Caída de la inversión extranjera deja menos empleo y estancamiento

Economía
Publicado el 15/07/2023 a las 1h49
ESCUCHA LA NOTICIA

La disminución de la Inversión Extranjera Directa (IED) en Bolivia en 2022 bajó en 610 millones de dólares. Esto causa un estancamiento económico y menor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), porque el país no se beneficia del ingreso de dólares, la transferencia de tecnología, la creación de nuevos puestos de trabajo y el ingreso de impuestos.

Así lo explicó el economista Germán Molina al ser consultado sobre la caída de este indicador, según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Este organismo señaló, además, que la caída de la IED equivale a un -105 por ciento en 2022 con relación a 2021, y que la situación va en contracorriente a la tendencia de la región, donde la IED subió en 55 por ciento, alcanzando su máximo valor histórico.

Al respecto, el economista José Gabriel Espinoza mencionó que a la disminución de la IED se suma la salida de inversionistas.

“¿Y en qué afecta el riesgo país? Tengan en cuenta que todos los indicadores que lo dispararon ya eran observados por los inversionistas incluso desde antes, por lo que sacan su inversión del país, que produce menos gas y, en consecuencia, menos gasolina, por lo que tenemos que importar más y, así, las RIN se agotan más rápido”, dijo Espinoza en Twitter.

En el informe el organismo señaló que Bolivia fue el único país que no tuvo incremento de la IED en América del Sur. En 2022 registró un flujo negativo de 26 millones de dólares, lo que equivale a una disminución de 105 por ciento con relación a 2021, cuando se alcanzó 584 millones.

Esto se explica por las desinversiones en hidrocarburos (307 millones) y en manufacturas (12 millones).

En tanto, los sectores que recibieron inversiones positivas fueron la minería (158 millones) y la intermediación financiera (73 millones).

Sin embargo, el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que, al primer trimestre de 2023, la economía boliviana reportó un flujo positivo de IED por 60 millones de dólares. De este modo, afirmó que el país fue receptor neto de capitales externos, lo cual refleja la confianza de los inversionistas extranjeros.

“Este flujo positivo neto se registra por tercera gestión consecutiva para el periodo enero-marzo. Es decir, que los recursos invertidos por inversionistas del exterior en la economía nacional alcanzaron 152 millones de dólares, siendo superiores a los pagos que estos recibieron ($us 92 millones)”, subrayó el BCB.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B)....
Después de que la justicia determinó que el tratamiento de los contratos para la explotación del litio se suspendan en la Asamblea Legislativa Plurinacional...

El presidente Luis Arce se refirió ayer a la notificación de Shell sobre una disputa internacional por presuntas “millonarias pérdidas” en sus operaciones en el país por incumplir con contrato y...
El pozo San Ignacio-X3 (SIG-X3) aporta a la producción nacional de hidrocarburos un volumen de 3 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas natural, informó ayer el gerente general de YPFB Chaco...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la tarde ya estaban al otro lado de la cima de...
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo de la Confederación de Jubilados, Rodolfo Ayala, recordó al candidato a la...


En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Cochabamba registra un brusco descenso de temperaturas, lluvias dispersas e intensos vientos, de acuerdo con datos del...
El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de...
Mientras crece la expectativa por la posible liberación del exdirigente cívico, Marco Pumari, y del gobernador de Santa...
Israel está estrechando el cerco alrededor de Gaza, en preparación para una ofensiva masiva que se espera comience en...

Deportes
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...