Maestros dejan la protesta contra la currícula y se movilizan por ascensos

País
Publicado el 25/07/2023 a las 1h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Los maestros urbanos dieron por cerrado el tema de la nueva currícula y ahora sus movilizaciones son por el ascenso automático de categoría y en protesta por el tipo de examen que se aplicó el 15 de julio.

La secretaria ejecutiva de la Federación Departamental de Maestros Urbanos de Cochabamba, Griselda Tórres, señaló que la implementación de la nueva currícula fracasó en líneas generales; sin embargo, admitió que en algunas zonas rurales se aplican algunos contenidos.

Sobre el tema, el secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Maestros Urbanos de La Paz, José Luis Álvarez, coincidió en que los nuevos contenidos no son aplicados porque, de hacerlo, se caería en la improvisación.

Mencionó que ahora la atención de su sector está concentrada en el cumplimiento de la ley que establece el ascenso automático de categoría cada cinco años. “Los maestros que se presentaban al examen de categoría eran los que deseaban abreviar el tiempo para su ascenso, de manera voluntaria”, aclaró.

Los maestros urbanos mantendrán sus programas de años pasados hasta que se realice un congreso educativo en el que se definan los lineamientos de una currícula con la participación de expertos y “no delegaciones de organizaciones sociales sólo con posturas políticas”, señaló Torres.

En este contexto, el presidente de la Asociación de Colegios Particulares de Bolivia (Andecop), Genaro Durán, señaló que la nueva currícula no se aplica.

Recordó que el Ministerio de Educación estableció que su aplicación era voluntaria y gradual. “Los padres de familia respaldan que no se apliquen los nuevos contenidos”, sostuvo.

Precisó que en muchos establecimientos de su sector se avanza con proyectos alternativos como la inteligencia artificial.

Movilizaciones

En los últimos días, los maestros retomaron sus protestas, esta vez contra el examen de ascenso de categoría, porque consideran que fue diseñado para aplazar a los profesores y que el Estado se ahorre dinero.

En ese marco, pidió que se realice una auditoría mediante requerimiento fiscal, porque así considera que se desnudará la intencionalidad que tenía el Gobierno con este examen.

El dirigente anunció que se presentará una acción de cumplimiento para que el Ministerio de Educación cumpla con el ascenso automático que se debería realizar cada cinco años, en virtud a un decreto.

 

Movilizaciones

Los maestros urbanos de diferentes regiones del país se movilizaron en la ciudad de La Paz en rechazo a la malla curricular, además de una serie de demandas del sector durante nueve semanas.

Además, algunos dirigentes hicieron huelga de hambre y otros se tapiaron.

Desde el Ministerio de Educación se explicó que el ajuste de contenidos se trabajó de manera consensuada con universidades, entidades académicas, padres de familia, maestros de base, estudiantes y organizaciones sociales, entre otros.

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...

Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del departamento y del país. El líder delineó los...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000 danzarines y músicos en la ciudad de La Paz,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico como nuevo requisito para brindar este...
El Sistema de Radio y Televisión Popular (RTP) celebra sus 40 años de vida al lado del pueblo, en su labor de informar a la población boliviana día a día y especializando su labor, como es su legado...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...

Actualidad
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...