“Narcovuelo”: Gobierno pide ayuda a Unodc para identificar “puntos débiles”

Seguridad
Publicado el 13/06/2023 a las 4h28
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno pidió a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) ayuda para identificar los “puntos vulnerables” en los aeropuertos internacionales de Bolivia para mejorar los controles y así fortalecer la lucha contra el narcotráfico.

A dos semanas de conocerse la incautación de casi media tonelada de droga procedente de Bolivia en el aeropuerto de Barajas, España, ayer el Ministerio de Gobierno sostuvo una reunión con representantes de la Unodc, Unión Europea y la Embajada de España para coordinar acciones para reforzar el trabajo antidroga.

“Estamos pidiendo una serie de medidas e intercambio de información, pero, sobre todo, que nos ayuden con la experticia que tienen para detectar cualquier punto vulnerable que exista al interior del aeropuerto para que esto (embarque de droga) no suceda en un futuro cercano en el aeropuerto de Viru Viru, ni en ningún otro”, explicó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Al concluir la reunión, el viceministro de Sustancias Controladas y Control Social, Jaime Mamani, explicó que se definieron cuatro estrategias referidas al diagnóstico integral aeroportuario: actualización de protocolos con estándares internacionales, modernización del control aeroportuario, un programa de especialización y capacitación aeroportuaria al personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), fueron presentadas como plan estratégico.

“Junto a los representantes de la Unodc y UE, Roberto Álvarez Terán y Marco Letto, respectivamente, sostuvimos una reunión donde presentamos un plan de fortalecimiento de control de la lucha contra el narcotráfico en aeropuertos”, dijo Mamani.

El 11 de febrero salió del país, en un vuelo de BoA, casi media tonelada de droga rumbo a España. El 12 del mismo mes, la carga fue incautada en el aeropuerto de Barajas. Sin embargo, en junio salió a la luz la información y luego un video en el que se ve a funcionarios con el cargamento de droga. Desde entonces investigan el caso de “narcovuelos”.

A la fecha existen ocho personas con detención preventiva en diferentes penales por este caso: el capitán Carmelo C. C. G., encargado de canes del aeropuerto de Viru Viru; Juan Carlos V. R., oficial de seguridad civil; Jorge W. D., operador de BoA; Diego V. U, funcionario de BoA; Freddy C. G., funcionario de BoA; Ronald Marcelo C., trabajador de empresa de Courier; José María de Santa Cruz; Maribel R. A., representante legal de esta empresa de Courier, y Lenny R. L., operadora de la Aduana.

Denuncias contra ministros

El Ministerio Público desestimó la denuncia presentada por el Colegio de Abogados de Santa Cruz contra los ministros de Gobierno y Obras Públicas, Eduardo del Castillo y Édgar Montaño, por presunto encubrimiento y omisión de denuncia en relación al caso “narcovuelo”.

El vicepresidente del Colegio de Abogados, Félix Oros, calificó de absurda la decisión de la Fiscalía y anunció que presentará una objeción para que se reconsidere la denuncia y se lleve a cabo una investigación exhaustiva para conocer la verdad de los hechos.

“Ha sido desestimada la denuncia y contra esa desestimación nosotros vamos a plantear una objeción”, informó.

 

CRONOLOGÍA DE LOS ACONTECIMIENTOS

12 de febrero

Droga incautada en España

Salieron del aeropuerto de Viru Viru, Santa Cruz, en un vuelo de BoA, 478 kilos de droga rumbo a España.

2 de junio

Caen implicados en “narcovuelos”

Salió a la luz un video en el que se ve a dos funcionarios de BoA manipulando el cargamento.

5 de junio

Allanamientos y aprehensiones

Se hicieron allanamientos en el aeropuerto de Viru Viru y se arrestó a funcionarios.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...

La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa, informó ayer que seis miembros del Grupo de Trabajo (GT) “Llica” resultaron gravemente heridos, tras un ataque “criminal...
El exjefe de campaña de Alianza Popular, Mario Cronenbold, salió ayer de la Fiscalía tras declarar como testigo por el caso de Marcos Alberto de Almeida ‘Tuta’, un capo del PCC de Brasil, detenido la...
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para declarar en calidad de testigo dentro de la investigación por legitimación de...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...