Maestros dejan la protesta contra la currícula y se movilizan por ascensos

País
Publicado el 25/07/2023 a las 1h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Los maestros urbanos dieron por cerrado el tema de la nueva currícula y ahora sus movilizaciones son por el ascenso automático de categoría y en protesta por el tipo de examen que se aplicó el 15 de julio.

La secretaria ejecutiva de la Federación Departamental de Maestros Urbanos de Cochabamba, Griselda Tórres, señaló que la implementación de la nueva currícula fracasó en líneas generales; sin embargo, admitió que en algunas zonas rurales se aplican algunos contenidos.

Sobre el tema, el secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Maestros Urbanos de La Paz, José Luis Álvarez, coincidió en que los nuevos contenidos no son aplicados porque, de hacerlo, se caería en la improvisación.

Mencionó que ahora la atención de su sector está concentrada en el cumplimiento de la ley que establece el ascenso automático de categoría cada cinco años. “Los maestros que se presentaban al examen de categoría eran los que deseaban abreviar el tiempo para su ascenso, de manera voluntaria”, aclaró.

Los maestros urbanos mantendrán sus programas de años pasados hasta que se realice un congreso educativo en el que se definan los lineamientos de una currícula con la participación de expertos y “no delegaciones de organizaciones sociales sólo con posturas políticas”, señaló Torres.

En este contexto, el presidente de la Asociación de Colegios Particulares de Bolivia (Andecop), Genaro Durán, señaló que la nueva currícula no se aplica.

Recordó que el Ministerio de Educación estableció que su aplicación era voluntaria y gradual. “Los padres de familia respaldan que no se apliquen los nuevos contenidos”, sostuvo.

Precisó que en muchos establecimientos de su sector se avanza con proyectos alternativos como la inteligencia artificial.

Movilizaciones

En los últimos días, los maestros retomaron sus protestas, esta vez contra el examen de ascenso de categoría, porque consideran que fue diseñado para aplazar a los profesores y que el Estado se ahorre dinero.

En ese marco, pidió que se realice una auditoría mediante requerimiento fiscal, porque así considera que se desnudará la intencionalidad que tenía el Gobierno con este examen.

El dirigente anunció que se presentará una acción de cumplimiento para que el Ministerio de Educación cumpla con el ascenso automático que se debería realizar cada cinco años, en virtud a un decreto.

 

Movilizaciones

Los maestros urbanos de diferentes regiones del país se movilizaron en la ciudad de La Paz en rechazo a la malla curricular, además de una serie de demandas del sector durante nueve semanas.

Además, algunos dirigentes hicieron huelga de hambre y otros se tapiaron.

Desde el Ministerio de Educación se explicó que el ajuste de contenidos se trabajó de manera consensuada con universidades, entidades académicas, padres de familia, maestros de base, estudiantes y organizaciones sociales, entre otros.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Lo hace por escrito, “ante la gravedad extrema de la situación y el riesgo inminente para mi vida e integridad física, así como la de mi familia”.

Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de haber manipulado las decisiones de las...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede ejercer más de dos mandatos continuos o...
En el marco del proceso rumbo a las elecciones presidenciales, el alcalde Manfred Reyes Villa hizo un llamado firme a la unidad de la oposición este miércoles, con el “objetivo de construir una...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá hasta el 19 de mayo y que espera la...


En Portada
Los vecinos del Distrito 15 de K'ara K'ara permitieron el ingreso de los camiones de basura al relleno sanitario, dando cumplimiento al fallo emitido por el...
El Tribunal Constitucional Plurinacional en pleno dio a conocer la tarde de este miércoles que, mediante una sentencia, definió que ningún ciudadano puede...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este miércoles el periodo de recepción de candidaturas para las elecciones generales, un proceso que se extenderá...
El pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional sesionó la noche de este martes y tomó la decisión de que el expresidente Evo Morales queda inhabilitado...
Sectores sociales y dirigentes del propio Movimiento Al Socialismo (MAS) critican el rol del presidente del partido azul, Grover García. Algunos lo acusan de...
La presidencia argentina comunicó que el "abuso" que cometen extranjeros que llegan al país sólo con la intención de hacerse con "recursos que no son suyos" no...

Actualidad
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.
Como parte de su compromiso de responsabilidad social empresarial, Banco Unión S.A. lanza junto a su aliado estratégico...
Alalay, una de las últimas lagunas urbanas de la ciudad de Cochabamba que sufrió varias crisis ambientales, está en una...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer un segundo deceso por la influenza. Se trata de...

Deportes
La Selección boliviana de fútbol categoría sub-17 empató con su similar de Qatar (1-1) en su debut en el cuadrangular...
La plancha que irá con Fernando Costa en su postulación para ser reelegido en la presidencia de la Federación Boliviana...
El infortunio se quiere ensañar con la Selección Nacional para la fecha 15 y 16 de la Eliminatoria Mundialista, una vez...
San Antonio de Bulo Bulo intentará esta tarde un nuevo batacazo en la Copa Libertadores en el partido que debe sostener...

Tendencias
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras...
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...