Iván Hochman: “Con el arte puedes curar a miles de personas”

Cine
Publicado el 15/09/2023 a las 2h35
ESCUCHA LA NOTICIA

“Es solo una cuestión de actitud atreverse a atravesar el desierto”, es una línea del mismísimo Fito Páez en aquella canción de 1999 en la que el histriónico cantautor se refería a que hay que tomar la iniciativa para que las cosas sucedan en lugar de simplemente quedarse esperando. Iván Hochman es uno de aquellos que se atrevieron a atravesar el desierto.

Nacido en Argentina en 1994, Iván es actor, escritor, director y también docente. Se formó en la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en Artes de Escritura. Se formó como actor con la prestigiosa maestra de artes escénicas Nora Moseinco; como dramaturgo con Matías Feldman y Mauricio Kartun; y como intérprete y director con César Brie y con Claudio Martínez Bel. Además, es docente de teatro en escuela primaria y secundaria y en la escuela de Nora Moseinco.

El artista recorrió su país y Latinoamérica interpretando distintas obras entre las que se encuentran “Karamazov”, “Éxtasis” y “Mishiadura Bailable”. También se desenvolvió como dramaturgo llegando a ganar el premio Nuestro Teatro del Teatro Nacional Cervantes con su obra “Decir te amo es un atentado”. En 2020, la revista VICE publicó su crónica “Las cartas del perdón”. Ese mismo año publicó “Por qué te vas”, su primera novela.

El 26 de abril de este año se estrenó la serie original de Netflix “El amor después del amor” con Iván interpretando a Fito Páez. La serie cuenta los primeros años de la carrera del músico rosarino y recibió elogios del público llegando a ser el número 1 en series en tendencia de Argentina. El éxito de la misma puso a Hochman bajo los reflectores del ojo público.

Iván Hochman se encuentra en Bolivia para protagonizar el unipersonal “Yo también me llamo Hokusai”. Esta divertidísima obra teatral se presentará mañana en el teatro del Instituto Eduardo Laredo en la ciudad de Cochabamba. En entrevista exclusiva para Los Tiempos, Iván Hochman relató un poco de su vida, su trabajo en “El amor después del amor” y sobre la obra que presentará en la ciudad valluna.

¿Qué lo inspiró a dedicarse a las artes escénicas?

Mi papá es director de circo, impulsor de la corriente de Nuevo Circo en Argentina en los 90. Mi abuelo era pintor, la familia de mi madre está vinculada a la música. Siempre supe que quería ser director de cine. Con la actuación me fui encontrando. Cuando terminaba el secundario estaba entre estudiar psicoanálisis, periodismo, para viajar por el mundo; o teatro. Mi abuela, psicoanalista, me dijo: con el psicoanálisis podés curar a algunas personas durante toda una vida. Con el arte, podés curar a miles. Así que me decidí.

La serie “El amor después del amor” de Netflix resultó ser todo un éxito. ¿Cómo fue su preparación para este papel y cómo vivió la experiencia de interpretar a tan destacado artista?

La preparación para “El amor después del amor” fue intensa, larga y ardua. Fueron 6 meses de casting, 4 meses de preparación y 7 meses de rodaje. Primero estudié a Fito, sus shows, entrevistas, biografías, discografía completa, relatos, películas, formas de hablar y de moverse. Estudié la historia del rock nacional, las bandas que influyeron a Fito y en las que él influyó. En términos físicos, adelgacé más de 5 kilogramos dejando de hacer actividad física, comiendo menos pero más protéico; dejé de exponerme al sol en horas fuertes o salía siempre con protector; me dejé crecer el pelo y lo teñí de negro. Durante el rodaje, todo lo aprendido lo tuve que olvidar, para poder conectar con las escenas desde un lugar de la actuación habitada y no desde la imitación. No quería hacer una caricatura, quería darle vida al personaje. Interpretar a un personaje vivo y tan icónico fue un desafío hermoso, del que aprendí muchísimo. Contar la historia de un artista tan increíble fue un privilegio.

Este 16 de septiembre usted presentará la obra “Yo también me llamo Hokusai” en calidad de protagonista. ¿Qué puede contarnos sobre esta obra y sobre la preparación que hizo para interpretar el papel principal?

Es la obra más divertida de mi vida. El público se la pasa increíble, yo la paso increíble. Es una obra que montamos en menos de 2 meses, ensayando casi todos los días con Tomás Masariche, el director y co adaptador. Nos divertimos mucho y también fue muy arduo y desafiante. La obra es muy honesta y contiene preguntas, miedos y deseos verdaderos y personales que nos atravesaron durante el proceso de ensayos.

¿Qué consejos les daría a todos aquellos a los que les gustaría seguir sus pasos?

Conecten siempre con su deseo, trabajen con amigxs, lean mucho, vean películas, vean mucho teatro e intenten conectar y formarse con directores que realmente los conmueven, de los que han admirado su arte, y no crean a quienes les venden máximas o soluciones fáciles. No crean que hay un solo camino para hacer las cosas, hay infinitos, hay muchísimas formas de ser feliz y de trabajar haciendo lo que a uno le gusta. Para eso, estar conectado con el deseo, siempre, y no dejarse atropellar por lo que no les hace bien.

¿Qué futuros proyectos está preparando?

En este momento estoy escribiendo el guion de una serie que va a tener una coproducción latinoamericana. En este proyecto ya se sumaron Chile y Perú y estamos abiertos a sumar nuevas productoras También estamos buscando producción para otras dos series y escribiendo mi primera película que espero poder filmar el año que viene.

Tus comentarios

Más en Cine

La salud de Bruce Willis continúa siendo un tema de enorme preocupación para el mundo del cine y para los millones de fanáticos que lo siguieron a lo largo de...
El Kremlin acepta y comprende que la imagen del presidente ruso, Vladímir Putin, se esté utilizando en el extranjero, afirmó el jueves el portavoz del Kremlin...

El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine de Moscú, donde declaró por videoconferencia su amor por la película Guerra y...


En Portada
Los resultados definitivos de las elecciones realizadas el pasado domingo 17 han puesto en riesgo la vigencia de al menos dos partidos políticos de trayectoria...
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...

Ante los últimos casos de rabia canina reportados en el vecino municipio de Tiquipaya, la Alcaldía de Cochabamba informó que en Cercado no se registran...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...
La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...

Actualidad
Cientos de personas murieron y más de 2.000 resultaron heridas cuando un terremoto de magnitud 6,0º golpeó el domingo...
Ante los últimos casos de rabia canina reportados en el vecino municipio de Tiquipaya, la Alcaldía de Cochabamba...
Las autoridades argentinas prohibieron el traslado a su país, desde Bolivia, concretamente Bermejo, de mercadería en...
Los usuarios que generan energía eléctrica para autoconsumo se cuatriplicaron y pasaron de 64 a 254, mientras que la...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...