“Narcovuelo”: Gobierno pide ayuda a Unodc para identificar “puntos débiles”

Seguridad
Publicado el 13/06/2023 a las 4h28
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno pidió a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) ayuda para identificar los “puntos vulnerables” en los aeropuertos internacionales de Bolivia para mejorar los controles y así fortalecer la lucha contra el narcotráfico.

A dos semanas de conocerse la incautación de casi media tonelada de droga procedente de Bolivia en el aeropuerto de Barajas, España, ayer el Ministerio de Gobierno sostuvo una reunión con representantes de la Unodc, Unión Europea y la Embajada de España para coordinar acciones para reforzar el trabajo antidroga.

“Estamos pidiendo una serie de medidas e intercambio de información, pero, sobre todo, que nos ayuden con la experticia que tienen para detectar cualquier punto vulnerable que exista al interior del aeropuerto para que esto (embarque de droga) no suceda en un futuro cercano en el aeropuerto de Viru Viru, ni en ningún otro”, explicó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Al concluir la reunión, el viceministro de Sustancias Controladas y Control Social, Jaime Mamani, explicó que se definieron cuatro estrategias referidas al diagnóstico integral aeroportuario: actualización de protocolos con estándares internacionales, modernización del control aeroportuario, un programa de especialización y capacitación aeroportuaria al personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), fueron presentadas como plan estratégico.

“Junto a los representantes de la Unodc y UE, Roberto Álvarez Terán y Marco Letto, respectivamente, sostuvimos una reunión donde presentamos un plan de fortalecimiento de control de la lucha contra el narcotráfico en aeropuertos”, dijo Mamani.

El 11 de febrero salió del país, en un vuelo de BoA, casi media tonelada de droga rumbo a España. El 12 del mismo mes, la carga fue incautada en el aeropuerto de Barajas. Sin embargo, en junio salió a la luz la información y luego un video en el que se ve a funcionarios con el cargamento de droga. Desde entonces investigan el caso de “narcovuelos”.

A la fecha existen ocho personas con detención preventiva en diferentes penales por este caso: el capitán Carmelo C. C. G., encargado de canes del aeropuerto de Viru Viru; Juan Carlos V. R., oficial de seguridad civil; Jorge W. D., operador de BoA; Diego V. U, funcionario de BoA; Freddy C. G., funcionario de BoA; Ronald Marcelo C., trabajador de empresa de Courier; José María de Santa Cruz; Maribel R. A., representante legal de esta empresa de Courier, y Lenny R. L., operadora de la Aduana.

Denuncias contra ministros

El Ministerio Público desestimó la denuncia presentada por el Colegio de Abogados de Santa Cruz contra los ministros de Gobierno y Obras Públicas, Eduardo del Castillo y Édgar Montaño, por presunto encubrimiento y omisión de denuncia en relación al caso “narcovuelo”.

El vicepresidente del Colegio de Abogados, Félix Oros, calificó de absurda la decisión de la Fiscalía y anunció que presentará una objeción para que se reconsidere la denuncia y se lleve a cabo una investigación exhaustiva para conocer la verdad de los hechos.

“Ha sido desestimada la denuncia y contra esa desestimación nosotros vamos a plantear una objeción”, informó.

 

CRONOLOGÍA DE LOS ACONTECIMIENTOS

12 de febrero

Droga incautada en España

Salieron del aeropuerto de Viru Viru, Santa Cruz, en un vuelo de BoA, 478 kilos de droga rumbo a España.

2 de junio

Caen implicados en “narcovuelos”

Salió a la luz un video en el que se ve a dos funcionarios de BoA manipulando el cargamento.

5 de junio

Allanamientos y aprehensiones

Se hicieron allanamientos en el aeropuerto de Viru Viru y se arrestó a funcionarios.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Seguridad

El caso de la pareja cochabambina que había sido reportada como desaparecida desde el pasado 19 de junio tomó un giro estremecedor este viernes 11 de julio, al...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...

Efectivos del Grupo de Tarea Especial 1.4 "Guayaramerín", dependiente de la Fuerza de Tarea Especial "Diablos Azules" de la Armada Boliviana, interceptaron una embarcación tipo canoa que transportaba...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia Guarayos del departamento de Santa Cruz, luego...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora advirtió que si el Gobierno no hace nada...
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios de la aerolínea con aparente...


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las...
El voto oculto y la gobernabilidad postelectoral se presentan como los principales desafíos para las organizaciones...
A poco más de un mes para las elecciones nacionales, candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional coincidieron en...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...