Rumbo a Singapur: Estudiantes afinan sus robots para competir por Bolivia

Tendencias
Publicado el 02/10/2023 a las 0h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuatro jóvenes cochabambinos alistan sus maletas, afinan su inglés y dan los últimos toques a sus robots para la competencia mundial en la que participarán representantes de 190 países. 

Se trata del Torneo Internacional First Global Challenge que se realizará entre el 17 y el 19 de octubre en Singapur. Pero el camino no fue fácil para ninguno de ellos porque tuvieron obstáculos de toda índole, pero lograron sobrellevarlos y ahora están a punto de cumplir sus sueños.

Karen Orellana (18), del municipio de Toco, construyó el robot “Reciclador” con el que llegó hasta la competencia nacional; mientras que el equipo Safabot III, conformado por tres estudiantes aiquileños de 17 años: Camila Malverde, Roger Escalera y Rudy Herbas, ensambló el robot rescatista de personas en situación de sismo.

A los cuatro se suma Luz Lizeth Quino, del municipio de Coroico, La Paz.

Una vez que salió la convocatoria de robótica de la Agetic, los estudiantes junto a sus tutores trabajaron y se esforzaron para conocer más de los componentes y de la programación. 

Ambos robots fueron creados con el fin de contribuir a sus municipios y tal vez en un futuro sean replicados en otros lugares. Karen, por ejemplo, vio la necesidad de contar con un robot que ayude a reciclar la basura, considerando que este factor se ha convertido en un problema para Toco y amenaza la vocación productiva de sus comunarios.

 En el caso del equipo Safabot III, construyó un robot que tenía la capacidad de levantar, cargar y depositar cubos de venesta. El reto consistía en la simulación de un evento sísmico, los cubos representaban a las personas y el robot tenía la tarea de trasladar los cubos a un lugar “seguro”, cumpliendo la misma función de un rescatista. El robot contaba con un chasis de acrílico y una estructura de trupan.

Inglés y robótica

Aunque los robots que les permitieron clasificar para viajar a Singapur tienen características únicas y podrían robar miradas de otros países, las reglas de la competencia internacional determinan que los competidores deben construir otros robots con las piezas que incluyen el kit del Torneo Internacional First Global Challenge con el objetivo de que todos los competidores tengan las mismas condiciones.

“En el torneo mundial no se lleva proyectos de tecnología, sino se hace un robot que va a competir en las pistas y cumplir retos”, explica el director general Agetic, Vladimir Terán.

Explicó que los cinco estudiantes, que viajarán acompañados de sus tutores, reciben hace dos semanas un apoyo por parte de Agetic. Por las mañanas pasan clases de inglés, reciben algunos tips para que puedan comunicarse con los otros participantes considerando que en la competencias tendrán que conformar equipos con ellos y planificar estrategias.

En las tardes, los seleccionados reciben apoyo técnico para terminar de ensamblar y programar sus robots.  “Los jóvenes ya tienen conocimiento de cómo es la pista y los retos que tienen que cumplir. Lo que están haciendo ahora es optimizar el tiempo, la forma de cómo van a recoger la pelota, cómo van a elevarlos de nivel y subir las rampas”.

Noticias relacionadas
Tus comentarios




En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...