Édgar Montaño: “En diciembre queremos realizar la entrega de la carretera El Sillar”

Cochabamba
Publicado el 12/09/2023 a las 1h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, informó que la carretera de El Sillar está en la etapa final de construcción y adelantó que se prevé su entrega para diciembre de este año. Se trata de una de las vías más importantes del departamento y del país.

La autoridad, que llegó a Cochabamba para participar de la entrega de la rehabilitación de la antigua estación y la ampliación de las líneas del Tren Metropolitano, concedió una entrevista a Los Tiempos.

Ministro, coméntenos sobre las ampliaciones del Tren Metropolitano. 

El presidente (Luis Arce) anunció la ampliación de varias líneas: la principal, de la estación central hacia La Cancha. Icónico esto, histórico. Primero es que hemos rehabilitado una estación del tren de hace muchos años atrás, donde nuestros abuelos, seguramente nuestros papás conocieron. Hemos invertido más de 68 millones de bolivianos y obviamente será nuevamente la atracción turística.

¿Hay fechas específicas para concluir estas ampliaciones?

Sí, el día de hoy completamos nosotros con una fecha, la empresa contratista ha cumplido, entonces tenemos todavía la ampliación hacia Ushpa Ushpa en la línea roja: Ahí nos atrae mucho por el tema de Santa Veracruz Tatala, será otro ícono para llevar también turismo hacia ese sector y de allá también integrar hacia la ciudadanía de Cochabamba.

Lo otro, todos saben que hemos hecho la consulta pública para la línea amarilla y rechazaron los ciudadanos, por lo tanto, por ese sector, por la línea que marcaba a orillas del río Rocha y conectaba a Sacaba, ya no va, porque ya se ha hecho la consulta pública y nosotros somos respetuosos de aquello.

Pero esos recursos económicos se han destinado para ampliar el aeropuerto Jorge Wilstermann. Entonces, el ciudadano también va a poder llegar hasta el aeropuerto y después hacia la terminal nueva que están construyendo aquí en este departamento. Entonces, en síntesis, podemos decir que el tren va a ser multimodal, es decir, está uniendo el transporte terrestre, el transporte férreo y el transporte aéreo.

Este proyecto se ha convertido en un atractivo turístico que genera un movimiento económico.

Así es, ha generado recursos económicos, pero además de eso el cuidado hacia el medioambiente, porque hay que recordar que este tren es con energía eléctrica y además de eso es un tren moderno, un tren con wifi, un tren con aire acondicionado. Un tren que lleva a lugares especiales que tienen los cochabambinos, entonces es un tren que efectivamente atrae no solamente a los locales, a los bolivianos, sino también del extranjero.

¿Cómo está el proyecto de El Sillar?

Nosotros estábamos apuntando a que en estas fechas podíamos entregar, pero obviamente hay bastantes fallas geológicas y una de ellas se realizó en el lugar de Barros Negros. La empresa contratista ha pedido una ampliación de plazo para la ejecución, para corregir estas fallas geológicas hasta diciembre. Esta carretera es icónica para todos los bolivianos porque tiene cuatro túneles, tiene varios viaductos y obviamente, es de doble vía.

Entonces, en diciembre vamos a dar los resultados positivos de los estudios que se están realizando para mejorar, estabilizar la parte geológica de esta carretera.

¿En diciembre también se daría la fecha ya de una entrega final?

Sí, así es. En diciembre ya nosotros queremos realizar la entrega porque ya está en lo último, se está haciendo la iluminación de los cuatro túneles, también se está realizando la señalización horizontal y vertical de la carretera.

¿Cómo está el tramo de Bombeo y el puente Sacambaya?

Bueno, ahí tengo dificultades, lo quiero decir claramente. Nosotros queríamos anunciar ya la licitación de esta importante obra Confital-Bombeo, una doble vía también para estas fechas, pero hace tres semanas que está trancado en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

 La segunda obra de importancia que queríamos anunciar para Cochabamba era el puente de Sacambaya, que une dos departamentos: La Paz con Cochabamba. Ahí ya tenemos decreto supremo, tenemos la no objeción del financiador y aquí estamos esperando también que el convenio intergubernativo lo pueda firmar el gobernador (Humberto Sánchez).

Hay un tema también que está pendiente: la hidrovía.

Sí, ahí con mucha alegría puedo mostrar el contrato ya firmado con una empresa extranjera asociada a otra empresa boliviana. Entonces, ahí hemos sufrido bastante porque todavía nos falta experiencia con las empresas bolivianas en tema de hidrovías. Si bien se sabe que Argentina, Brasil, Uruguay principalmente tienen bastante experiencia, pero en Bolivia todavía es la primera vez que vamos a ingresar a hacer trabajos de estudio y de construcción en tema de hidrovías.

Por eso es que dos veces se cayó la licitación, pero en esta tercera ya tenemos el contrato correspondiente. Son más de 23 millones de bolivianos que estamos inyectando a este estudio de preinversión, más casi 5 millones en el tema de la supervisión. Entonces, en 510 días nos van a entregar los resultados de esta importante hidrovía, entramos a la era de las hidrovías también, la nueva forma de transportar carga y comerciar con el resto del mundo.

Son más o menos dos años que se calcula para tener los resultados

Nos van a dar resultados del estudio de mercado e hidrográfico. Por ejemplo, nadie ha tenido el cuidado de guardar estos datos tan importantes, los geotécnicos, los geológicos, los hidráulicos, las topografías que tiene esta importante hidrovía. Los estudios ambientales que para nosotros eso es primordial y cómo vamos a diseñar el canal de navegación y el estudio del turismo en este sector, entonces es un trabajo bastante arduo. 

¿Hay una coordinación con los empresarios?  

Sí, exactamente, porque desde Puerto Grether, por ejemplo, ya en Santa Cruz se va a poder llevar la soya en diferentes tiempos, en Puerto Grether solamente en las llenuras de agua, es decir, en tiempos de lluvia intensa se va a poder utilizar, pero ese sector ya va a poder ser navegable turísticamente todo el año. Llegando ya a Puerto Villarroel, ahí sí está el banano en su esplendor, la piña, pero además el fósforo, cal, la calcita, la sal, que es lo necesitan con mucha urgencia los hermanos de Brasil.

Por último, su mensaje a los cochabambinos en este mes.

Como siempre, el hermano Presidente trae infraestructura, trae regalos, obras importantes en cada 14 de septiembre, y ahí yo siempre les pido a todos los hermanos cochalas: no pierdan la esperanza, que su Gobierno está trabajando todos los días sin descansar, y estas obras son las muestras de que obviamente el esfuerzo no es en vano, aquí están las obras, disfrútenlas, mis hermanos cochabambinos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal,...
Una mujer le quitó la vida a un zorro andino y luego lo colgó en el balcón de una construcción junto a una bandera de Bolivia, según reportó la Voz de la...

Ante los últimos casos de rabia canina reportados en el vecino municipio de Tiquipaya, la Alcaldía de Cochabamba informó que en Cercado no se registran contagios.
Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple este año dos siglos de tradición.
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de Cochabamba.
Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de cultivos en ocho comunidades.


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...