Maestros dejan la protesta contra la currícula y se movilizan por ascensos

País
Publicado el 25/07/2023 a las 1h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Los maestros urbanos dieron por cerrado el tema de la nueva currícula y ahora sus movilizaciones son por el ascenso automático de categoría y en protesta por el tipo de examen que se aplicó el 15 de julio.

La secretaria ejecutiva de la Federación Departamental de Maestros Urbanos de Cochabamba, Griselda Tórres, señaló que la implementación de la nueva currícula fracasó en líneas generales; sin embargo, admitió que en algunas zonas rurales se aplican algunos contenidos.

Sobre el tema, el secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Maestros Urbanos de La Paz, José Luis Álvarez, coincidió en que los nuevos contenidos no son aplicados porque, de hacerlo, se caería en la improvisación.

Mencionó que ahora la atención de su sector está concentrada en el cumplimiento de la ley que establece el ascenso automático de categoría cada cinco años. “Los maestros que se presentaban al examen de categoría eran los que deseaban abreviar el tiempo para su ascenso, de manera voluntaria”, aclaró.

Los maestros urbanos mantendrán sus programas de años pasados hasta que se realice un congreso educativo en el que se definan los lineamientos de una currícula con la participación de expertos y “no delegaciones de organizaciones sociales sólo con posturas políticas”, señaló Torres.

En este contexto, el presidente de la Asociación de Colegios Particulares de Bolivia (Andecop), Genaro Durán, señaló que la nueva currícula no se aplica.

Recordó que el Ministerio de Educación estableció que su aplicación era voluntaria y gradual. “Los padres de familia respaldan que no se apliquen los nuevos contenidos”, sostuvo.

Precisó que en muchos establecimientos de su sector se avanza con proyectos alternativos como la inteligencia artificial.

Movilizaciones

En los últimos días, los maestros retomaron sus protestas, esta vez contra el examen de ascenso de categoría, porque consideran que fue diseñado para aplazar a los profesores y que el Estado se ahorre dinero.

En ese marco, pidió que se realice una auditoría mediante requerimiento fiscal, porque así considera que se desnudará la intencionalidad que tenía el Gobierno con este examen.

El dirigente anunció que se presentará una acción de cumplimiento para que el Ministerio de Educación cumpla con el ascenso automático que se debería realizar cada cinco años, en virtud a un decreto.

 

Movilizaciones

Los maestros urbanos de diferentes regiones del país se movilizaron en la ciudad de La Paz en rechazo a la malla curricular, además de una serie de demandas del sector durante nueve semanas.

Además, algunos dirigentes hicieron huelga de hambre y otros se tapiaron.

Desde el Ministerio de Educación se explicó que el ajuste de contenidos se trabajó de manera consensuada con universidades, entidades académicas, padres de familia, maestros de base, estudiantes y organizaciones sociales, entre otros.

Tus comentarios

Más en País

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó lluvias con probables tormentas en algunas zonas de La Paz, Oruro, Potosí y Cochabamba,...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) instaló este lunes la sesión para emitir el fallo sobre las elecciones judiciales en Bolivia.

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
María Consuelo Loera, madre del narcotraficante mexicano Joaquín 'El Chapo' Guzmán, falleció la tarde de este domingo a los 94 años, según reportan medios locales.
Las riadas de las últimas horas afectaron varias comunidades de La Paz, Potosí, Cochabamba y otras regiones. Se estima que hay más de 2.100 familias afectadas en el país, además de un fallecido y dos...
La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) cumplió ayer 47 años de trabajo en defensa de los derechos fundamentales, en una situación de vulnerabilidad de los activistas debido a...


En Portada
Las riadas de las últimas horas afectaron varias comunidades de La Paz, Potosí, Cochabamba y otras regiones. Se estima que hay más de 2.100 familias afectadas...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y la empresa china Sinohydro trabajan de manera intensa en la limpieza de la mazamorra en El Sillar, por lo que...
La Fiscalía de Potosí informó que se ha registrado el feminicidio de una mujer de 28 años de edad, madre de dos hijos, y que fue asesinada de manera brutal por...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó lluvias con probables tormentas en algunas zonas de La Paz, Oruro, Potosí y Cochabamba,...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) instaló este lunes la sesión para emitir el fallo sobre las elecciones judiciales en Bolivia.

Actualidad
La mañana de hoy, un hombre de aproximadamente 28 años, fue acribillado cuando se encontraba en su vehículo en el...
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía de Cochabamba auxilió a las familias afectadas por las lluvias en...
Al menos dos viviendas resultaron afectadas por las inundaciones en la calle Daniel Salamanca del municipio de...
La Fiscalía de Potosí informó que se ha registrado el feminicidio de una mujer de 28 años de edad, madre de dos hijos,...

Deportes
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) declaró improbada la impugnación del club Blooming contra el volante Rodrigo...
El club GV San José, campeón de la Copa Simón Bolívar 2023, celebró su ascenso a la División Profesional, con la...
El club San Antonio de Bulo Bulo ya tiene fechas y horas para jugar el repechaje del ascenso/descenso indirecto ante...
El raquetbolista Conrrado Moscoso ganó la final frente al estadounidense Daniel de la Rosa por la cuenta de dos sets...

Tendencias
Campaña. Seis municipios de Cochabamba son favorecidos con la reforestación de kewiña, kiswara, aliso, lloque,...
Brian Hood descubrió un día que ChatGPT le atribuía un pasado criminal, pero para resolver este error, este político...
Activistas climáticos tiñeron de verde fluorescente el agua de los canales y ríos de las principales ciudades italianas...
La Unión Europea defenderá hasta el último momento que la Cumbre del Clima de Dubái (COP28) se salde con un acuerdo...

Doble Click
La película 'Barbie', de Greta Gerwig, se alzó este lunes como la más nominada de la 81 edición de los Globos de Oro,...
Savia Andina es una de las agrupaciones más importantes, emblemáticas e influyentes de Bolivia. Tal y como su nombre lo...
La película francesa 'Anatomy of a Fall', de Justine Triet, arrasó hoy en la gala de la Academia del Cine Europeo al...
 El cantante mexicano Luis Miguel anunció este sábado una nueva serie de 28 conciertos en México para 2024, donde...