CBN abrió las puertas de su histórica cervecería de La Paz en ocasión de la Larga Noche de Museos

Cultura
Publicado el 28/05/2023 a las 1h55
ESCUCHA LA NOTICIA

La histórica cervecería en la que se elabora Paceña, la cerveza insignia de CBN, abrió sus puertas durante la larga noche de museos para que el público de La Paz pueda conocer, de primera mano, la magia de la elaboración de este producto desde 1886.

El recorrido incluyó la visita a las instalaciones, donde los participantes pudieron conocer los ingredientes naturales que se emplean, la calidad única de la cerveza Paceña y fue la oportunidad para conocer la pasión de la gente boliviana que elabora una de las cervezas más reconocidas por su calidad en el mundo.

“Esta noche queremos reforzar el vínculo que une a la gente de Bolivia, particularmente de La Paz, con Paceña, la cerveza insignia de CBN, que tiene una conexión ritual con las festividades bolivianas y forma parte de su esencia, su historia y su herencia”, sostuvo la gerente de sustentabilidad de la compañía, Lilian Choque.

Los visitantes disfrutaron de una experiencia inmersiva única, en la que personajes históricos de La Paz emergían de los rincones, caporales, morenos y diablos hicieron su aparición entre las penumbras, para transmitir la riqueza cultural de nuestro folklore. Los participantes de este recorrido también pudieron conocer las historias de algunos personajes que habitan las noches de la cervecería.

Cuentan los trabajadores de la fábrica que, algunas noches, las sombras toman corporalidad y aparece la figura alta y robusta de Max Fernández Rojas, expresidente de CBN, quien murió en un accidente aéreo en la década de los 90.

Otra aparición reportada por los técnicos de turno en el subsuelo de la fábrica es la de un “chancho rojo”, cuyos chillidos retumban en la cervecería, asustando al personal de turno y a los ocasionales visitantes.

A través de danzas típicas a cargo de la Academia de Danzas Folclóricas ADAF Bolivia, los participantes del tour conocieron la relación histórica entre las relaciones culturas, folklóricas, con el consumo de cerveza.

Daniel Mollericona, autor de la investigación “Cervecita tomaremos”, señala que, aunque hay otros consumos que hacen las celebraciones folklóricas y que son importantes, como la vestimenta, la música, la comida, el único elemento que teje las relaciones de intercambio entre los participantes de la festividad es la cerveza. “La cerveza, en este sentido, desde la invitación de un vaso hasta la entrega en cajas, se interpreta como un don que entabla relaciones estables en el tiempo entre las personas”, detalla en su investigación.

“Con la visita, buscamos que la gente viva una experiencia única, conozca todos los ingredientes naturales y procesos de calidad para su producción en manos de bolivianas y bolivianos que están detrás de esta bebida emblemática, pero, por sobre todas las cosas, esperamos que los visitantes hayan podido conocer la fuerte relación entre Paceña, la población y nuestras tradiciones”, concluyó Lilian Choque.

Tus comentarios

Más en Cultura

Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje a la heroína, Juana Azurduy de Padilla...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en la plaza Villarroel, zona Miraflores de...

El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. Así lo ha comunicado el...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría de Palabras, que se desarrollará en Santa Cruz de la Sierra y Camiri hasta el...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección Miss Mundo de la presente temporada.
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales", enfocado a conocer la historia y el patrimonio en los cinco patios del edificio...


En Portada
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la representante boliviana, Sandra Polanco,...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
Los más recientes casos de este tipo ocurrieron en Cochabamba donde dos periodistas fueron agredidas en medio del lío...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...