Caída de la inversión extranjera deja menos empleo y estancamiento

Economía
Publicado el 15/07/2023 a las 1h49
ESCUCHA LA NOTICIA

La disminución de la Inversión Extranjera Directa (IED) en Bolivia en 2022 bajó en 610 millones de dólares. Esto causa un estancamiento económico y menor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), porque el país no se beneficia del ingreso de dólares, la transferencia de tecnología, la creación de nuevos puestos de trabajo y el ingreso de impuestos.

Así lo explicó el economista Germán Molina al ser consultado sobre la caída de este indicador, según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Este organismo señaló, además, que la caída de la IED equivale a un -105 por ciento en 2022 con relación a 2021, y que la situación va en contracorriente a la tendencia de la región, donde la IED subió en 55 por ciento, alcanzando su máximo valor histórico.

Al respecto, el economista José Gabriel Espinoza mencionó que a la disminución de la IED se suma la salida de inversionistas.

“¿Y en qué afecta el riesgo país? Tengan en cuenta que todos los indicadores que lo dispararon ya eran observados por los inversionistas incluso desde antes, por lo que sacan su inversión del país, que produce menos gas y, en consecuencia, menos gasolina, por lo que tenemos que importar más y, así, las RIN se agotan más rápido”, dijo Espinoza en Twitter.

En el informe el organismo señaló que Bolivia fue el único país que no tuvo incremento de la IED en América del Sur. En 2022 registró un flujo negativo de 26 millones de dólares, lo que equivale a una disminución de 105 por ciento con relación a 2021, cuando se alcanzó 584 millones.

Esto se explica por las desinversiones en hidrocarburos (307 millones) y en manufacturas (12 millones).

En tanto, los sectores que recibieron inversiones positivas fueron la minería (158 millones) y la intermediación financiera (73 millones).

Sin embargo, el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que, al primer trimestre de 2023, la economía boliviana reportó un flujo positivo de IED por 60 millones de dólares. De este modo, afirmó que el país fue receptor neto de capitales externos, lo cual refleja la confianza de los inversionistas extranjeros.

“Este flujo positivo neto se registra por tercera gestión consecutiva para el periodo enero-marzo. Es decir, que los recursos invertidos por inversionistas del exterior en la economía nacional alcanzaron 152 millones de dólares, siendo superiores a los pagos que estos recibieron ($us 92 millones)”, subrayó el BCB.

Tus comentarios

Más en Economía

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) conmemora hoy 56 años de trayectoria institucional reafirmando su rol como articulador...
Hubo poco que fes tejar durante los actos del Día Nacional del Trigo, el fin de semana. Las cifras muestran que en Bolivia sólo se produce hasta el 25 por...

Boliviana de Aviación (BoA) realizó la inauguración oficial de su nuevo hangar de mantenimiento, una infraestructura de primer nivel que representa un paso estratégico en el fortalecimiento de las...
“Se ha incrementado el nivel de tasas de interés, de tal manera que el servicio de la deuda externa, que está compuesto de intereses, comisiones y capital, se ha incrementado", explicó Montenegro.
Vuelven a producir pan de batalla desde este viernes y Emapa asegura el suministro de harina subvencionada en mayor cantidad.
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, apeló al argumento del patriotismo para justificar el doble feriado del 6 y 7 de agosto, ante el rechazo del sector industrial, que considera...


En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...