Nivel de la represa de La Angostura sigue bajando y juez ambiental va de inspección

Cochabamba
Publicado el 20/08/2023 a las 0h17
ESCUCHA LA NOTICIA

A un mes de la muerte de peces a orillas de la represa de La Angostura, el volumen del agua continúa bajando y los regantes piden reducir actividad de los botes, un factor de estrés para la fauna acuática.

En julio, el nivel de agua se encontraba a un metro de la ataguía, ahora está menos por la evaporación diaria, según el último recuento de la Asociación de Regantes.

La crisis hídrica nuevamente reactiva el conflicto entre los regantes y los sectores turísticos. El gerente del Sistema Nacional de Riego No. 1 La Angostura, Manuel Rocha, recordó que en épocas de lluvia solía llenarse el embalse y juntar para el desfogue de siete turnos al año; este año sólo se desfogaron dos. 

En pasadas semanas, el vicepresidente de la institución, Vladimir de la Barra, aseguró que solicitarían otro desfogue más; sin embargo, la Gobernación remarcó que existe un acuerdo firmado entre sectores para dejar el agua en la represa con el cual se garantizará la supervivencia de los peces. 

La Angostura tiene 17 kilómetros de extensión; sin embargo, por la crisis el agua, sólo se encuentra en la parte norte de la represa, lo demás está seco. Alrededor de las compuertas existen decenas de negocios como hoteles, restaurantes y, sobre el agua, más de 30 botes. 

Muerte de peces

El 19 de julio se evidenció la muerte de centenares de peces platinchos en el lado norte de la represa. El sector turístico la atribuyó al bajo nivel, pero el resultado de los estudios que la Gobernación de Cochabamba y la UMSS realizaron reveló que existen diferentes factores como pesticidas, plastificantes, fármacos y aguas residuales.

El monitoreo continúa en la represa. De acuerdo a los datos publicados el 18 de agosto, la temperatura del agua oscila de 8 a 19 grados en el sector de la ataguía y el oxígeno disuelto es mayor a 4. Los mismos parámetros se repiten en el sector de la ribera oeste y en el embalse. 

Denuncia

El conflicto por las aguas de la represa no termina. La Asociación de Regantes presentó una denuncia en el Tribunal Agroambiental en contra de los sectores turísticos. El viernes se desarrolló una audiencia judicial de inspección.

El juez agroambiental de Puntana, Grover Torres, pidió a la Gobernación, a la Alcaldía de Tolata y Arbieto y a los sectores turísticos que presenten documentación como permisos de funcionamiento y licencia ambiental.  

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple...
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de...

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de cultivos en ocho comunidades.
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la ciudad ya se encuentran en condiciones...
El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...