“Narcovuelo”: Gobierno pide ayuda a Unodc para identificar “puntos débiles”

Seguridad
Publicado el 13/06/2023 a las 4h28
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno pidió a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) ayuda para identificar los “puntos vulnerables” en los aeropuertos internacionales de Bolivia para mejorar los controles y así fortalecer la lucha contra el narcotráfico.

A dos semanas de conocerse la incautación de casi media tonelada de droga procedente de Bolivia en el aeropuerto de Barajas, España, ayer el Ministerio de Gobierno sostuvo una reunión con representantes de la Unodc, Unión Europea y la Embajada de España para coordinar acciones para reforzar el trabajo antidroga.

“Estamos pidiendo una serie de medidas e intercambio de información, pero, sobre todo, que nos ayuden con la experticia que tienen para detectar cualquier punto vulnerable que exista al interior del aeropuerto para que esto (embarque de droga) no suceda en un futuro cercano en el aeropuerto de Viru Viru, ni en ningún otro”, explicó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Al concluir la reunión, el viceministro de Sustancias Controladas y Control Social, Jaime Mamani, explicó que se definieron cuatro estrategias referidas al diagnóstico integral aeroportuario: actualización de protocolos con estándares internacionales, modernización del control aeroportuario, un programa de especialización y capacitación aeroportuaria al personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), fueron presentadas como plan estratégico.

“Junto a los representantes de la Unodc y UE, Roberto Álvarez Terán y Marco Letto, respectivamente, sostuvimos una reunión donde presentamos un plan de fortalecimiento de control de la lucha contra el narcotráfico en aeropuertos”, dijo Mamani.

El 11 de febrero salió del país, en un vuelo de BoA, casi media tonelada de droga rumbo a España. El 12 del mismo mes, la carga fue incautada en el aeropuerto de Barajas. Sin embargo, en junio salió a la luz la información y luego un video en el que se ve a funcionarios con el cargamento de droga. Desde entonces investigan el caso de “narcovuelos”.

A la fecha existen ocho personas con detención preventiva en diferentes penales por este caso: el capitán Carmelo C. C. G., encargado de canes del aeropuerto de Viru Viru; Juan Carlos V. R., oficial de seguridad civil; Jorge W. D., operador de BoA; Diego V. U, funcionario de BoA; Freddy C. G., funcionario de BoA; Ronald Marcelo C., trabajador de empresa de Courier; José María de Santa Cruz; Maribel R. A., representante legal de esta empresa de Courier, y Lenny R. L., operadora de la Aduana.

Denuncias contra ministros

El Ministerio Público desestimó la denuncia presentada por el Colegio de Abogados de Santa Cruz contra los ministros de Gobierno y Obras Públicas, Eduardo del Castillo y Édgar Montaño, por presunto encubrimiento y omisión de denuncia en relación al caso “narcovuelo”.

El vicepresidente del Colegio de Abogados, Félix Oros, calificó de absurda la decisión de la Fiscalía y anunció que presentará una objeción para que se reconsidere la denuncia y se lleve a cabo una investigación exhaustiva para conocer la verdad de los hechos.

“Ha sido desestimada la denuncia y contra esa desestimación nosotros vamos a plantear una objeción”, informó.

 

CRONOLOGÍA DE LOS ACONTECIMIENTOS

12 de febrero

Droga incautada en España

Salieron del aeropuerto de Viru Viru, Santa Cruz, en un vuelo de BoA, 478 kilos de droga rumbo a España.

2 de junio

Caen implicados en “narcovuelos”

Salió a la luz un video en el que se ve a dos funcionarios de BoA manipulando el cargamento.

5 de junio

Allanamientos y aprehensiones

Se hicieron allanamientos en el aeropuerto de Viru Viru y se arrestó a funcionarios.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas horas a causa de las severas lesiones...
La justicia dispuso este sábado la detención preventiva en la cárcel de San Sebastián de Enrique P.S., por cinco meses, por el asesinato del policía Christian...

La justicia boliviana dictaminó detención preventiva por cinco meses para Celia V.M., de 31 años, acusada de trata de personas por la adopción ilegal de mellizas recién nacidas. La mujer cumplirá su...
Mientras las autoridades bolivianas aseguran que dos jóvenes sargentos del Ejército cruzaron la frontera a Chile de manera voluntaria, los familiares de Lizeth Araceli Mollechica Nina, de 23 años, y...
El hombre acusado de asesinar a su exsuegra en una vivienda de La Paz fue encontrado sin vida ayer viernes en la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro. Fuentes policiales confirmaron el deceso,...
Rescatan a seis adolescentes que trabajaban en bares clandestinos. Algunas habían sido reportadas como desaparecidas en Chuquisaca y sus familiares estaban en su búsqueda.


En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...