El fútbol boliviano está contra el tiempo para volver a la competencia

Fútbol
Publicado el 21/09/2023 a las 3h17
ESCUCHA LA NOTICIA

El tiempo podría convertirse en el peor enemigo del fútbol boliviano, ya que día que pasa éste se reduce más para que el campeonato nacional finalice en las mejores condiciones y sin tener que jugar cada tres días como llegó a ocurrir en 2020.

Si se toma en cuenta que todos los países deben entregar la lista de sus equipos clasificados a la Conmebol hasta el 20 diciembre y que en los próximos meses tendremos dos fechas FIFA para la disputa de cuatro partidos por las eliminatorias, los espacios para la programación de los duelos del torneo nacional se redujeron al mínimo.

Si la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) logran un hecho histórico para la justicia deportiva y se emiten las resoluciones con sanciones para los responsables de las apuestas y amaños dentro del plazo de siete a 10 días que anunciaron, el fútbol podría volver el 1 de octubre.

Para que esto sea posible, el Consejo de la División Profesional tendría que ser convocado máximo para el jueves 28 de septiembre y, en esta reunión, la Comisión de Competiciones ya deberá presentar una propuesta de fixture y ser aprobado ese día, para reanudar con el fútbol desde ese fin de semana.

De ser así, hasta el 20 de septiembre se tiene sólo 16 jornadas disponibles para programar partidos, entre domingos y miércoles, ya que se debe separar al menos cuatro semanas para la Selección nacional.

En caso de que la competencia no pueda retornar el 1 de octubre, los espacios libres se reducen a 14, a menos que se solicite a la Conmebol una ampliación hasta el 31 de diciembre y volver a jugar durante las fiestas de fin de año.

Si los clubes definen continuar con los dos torneos que ya estaban en juego, se requerirán al menos 16 fechas para concluirlos.

En el Campeonato DivPro de 272 partidos se disputaron 197, es decir, se jugaron 26 jornadas de 34. Mientras que en la Copa  DivPro de 80 duelos de la primera fase se concretaron 51.

Para completar ambos certámenes, incluyendo la segunda fase de la Copa, se requiere 16 fechas. Por lo tanto, si el fútbol vuelve el 1 de octubre, se tendrá el tiempo justo.

Pero en caso de que los clubes definan disputar otro campeonato, si éste es seriado con dos grupos se necesitará al menos de 20 espacios, porque si son partidos de ida y vuelta se requiere 17 jornadas para completar la serie de nueve clubes, a los que se debe sumar las tres fechas para la fase final.

En este caso, sería imposible completar el torneo hasta el 20 de diciembre. La solución podría ser programar tres grupos y así se reducen a 13 y el tiempo si alcanzaría para completarlo a tiempo.

 

Se desconoce si hubo respuesta

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer el martes que se había enviado la nota a la Conmebol, para solicitar la ampliación del plazo para informar sobre el futuro de los campeonatos.

El plazo finalizaba ayer, pero se desconoce cuál fue la respuesta que dio al respecto la Conmebol.

Tus comentarios

Más en Mundo

Las autoridades israelíes conocían los planes de ataque de Hamás desde hace al menos un año, pero decidieron descartarlos porque los consideraron demasiado...
Los combates y los bombardeos han vuelvo a la Franja de Gaza, poco antes de que concluyera el plazo de la tregua de siete días entre Israel y Hamás, que ha...

La primera granja en introducir la codorniz al mercado boliviano fue la de don Saul Siles y Aydee Serrano de Siles, hace más de 50 años. Su granja, afincada en Colcapirhua, cerca de la tranca,...
Luz Ángela Russel Fuentes es una apasionada por la investigación y su último trabajo es “El manual notarial para la prevención de legitimación de ganancias ilícitas, financiamiento del terrorismo y...
Bajo la premisa de “Quiero hacer los mejores videos del mundo y ayudar a la mayor cantidad de personas posible”, el creador de contenido estadounidense Jimmy Donaldson de 25 años, más conocido como...
1 Una grasa muy saludable


En Portada
El Gobierno nacional invitó a la dirigencia de la Federación Departamental de Transporte Libre de Cochabamba a una reunión en la ciudad de Cochabamba para...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Tras concluir el allanamiento de parte del Ministerio Público y la Policía, el abogado del club Blooming, Fabricio Franzhek, informó este viernes que...
El Gobierno nacional no levantará la subvención a los hidrocarburos, esta medida está garantizada en el Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE...
El presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, afirmó que el bloqueo en el Trópico de Cochabamba carece de sustento técnico,...
Representantes de una decena de empresas europeas concluyó esta semana una visita a Bolivia con el objetivo de impulsar inversiones de estas firmas a través...

Actualidad
El gerente de Semapa, Luis Prudencio, reiteró su invitación a los dirigentes del municipio de Vinto para sentarse en...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez, rechazó este viernes las denuncias de biocidio en la Unidad de Zoonosis y...
El gobernador Humberto Sánchez suscribió este viernes un convenio para la gestión de financiamiento para la...
La ciudad de Quillacollo se prepara para vivir el último Día del Peatón y la Bicicleta del año este domingo 3 de...

Deportes
Universitario de Vinto volvió a ponerse en carrera por clasificar a Copa Sudamericana 2024, luego de vencer este...
El raquetbolista Conrrado Moscoso compite en el Torneo de Campeones 2023 Pro Singles parte del Circuito Profesional,...
El techo del polideportivo de la exVilla Suramericana ahora Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (Cefed) se...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, informó que, en conformidad a las relaciones...

Tendencias
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...
Este grupo de países apuestan por "acelerar la actividad económica" rumbo al 2025, en el que se estima que pueda estar...
La Defensoría del Pueblo de Bolivia instó este viernes al Estado a reforzar las acciones de prevención del VIH-sida y...

Doble Click
Eddie Murphy hace su debut en una película navideña con 'Candy Cane Lane', una historia que estrena este viernes y que...
Muy al contrario de la idea que sugiere el nombre que han dado sus organizadoras a esta exposición, Caos es una muestra...
El ganador del premio Artista Revelación en los Bolivia Music Awards 2023, Geronimo Sims, exhibe una innovadora faceta...
Los proyectos Un viaje peligroso. La historia de Pepi y Il viaggio di Guaman, ambos en coproducción con Bolivia,...