La Inteligencia Artificial logra obtener la fotografía más nítida de un agujero negro supermasivo

Tecnología
Publicado el 14/04/2023 a las 10h18
ESCUCHA LA NOTICIA

La primera imagen de un agujero negro sorprendió a la humanidad. Nunca en la historia se había podido conocer con certeza cómo era, hasta el año 2019, cuando un grupo de astrónomos publicó una fotografía un tanto borrosa, pero al fin de cuentas, una sin precedentes de uno de los más grandes misterios del universo.  Parecía una “rosquilla anaranjada difusa”, porque se había podido capturar a través de una densa niebla cósmica, según una publicación del portal del diario digital, La Tercera de Chile.  

Pero ahora, cuatro años después, la Inteligencia Artificial (IA) permitió aclarar la imagen y tener una nueva, más nítida, para seguir apreciando a detalle el fenómeno y, en especial, para que los científicos puedan comprender mejor la física detrás de ellos. 

La imagen más nítida de un agujero negro supermasivo  

El protagonista se encuentra a 54 millones de años luz de distancia, en una galaxia gigantesca llamada Messier 87.  En esta ocasión, en la revista Astrophysical Journal Letters, se publicó un estudio donde utilizaron el Machine Learning, una disciplina de la IA que identifica patrones en datos y elabora predicciones, para tener una imagen más nítida del agujero negro, en comparación a la original que obtuvo el Event Horizon Telescope (EHT). 

Para ello, la IA analizó más de 30.000 imágenes simuladas de alta fidelidad.  Esta herramienta se llama PRIMO, y es un algoritmo de aprendizaje automático que los científicos entrenaron para hacer simulaciones de alta fidelidad de materia que cae en los agujeros negros. Esto quiere decir que, a diferencia de la primera imagen que conocemos, esta logró simular la radiación que emite la materia sobrecalentada a medida que cae.  

“Con nuestra nueva técnica de aprendizaje automático, PRIMO, pudimos lograr la resolución máxima de la matriz actual”, explicó la autora principal del estudio, Lia Medeiros. “Dado que no podemos estudiar los agujeros negros de cerca, el detalle de una imagen juega un papel fundamental en nuestra capacidad para comprender su comportamiento”. 

¿El resultado? Una imagen mucho más nítida, que complementa “los vacíos en el EHT”. Esto no significa que reemplace el anterior descubrimiento, sino que los telescopios que lograron capturar la primera apreciación borrosa se “mejora” con la IA.  

Los próximos proyectos para ver más imágenes nítidas del espacio  

Sheperd Doeleman, astrofísico de Harvard y líder de la colaboración EHT, celebró la nueva imagen del agujero negro y también aseguró que están duplicando la cantidad de telescopios en el planeta que estarán pendientes de los agujeros negros, por lo que se espera tener muchos registros más y permitir la producción de imágenes de alta resolución.  

Además, dijo que “con mas datos, pronto todos estaremos viendo un verdadero ‘cine’ de agujeros negros”, pues planean incluir videos sobre ellos y así tener un mayor acercamiento a su misteriosa existencia.  Y sobre la tecnología IA, Medeiros dijo que el próximo objetivo para imágenes mejoradas es Sagittarius A*, el agujero negro supermasivo que está en el centro de nuestra propia galaxia.   

 

Tus comentarios

Más en Tecnología

Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus gafas inteligentes, de manera que los...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que se celebrará en Sucre con fecha por...

ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china ni europea. Se llama Latam-GPT y es latina, pero eso no es lo único que la...


En Portada
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...