Rumbo a Singapur: Estudiantes afinan sus robots para competir por Bolivia

Tendencias
Publicado el 02/10/2023 a las 0h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuatro jóvenes cochabambinos alistan sus maletas, afinan su inglés y dan los últimos toques a sus robots para la competencia mundial en la que participarán representantes de 190 países. 

Se trata del Torneo Internacional First Global Challenge que se realizará entre el 17 y el 19 de octubre en Singapur. Pero el camino no fue fácil para ninguno de ellos porque tuvieron obstáculos de toda índole, pero lograron sobrellevarlos y ahora están a punto de cumplir sus sueños.

Karen Orellana (18), del municipio de Toco, construyó el robot “Reciclador” con el que llegó hasta la competencia nacional; mientras que el equipo Safabot III, conformado por tres estudiantes aiquileños de 17 años: Camila Malverde, Roger Escalera y Rudy Herbas, ensambló el robot rescatista de personas en situación de sismo.

A los cuatro se suma Luz Lizeth Quino, del municipio de Coroico, La Paz.

Una vez que salió la convocatoria de robótica de la Agetic, los estudiantes junto a sus tutores trabajaron y se esforzaron para conocer más de los componentes y de la programación. 

Ambos robots fueron creados con el fin de contribuir a sus municipios y tal vez en un futuro sean replicados en otros lugares. Karen, por ejemplo, vio la necesidad de contar con un robot que ayude a reciclar la basura, considerando que este factor se ha convertido en un problema para Toco y amenaza la vocación productiva de sus comunarios.

 En el caso del equipo Safabot III, construyó un robot que tenía la capacidad de levantar, cargar y depositar cubos de venesta. El reto consistía en la simulación de un evento sísmico, los cubos representaban a las personas y el robot tenía la tarea de trasladar los cubos a un lugar “seguro”, cumpliendo la misma función de un rescatista. El robot contaba con un chasis de acrílico y una estructura de trupan.

Inglés y robótica

Aunque los robots que les permitieron clasificar para viajar a Singapur tienen características únicas y podrían robar miradas de otros países, las reglas de la competencia internacional determinan que los competidores deben construir otros robots con las piezas que incluyen el kit del Torneo Internacional First Global Challenge con el objetivo de que todos los competidores tengan las mismas condiciones.

“En el torneo mundial no se lleva proyectos de tecnología, sino se hace un robot que va a competir en las pistas y cumplir retos”, explica el director general Agetic, Vladimir Terán.

Explicó que los cinco estudiantes, que viajarán acompañados de sus tutores, reciben hace dos semanas un apoyo por parte de Agetic. Por las mañanas pasan clases de inglés, reciben algunos tips para que puedan comunicarse con los otros participantes considerando que en la competencias tendrán que conformar equipos con ellos y planificar estrategias.

En las tardes, los seleccionados reciben apoyo técnico para terminar de ensamblar y programar sus robots.  “Los jóvenes ya tienen conocimiento de cómo es la pista y los retos que tienen que cumplir. Lo que están haciendo ahora es optimizar el tiempo, la forma de cómo van a recoger la pelota, cómo van a elevarlos de nivel y subir las rampas”.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Tendencias

El mundo de la moda se viste con un aire de exquisita pasión gracias a la creatividad de la diseñadora Elizabeth Chambi. Con su marca Elizabeth Alta Costura,...
La hipocondría es una enfermedad en la que la persona cree, de forma infundada, que padece alguna enfermedad grave. La hipocondría es, en esencia, una actitud...

La temporada navideña ha llegado y, con ella, la emoción de compartir momentos especiales en la cocina junto a toda la familia. ¿Qué mejor manera de sumergirse en el espíritu navideño que explorar el...
La temporada festiva despierta la magia de la decoración, y el árbol de Navidad se convierte en el centro de este encanto. Este 2023, las tendencias en decoración navideña ofrecen una paleta más...


En Portada
La Federación de Interculturales de San Julián y la Federación de Guarayos resolvieron dar 48 horas a los empresarios asentados en el sector de Las Londras...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, informó este miércoles que las vacaciones legislativas están previstas desde el 22 de diciembre hasta...
El exdiplomático de alto nivel estadounidense Víctor Manuel Rocha enfrenta 15 cargos criminales en una corte de Miami (Florida), entre ellos el de espiar para...
La ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, pidió este miércoles que el Mercosur sea un espacio de protección y desarrollo de todos los...
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nelly Arista, este miércoles, informó que aguardan el fallo del juzgado de Ivirgarzama a favor del evismo, para...

Actualidad
El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, informó este miércoles que las vacaciones legislativas están...
La Federación de Interculturales de San Julián y la Federación de Guarayos resolvieron dar 48 horas a los empresarios...
La ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, pidió este miércoles que el Mercosur sea un espacio de...
El exdiplomático de alto nivel estadounidense Víctor Manuel Rocha enfrenta 15 cargos criminales en una corte de Miami (...

Deportes
La Conmebol celebró ayer en Florida (EE.UU.) un partido de leyendas en el que participaron, entre risas y abrazos,...
El Skyamarathon de Sorata, desarrollado el fin de semana en La Paz, otorgó plazas a los mejores deportistas bolivianos...
El tenista español Rafael Nadal, que anunció la pasada semana su regreso a la competición oficial en el ATP 250 de...
Los elencos vallunos de Albert Einstein y San Martín sacaron ventaja al cabo de la segunda fecha de la Liga Superior...

Tendencias
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...

Doble Click
La Festividad de Ch'utillos, de Potosí,  fue declarada este miércoles por la Organización de Naciones Unidas para la...
Dos estudiantes cochabambinos forman parte del equipo boliviano que competirá en la Olimpiada Internacional de...
Este fin de semana, la Llajta sentirá el poder del rock combinado con la elegancia armónica de la música sinfónica en...
El escritor boliviano Homero Carvalho Oliva tomará parte de las jornadas de investigación, y difusión sobre “Literatura...