El fútbol boliviano está contra el tiempo para volver a la competencia

Fútbol
Publicado el 21/09/2023 a las 3h17
ESCUCHA LA NOTICIA

El tiempo podría convertirse en el peor enemigo del fútbol boliviano, ya que día que pasa éste se reduce más para que el campeonato nacional finalice en las mejores condiciones y sin tener que jugar cada tres días como llegó a ocurrir en 2020.

Si se toma en cuenta que todos los países deben entregar la lista de sus equipos clasificados a la Conmebol hasta el 20 diciembre y que en los próximos meses tendremos dos fechas FIFA para la disputa de cuatro partidos por las eliminatorias, los espacios para la programación de los duelos del torneo nacional se redujeron al mínimo.

Si la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) logran un hecho histórico para la justicia deportiva y se emiten las resoluciones con sanciones para los responsables de las apuestas y amaños dentro del plazo de siete a 10 días que anunciaron, el fútbol podría volver el 1 de octubre.

Para que esto sea posible, el Consejo de la División Profesional tendría que ser convocado máximo para el jueves 28 de septiembre y, en esta reunión, la Comisión de Competiciones ya deberá presentar una propuesta de fixture y ser aprobado ese día, para reanudar con el fútbol desde ese fin de semana.

De ser así, hasta el 20 de septiembre se tiene sólo 16 jornadas disponibles para programar partidos, entre domingos y miércoles, ya que se debe separar al menos cuatro semanas para la Selección nacional.

En caso de que la competencia no pueda retornar el 1 de octubre, los espacios libres se reducen a 14, a menos que se solicite a la Conmebol una ampliación hasta el 31 de diciembre y volver a jugar durante las fiestas de fin de año.

Si los clubes definen continuar con los dos torneos que ya estaban en juego, se requerirán al menos 16 fechas para concluirlos.

En el Campeonato DivPro de 272 partidos se disputaron 197, es decir, se jugaron 26 jornadas de 34. Mientras que en la Copa  DivPro de 80 duelos de la primera fase se concretaron 51.

Para completar ambos certámenes, incluyendo la segunda fase de la Copa, se requiere 16 fechas. Por lo tanto, si el fútbol vuelve el 1 de octubre, se tendrá el tiempo justo.

Pero en caso de que los clubes definan disputar otro campeonato, si éste es seriado con dos grupos se necesitará al menos de 20 espacios, porque si son partidos de ida y vuelta se requiere 17 jornadas para completar la serie de nueve clubes, a los que se debe sumar las tres fechas para la fase final.

En este caso, sería imposible completar el torneo hasta el 20 de diciembre. La solución podría ser programar tres grupos y así se reducen a 13 y el tiempo si alcanzaría para completarlo a tiempo.

 

Se desconoce si hubo respuesta

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer el martes que se había enviado la nota a la Conmebol, para solicitar la ampliación del plazo para informar sobre el futuro de los campeonatos.

El plazo finalizaba ayer, pero se desconoce cuál fue la respuesta que dio al respecto la Conmebol.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo local, el domingo deberá enfrentarse –...
En Wilstermann no hay tiempo para los lamentos, aunque la derrota ante Independiente, en Sucre, dolió porque se piensa que se pudo sacar un mejor resultado,...

Bolívar silenció al estadio Garcilaso de la Vega, en Cusco, le ganó a Cienciano de visitante por 0-2 y se clasificó a cuartos de final de la Copa Sudamericana con un resultado global de 4-0.
Wilstermann no se hace pie y sigue con su racha negativa de partidos sin ganar. Anoche sumó su decimotercer encuentro con el resultado en contra, la racha parece interminable, y no se vislumbra una...
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que dará a conocer su postura oficial en relación al reclamo formal que hizo la...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos partidos finales de las eliminatorias mundialistas ante Colombia y Brasil,...


En Portada
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se desempeñó como director general de...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.

Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...

Actualidad
El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, guardará detención preventiva en la cárcel, luego de haber sido imputado...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...