Puesta única: Tres noches inmemorables en Villa Albina

Cultura
Publicado el 08/06/2025 a las 10h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Noches de Villa Albina se llama la innovadora propuesta de la Fundación Patiño en el marco del Bicentenario de Bolivia.

Así es, del 13 al 15 de junio se encenderán las luminarias de Villa Albina para acoger a los cochabambinos en una biósfera fantástica durante tres noches que serán inmemoriales puesto que habrá música en vivo, arte, gastronomía e historia.

Leticia Cardona Vargas, encargada de Villa Albina, advirtió que será una puesta única, una primicia, que en su primera edición celebrará la memoria y la cultura de Santa Cruz de la Sierra y la Chiquitanía.

Cabe recordar que Villa Albina es una joya arquitectónica emplazada en Pairumani, municipio de Vinto a 23 kilómetros de la ciudad de Cochabamba. Fue la casa de campo de la familia Patiño Rodríguez y desde 2019 está abierta al público.

Sin embargo, Cardona recordó que durante este año han recorrido rutas que van más allá de las visitas guiadas.

“La agenda ha sido intensa con propuestas culturales como por ejemplo los ya conocidos ‘Un domingo en Villa Albina’ que se desarrolla una vez al mes. Junio cambia la historia de esta casa y de la

Fundación Patiño porque, por primera vez, estamos proponiendo una actividad nocturna para ofrecer al público experiencias totalmente nuevas”, comentó.

 

Gastronomía, alimento para el cuerpo

La reconocida chef boliviana, Camila Lechin, cofundadora del restaurante HAPO en Santa Cruz, rendirá homenaje a la riqueza cultural y natural del oriente boliviano.

“Camila llega a Cochabamba por única vez con una propuesta gastronómica que traduce la identidad amazónica y chiquitana en una experiencia culinaria profunda y sensible, revalorizando la sabiduría ancestral desde una mirada contemporánea y sostenible”, explicó.

Typica Café Tostaduría se suma con su pasión por el café boliviano, ofreciendo bebidas calientes para acompañar cada velada con el aroma y el arte del buen café.

Asimismo, estará presente durante las tres noches la Hacienda Patiño de Santa Cruz para exhibir la labor que desarrolla la Fundación Patiño, desde el pilar de agroecología, en la capital oriental.

“El equipo maravilloso de la Hacienda, además de compartir el trabajo que realiza: producir de forma responsable para cuidar la tierra y a quienes la habitan, traerán toda la variedad de productos lácteos para la venta”, sostuvo Cardona.

 

Programa cultural, alimento para el alma

Concierto de música barroca, misional y folklore cruceño con la Camerata Concertante Ensamble de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, bajo la dirección de Augusto Guzmán animarán el evento cultural cochabambino.

Por si fuera poco, se tiene previsto un homenaje a Gladys Moreno con la melodiosa voz de Giovanna Antezana.

Además, se llevará a cabo una muestra de la expresión de la cultura viva chiquitana: exposición de fotografías y máscara del abuelo, entre otras actividades “que las estamos guardando como una sorpresa”, apuntó Cardona.

El precio de la entrada es de Bs. 80.- incluye transporte de ida y vuelta en buses tipo Coaster. Menores de 5 años no pagan si no ocupan asiento.

Los buses partirán del Palacio Portales en tres horarios 16:45 , 17:15, 17:45. Para el retorno desde Villa Albina hasta el Palacio Portales ofrecemos dos horarios a elección, 21:00 y 22:00.

En Villa Albina las actividades se realizarán de 18:00 a 22:00 y la organización está pensada para que todo el público disfrute de la gastronomía y de las actividades culturales desde su llegada hasta la hora de cierre.

Las entradas están disponibles en la plataforma de Todotix y al momento de comprar podrán elegir el horario de su preferencia: 16:45, 17:15, 17:45 que es el horario de partida de los buses del Palacio Portales con rumbo a Villa Albina, considerando una hora de camino aproximadamente.

Tus comentarios

Más en Cultura

Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de composición clásica del prolífico compositor...

La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible antes de 2030. Sin embargo, los...
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del nuevo Zayed National Museum, donde se explora la presencia humana en la región...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la música barroca y el hip hop, acompañado de una producción audiovisual que se...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de tazas de porcelana. Con su instalación, quiere evitar que las víctimas caigan...


En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...