Maestros urbanos denuncian acuerdo entre dirigencia de la Cteub y Gobierno

País
Publicado el 27/06/2023 a las 2h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Los maestros urbanos denunciaron ayer acuerdos unilaterales de la dirigencia de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub) con el Ministerio de Educación y la distribución indiscriminada de las 12.500 horas del déficit histórico.

Repudiaron que las pequeñas conquistas logradas, durante dos meses de lucha en la calle, sean aprovechadas por unos cuantos dirigentes y no descartan volver a las calles.

Mañana  habrá una reunión de Consejo Consultivo en la que se tratará el tema y no descartaron volver a las calles. “Hemos peleado más de dos meses para lograr pequeñas conquistas, como las 12.500 hora para cubrir la deuda histórica. Y, en forma arbitraria, los dirigentes, sin consultar a las federaciones departamentales, distribuyen las horas logradas con lucha en forma arbitraria, tomando criterios personales”, señaló el dirigente José Luis Álvarez.

El magisterio urbano se movilizó, durante cerca de dos meses, en demanda de la anulación de la nueva currícula, mayor carga horaria, jubilación al 100 %, entre otras. Estas demandas no fueron atendidas por el Ministerio de Eduación.

El dirigente José Luis Álvarez lamentó que los dirigentes de la Cteub perdieron su noción y el papel que deben asumir. “Seguramente los Gobiernos de turno los han malacostumbrado a que sean todopoderosos, dueños absolutos de la organización sindical y la democracia y usan abusivamente su condición de ejecutivos para reemplazar la voluntad de las bases”, sostuvo.

Adelantó que mañana se realizará el Consejo Consultivo para evaluar esta situación y no descartar tomar la decisión de volver a las calles.

Distribución a “dedo”

 “Cuando estaban las bases movilizadas se mostraban hasta democráticos y radicales, ni bien se han desmovilizado ya empiezan a negociar de espaldas a los trabajadores”, criticó Álvarez.

La secretaria ejecutiva de la Federación Departamental de Maestros Urbanos de Cochabamba, Griselda Torres, se sumó al reclamo de Álvarez y denunció la distribución a dedo de las 12.500 horas entre los allegados de los dirigentes de la Cteub. “Se exige un informe sobre la distribución de las 12.500 horas que fueron destinadas al déficit histórico y una auditoría al Ministerio de Educación”, sostuvo.

Torres señaló que rechazan el acuerdo unilateral respecto a la convocatoria a los exámenes de ascenso. Además, determinaron sancionar, censurar e iniciar un proceso sindical a Pablo Nina y Dora Serrato por su conducta arbitraria.

 

Los mitines del magisterio urbano

El viernes en la ciudad de La Paz, se realizó un mitín  por las demandas sin respuesta y cuestionaron la conducta irregular de los dirigentes.

Las demandas de los  son derecho al bono de antigüedad, respeto al ascenso automático de los trabajadores, nueva malla curricular, más ítems, jubilación al 100% y el control mayoritario de Gestora Pública en tema de fondo de pensiones.

En la ciudad de Cochabamba, la medida de protesta fue ayer en la plaza 14 de Septiembre.

Tus comentarios

Más en País

Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...

En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000 danzarines y músicos en la ciudad de La Paz,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico como nuevo requisito para brindar este...
El Sistema de Radio y Televisión Popular (RTP) celebra sus 40 años de vida al lado del pueblo, en su labor de informar a la población boliviana día a día y especializando su labor, como es su legado...
La Dirección Nacional del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad suspendieron sin fecha este sábado el ampliado nacional convocado para este domingo con el fin de elegir al binomio presidencial, por la “ardua...


En Portada
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico...

Actualidad
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...