Hallan cerca de 110 delfines de río muertos en un lago de la Amazonía brasileña

Mundo
Publicado el 29/09/2023 a las 18h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos 110 ejemplares de dos especies de delfín fluvial han sido hallados muertos en el río Tefé, uno de los afluentes del Amazonas, en una mortandad inusual por causas aún desconocidas que los especialistas atribuyen a la actual sequía y a las temperaturas récords en la Amazonía brasileña.

La mortandad "extrema y poco común" fue denunciada este viernes por el Instituto de Desarrollo Sustentable Mamirauá, una institución vinculada al Ministerio de Ciencia y Tecnología que desarrolla programas de desarrollo sustentable en Tefé, ciudad del estado brasileño de Amazonas.

De acuerdo con la organización, la mortandad se extiende por varios ríos amazónicos y tan sólo en el Lago Tefé, como es conocida la región en que este río se ensancha antes de desembocar en el Amazonas, han sido recogidos 110 cuerpos desde el pasado 23 de septiembre.

En su mayoría se trata de ejemplares de la especie delfín rosado (Inia geoffrensis) pero también hay ejemplares de la especie tucuxi (Sotalia fluviatilis), ambos cetáceos fluviales en grave riesgo de extinción.

"Aún es temprano para saber la causa de este evento extremo de mortalidad, pero de acuerdo con nuestros especialistas ciertamente está asociado al actual período de sequía y a las altas temperaturas del lago", afirmó Miriam Marmontel, líder de investigadores en mamíferos acuáticos del Instituto, citada en un comunicado.

La especialista dijo que la temperatura medida en profundidades de hasta tres metros en el Lago Tefé, que por lo general es de 32 grados Celsius, llegó a subir hasta 40 grados en los últimos días.

El Instituto afirmó que está concentrando sus esfuerzos en descubrir las causas de la mortandad pero también en salvar los animales que aún están en el lago.

La mortandad elevó aún más el riesgo de extinción de estas especies. Según el último censo, en la década de 2010 había hasta 900 delfines rosados y 500 tucuxis en la región del lago Tefé.

La fuerte sequía que castiga la Amazonía brasileña, en donde las aguas de sus ríos están en niveles mínimos, también provocó el pasado miércoles la muerte de toneladas de peces en el Lago do Piranha, una laguna próxima a Manaos, capital del estado de Amazonas y la principal ciudad de la mayor selva tropical del mundo.

La mortandad fue atribuida a la fuerte bajada de los niveles de los ríos y a las temperaturas récord, que elevan la acidez de las aguas.

La actual sequía en la Amazonía, una de las más graves en los últimos años, amenaza el abastecimiento de alimentos, combustibles y hasta agua en 60 de los 62 municipios del estado de Amazonas.

Según la Defensa Civil de Amazonas, unas 80.000 personas están afectadas por la sequía, que se prevé que será más intenta y prolongada este año debido a que el fenómeno de El Niño está impidiendo la formación de nubes en la región.

La sequía también ha dejado 24 municipios aislados ya que la reducción del nivel de los ríos imposibilita la llegada de embarcaciones, el único medio de transporte en áreas sin carreteras ni pistas de aterrizaje.

La mortandad de peces coincidió con los récords de temperaturas registrados en la Amazonía. Según el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet), en Manaos los termómetros llegaron a marcar 38,7 grados Celsius el miércoles, con lo que la ciudad vivió el día más caluroso del año. 

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los aranceles sobre los productos indios como...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados y las personas discapacitadas, que...

Un hombre ha muerto este lunes debido a fallos en los paracaídas acoplados a los paquetes de ayuda humanitaria lanzados por vía aérea sobre la Franja de Gaza en medio de las restricciones impuestas...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así se lo permite su estado de salud, al...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí, violando así un acuerdo de décadas de...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y atención médica" a los rehenes israelíes...


En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...