Caída de la inversión extranjera deja menos empleo y estancamiento

Economía
Publicado el 15/07/2023 a las 1h49
ESCUCHA LA NOTICIA

La disminución de la Inversión Extranjera Directa (IED) en Bolivia en 2022 bajó en 610 millones de dólares. Esto causa un estancamiento económico y menor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), porque el país no se beneficia del ingreso de dólares, la transferencia de tecnología, la creación de nuevos puestos de trabajo y el ingreso de impuestos.

Así lo explicó el economista Germán Molina al ser consultado sobre la caída de este indicador, según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Este organismo señaló, además, que la caída de la IED equivale a un -105 por ciento en 2022 con relación a 2021, y que la situación va en contracorriente a la tendencia de la región, donde la IED subió en 55 por ciento, alcanzando su máximo valor histórico.

Al respecto, el economista José Gabriel Espinoza mencionó que a la disminución de la IED se suma la salida de inversionistas.

“¿Y en qué afecta el riesgo país? Tengan en cuenta que todos los indicadores que lo dispararon ya eran observados por los inversionistas incluso desde antes, por lo que sacan su inversión del país, que produce menos gas y, en consecuencia, menos gasolina, por lo que tenemos que importar más y, así, las RIN se agotan más rápido”, dijo Espinoza en Twitter.

En el informe el organismo señaló que Bolivia fue el único país que no tuvo incremento de la IED en América del Sur. En 2022 registró un flujo negativo de 26 millones de dólares, lo que equivale a una disminución de 105 por ciento con relación a 2021, cuando se alcanzó 584 millones.

Esto se explica por las desinversiones en hidrocarburos (307 millones) y en manufacturas (12 millones).

En tanto, los sectores que recibieron inversiones positivas fueron la minería (158 millones) y la intermediación financiera (73 millones).

Sin embargo, el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que, al primer trimestre de 2023, la economía boliviana reportó un flujo positivo de IED por 60 millones de dólares. De este modo, afirmó que el país fue receptor neto de capitales externos, lo cual refleja la confianza de los inversionistas extranjeros.

“Este flujo positivo neto se registra por tercera gestión consecutiva para el periodo enero-marzo. Es decir, que los recursos invertidos por inversionistas del exterior en la economía nacional alcanzaron 152 millones de dólares, siendo superiores a los pagos que estos recibieron ($us 92 millones)”, subrayó el BCB.

Tus comentarios

Más en Economía

Un grupo de personas, presuntamente de los interculturales, ingresó ayer violentamente al predio Santa Rita, en Guarayos Santa Cruz, para expulsar al...
El desarrollo de la industria del litio en Bolivia, considerada una de las mayores promesas para la diversificación y recuperación económica del país, enfrenta...

Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del Comando Estratégico Operacional de Lucha...
El rendimiento en la producción de arroz subió a casi el 30%, pero la oferta de este producto bajó en el mercado interno a causa del contrabando a la inversa, informó el viceministro de Desarrollo...
La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) reitera la urgencia de que se aprueben los cambios a la Ley 767, como el primer paso para impulsar la reactivación del sector, a través de...
La Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) ha lanzado su reglamento para Empresas de Tecnología Financiera, sin embargo, aclaró que el mismo no alcanza a plataformas internacionales como Binance y...


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...