboración EHT, celebró la nueva imagen del agujero negro y también aseguró que están duplicando la cantidad de telescopios en el planeta que estarán pendientes de los agujeros negros, por lo que se espera tener muchos registros más y permitir la producción de imágenes de alta resolución.  

Además, dijo que “con mas datos, pronto todos estaremos viendo un verdadero ‘cine’ de agujeros negros”, pues planean incluir videos sobre ellos y así tener un mayor acercamiento a su misteriosa existencia.  Y sobre la tecnología IA, Medeiros dijo que el próximo objetivo para imágenes mejoradas es Sagittarius A*, el agujero negro supermasivo que está en el centro de nuestra propia galaxia.   

 

Tus comentarios




En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...