Puesta única: Tres noches inmemorables en Villa Albina

Cultura
Publicado el 08/06/2025 a las 10h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Noches de Villa Albina se llama la innovadora propuesta de la Fundación Patiño en el marco del Bicentenario de Bolivia.

Así es, del 13 al 15 de junio se encenderán las luminarias de Villa Albina para acoger a los cochabambinos en una biósfera fantástica durante tres noches que serán inmemoriales puesto que habrá música en vivo, arte, gastronomía e historia.

Leticia Cardona Vargas, encargada de Villa Albina, advirtió que será una puesta única, una primicia, que en su primera edición celebrará la memoria y la cultura de Santa Cruz de la Sierra y la Chiquitanía.

Cabe recordar que Villa Albina es una joya arquitectónica emplazada en Pairumani, municipio de Vinto a 23 kilómetros de la ciudad de Cochabamba. Fue la casa de campo de la familia Patiño Rodríguez y desde 2019 está abierta al público.

Sin embargo, Cardona recordó que durante este año han recorrido rutas que van más allá de las visitas guiadas.

“La agenda ha sido intensa con propuestas culturales como por ejemplo los ya conocidos ‘Un domingo en Villa Albina’ que se desarrolla una vez al mes. Junio cambia la historia de esta casa y de la

Fundación Patiño porque, por primera vez, estamos proponiendo una actividad nocturna para ofrecer al público experiencias totalmente nuevas”, comentó.

 

Gastronomía, alimento para el cuerpo

La reconocida chef boliviana, Camila Lechin, cofundadora del restaurante HAPO en Santa Cruz, rendirá homenaje a la riqueza cultural y natural del oriente boliviano.

“Camila llega a Cochabamba por única vez con una propuesta gastronómica que traduce la identidad amazónica y chiquitana en una experiencia culinaria profunda y sensible, revalorizando la sabiduría ancestral desde una mirada contemporánea y sostenible”, explicó.

Typica Café Tostaduría se suma con su pasión por el café boliviano, ofreciendo bebidas calientes para acompañar cada velada con el aroma y el arte del buen café.

Asimismo, estará presente durante las tres noches la Hacienda Patiño de Santa Cruz para exhibir la labor que desarrolla la Fundación Patiño, desde el pilar de agroecología, en la capital oriental.

“El equipo maravilloso de la Hacienda, además de compartir el trabajo que realiza: producir de forma responsable para cuidar la tierra y a quienes la habitan, traerán toda la variedad de productos lácteos para la venta”, sostuvo Cardona.

 

Programa cultural, alimento para el alma

Concierto de música barroca, misional y folklore cruceño con la Camerata Concertante Ensamble de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, bajo la dirección de Augusto Guzmán animarán el evento cultural cochabambino.

Por si fuera poco, se tiene previsto un homenaje a Gladys Moreno con la melodiosa voz de Giovanna Antezana.

Además, se llevará a cabo una muestra de la expresión de la cultura viva chiquitana: exposición de fotografías y máscara del abuelo, entre otras actividades “que las estamos guardando como una sorpresa”, apuntó Cardona.

El precio de la entrada es de Bs. 80.- incluye transporte de ida y vuelta en buses tipo Coaster. Menores de 5 años no pagan si no ocupan asiento.

Los buses partirán del Palacio Portales en tres horarios 16:45 , 17:15, 17:45. Para el retorno desde Villa Albina hasta el Palacio Portales ofrecemos dos horarios a elección, 21:00 y 22:00.

En Villa Albina las actividades se realizarán de 18:00 a 22:00 y la organización está pensada para que todo el público disfrute de la gastronomía y de las actividades culturales desde su llegada hasta la hora de cierre.

Las entradas están disponibles en la plataforma de Todotix y al momento de comprar podrán elegir el horario de su preferencia: 16:45, 17:15, 17:45 que es el horario de partida de los buses del Palacio Portales con rumbo a Villa Albina, considerando una hora de camino aproximadamente.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La...

A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...
El periplo de la obra Ave no tiene fronteras, después de exhibirse en Ecuador ahora da un gran salto a Europa, más propiamente a Países Bajos.
Del 30 de julio al 10 de agosto de 2025, La Paz acogerá la 29ª Feria Internacional del Libro, el encuentro literario más importante del país. Editorial Nuevo Milenio y Dum Dum Editora estarán...


En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...