Lluvias y heladas arrasan con cultivos y viviendas en varias regiones del país

País
Publicado el 16/06/2023 a las 5h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Varios fenómenos climáticos están causando estragos en municipios de Santa Cruz, Beni, Pando, Cochabamba y Chuquisaca, como pérdidas de cultivos, inundaciones en centros urbanos, heladas y bajas temperaturas con récord históricos.

En el municipio cruceño de Cuatro Cañadas, debido a las lluvias que azotan a esa región, se perdieron al menos 45.000 hectáreas de cultivos de trigo y soya, informó el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah.

Las bajas temperaturas comenzaron desde el pasado fin de semana y, según pronósticos, continuarán por varios días más.

Incluso se han roto récords históricos en al menos dos regiones, según los informes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

“Han bajado las temperaturas, tanto en el occidente como en el oriente. En el occidente por los cielos despejados y en el oriente por el ingreso de un frente frío y han hecho descender bastante las temperaturas”, dijo la pronosticadora del Senamhi, Marisol Portugal, a Urgente.bo.

En Cobija, Pando, se reportó 8,8 grados, un récord de bajas temperaturas. El histórico era de 9,4 grados en 1996.

Mientras, en Santa Ana del Yacuma, Beni, se llegó a 7 grados, una temperatura que rompió el récord histórico, reportado en 1985, de 7.5 grados.

En Cochabamba, los municipios de Pasorapa y Comarapa fueron afectados por la helada. Catorce comunidades perdieron sus cultivos.

La madrugada de ayer la ciudad de Sucre registró un nuevo récord en lo que va del año: -1 grado centígrado.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, advirtió ayer  que el agua ya llegó a San Julián y teme que desemboque en el municipio de El Puente, de la provincia Guarayos.

El viceministro enfatizó que es inevitable que el agua llegue a esa zona, aunque la intensidad aún es incierta. Sin embargo, estima que El Puente será el más afectado, ya que toda el agua se dirigirá hacia allí y no habrá posibilidad de que fluya hacia otro lado.

Con el fin de evaluar la situación y tomar medidas urgentes, adelantó que se llevará a cabo sobrevuelos.

 

Asistencia del Gobierno

El Gobierno nacional envió alrededor de 19 toneladas de ayuda humanitaria, con una inversión cercana a los 838.000 bolivianos, para las familias afectadas por las inundaciones en Cuatro Cañadas, Okinawa y otros municipios, según el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, quien agregó que se trata de una primera entrega.

El golpe del agua en Cuatro Cañadas y Okinawa afectó a unas 300 familias. Estas perdieron no sólo sus pertenencias, sino también sus viviendas, animales y sembradíos.

Tus comentarios

Más en País

De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto Tacagua de la ciudad de La Paz, hay...

El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la Universidad de Harvard, en Boston EEUU,...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘Bolivia360 Day’, una iniciativa que...
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación de la personería jurídica de 8...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa, analistas, empresarios y periodistas, donde, a poco más de 80 días de las...


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...
Este sábado, Daniel Noboa asume oficialmente la presidencia de Ecuador para un nuevo mandato de cuatro años.

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...