Maestros urbanos denuncian acuerdo entre dirigencia de la Cteub y Gobierno

País
Publicado el 27/06/2023 a las 2h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Los maestros urbanos denunciaron ayer acuerdos unilaterales de la dirigencia de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub) con el Ministerio de Educación y la distribución indiscriminada de las 12.500 horas del déficit histórico.

Repudiaron que las pequeñas conquistas logradas, durante dos meses de lucha en la calle, sean aprovechadas por unos cuantos dirigentes y no descartan volver a las calles.

Mañana  habrá una reunión de Consejo Consultivo en la que se tratará el tema y no descartaron volver a las calles. “Hemos peleado más de dos meses para lograr pequeñas conquistas, como las 12.500 hora para cubrir la deuda histórica. Y, en forma arbitraria, los dirigentes, sin consultar a las federaciones departamentales, distribuyen las horas logradas con lucha en forma arbitraria, tomando criterios personales”, señaló el dirigente José Luis Álvarez.

El magisterio urbano se movilizó, durante cerca de dos meses, en demanda de la anulación de la nueva currícula, mayor carga horaria, jubilación al 100 %, entre otras. Estas demandas no fueron atendidas por el Ministerio de Eduación.

El dirigente José Luis Álvarez lamentó que los dirigentes de la Cteub perdieron su noción y el papel que deben asumir. “Seguramente los Gobiernos de turno los han malacostumbrado a que sean todopoderosos, dueños absolutos de la organización sindical y la democracia y usan abusivamente su condición de ejecutivos para reemplazar la voluntad de las bases”, sostuvo.

Adelantó que mañana se realizará el Consejo Consultivo para evaluar esta situación y no descartar tomar la decisión de volver a las calles.

Distribución a “dedo”

 “Cuando estaban las bases movilizadas se mostraban hasta democráticos y radicales, ni bien se han desmovilizado ya empiezan a negociar de espaldas a los trabajadores”, criticó Álvarez.

La secretaria ejecutiva de la Federación Departamental de Maestros Urbanos de Cochabamba, Griselda Torres, se sumó al reclamo de Álvarez y denunció la distribución a dedo de las 12.500 horas entre los allegados de los dirigentes de la Cteub. “Se exige un informe sobre la distribución de las 12.500 horas que fueron destinadas al déficit histórico y una auditoría al Ministerio de Educación”, sostuvo.

Torres señaló que rechazan el acuerdo unilateral respecto a la convocatoria a los exámenes de ascenso. Además, determinaron sancionar, censurar e iniciar un proceso sindical a Pablo Nina y Dora Serrato por su conducta arbitraria.

 

Los mitines del magisterio urbano

El viernes en la ciudad de La Paz, se realizó un mitín  por las demandas sin respuesta y cuestionaron la conducta irregular de los dirigentes.

Las demandas de los  son derecho al bono de antigüedad, respeto al ascenso automático de los trabajadores, nueva malla curricular, más ítems, jubilación al 100% y el control mayoritario de Gestora Pública en tema de fondo de pensiones.

En la ciudad de Cochabamba, la medida de protesta fue ayer en la plaza 14 de Septiembre.

Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la muerte de dos personas que habría fallecido...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento que el actual líder del...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...