Sequías e incendios golpean a varias regiones del país y crece la alarma

País
Publicado el 14/09/2023 a las 2h04
ESCUCHA LA NOTICIA

En las últimas semanas, Bolivia es golpeada por una crisis hídrica que afecta a por lo menos ocho de los nueve departamentos aspecto que se agudiza con incendios forestales que se concentran en por lo menos tres regiones del país. El Gobierno plantea acciones para enfrentar la sequía y demanda a la población evitar quemas.

Con el objetivo de enfrentar la escasez del agua, se prevé la convocatoria al Consejo Nacional de Autonomías para planificar acciones contra los efectos de los efectos climatológicos.

“La extracción de recursos naturales, el desmonte de bosques, el aprovechamiento indiscriminado de los recursos naturales, prácticamente, han hecho que se genere este tipo de crisis. Con este sistema capitalista, se ha provocado deshielo de glaciares y en nuestro caso el derretimiento de los nevados, lo cual provocó la subida de temperaturas”, sostuvo el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez.

La autoridad adelantó que se invertirán 500 millones de dólares para la construcción de presas en la cordillera para cosechar agua.

De forma paralela a la escasez de agua, se ha producido una serie de incendios forestales, particularmente en el oriente, que para sofocar se requieren miles de litros del líquido elemento.

Sin embargo, una autoridad ejecutiva descartó el uso de agua para mitigar el fuego.

“La sequía va a continuar y no hay presencia de agua. Apagar incendios significa tener acumulación de agua, apagar incendios significa tener recursos económicos para avanzar por tierra, por aire, etc. Entonces, no estamos en condiciones para poder desperdiciar estos recursos cuando sabemos que tenemos que prestar atención para prever agua para el consumo humano, para el consumo animal, para la irrigación agrícola”, aseguró en su oportunidad el viceministro de Medio ambiente, Magín Herrera.

Incendios

Hasta el 13 de septiembre, se ha reportado 11.065 focos de calor en el país y que afectó por lo menos a 630 mil hectáreas en distintas regiones.

Entre las áreas afectadas están Copaibo, el Parque Kaa-Iya, Parque Otuquis.

Se han intervenido durante varios días y se están controlando los siniestros, pero la falta de lluvias no ha permitido mitigar de manera efectiva los incendios.

 

Baja de nivel la represa de El Alto

El secretario municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos de El Alto, Gabriel Pari, aseveró que la represa de Milluni bajó hasta la cuarta parte de su capacidad. Según datos de Epsas, la represa de Tuni Condoriri está al 51 por ciento de su capacidad; la represa Milluni, al 26 por ciento, y Janko khota, al 88 por ciento. Dichos embalses abastecen a la ciudad de El Alto.

“Es preocupante el embalse que llevan, estudios dicen que va a ser hasta fin de año, si es que no va a llover estaríamos en crisis en febrero y marzo”, dijo.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones generales del domingo, dando como ganador al...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...

Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, con el 21,...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría absoluta, el candidato del PDC, Rodrigo Paz...
Salvo en el trópico de Cochabamba, donde se registró la detonación de un explosivo y el candidato presidencial de Alianza Popular junto con miembros de su equipo político fueron agredidos, las demás...
Los candidatos presidenciales de las ocho organizaciones políticas que pugnan por la Presidencia de Bolivia, emitieron ayer su voto en distintas regiones del país, en una jornada electoral que se...


En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...