Ante rechazo, Alcaldía frena proyecto de planta de residuos en Sivingani

Cochabamba
Publicado el 02/10/2023 a las 2h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el rechazo de los vecinos, la Alcaldía de Cercado paralizó el proyecto para emplazar la nueva planta industrialización de residuos sólidos en Sivingani, en el extremo sur de la ciudad. En tanto, la Gobernación ve como única alternativa que el tratamiento de la basura sea a nivel metropolitano.

Los vecinos siguen en alerta por el proyecto. El terreno de más de 70 hectáreas, donde estaba previsto emplazar la planta, se encuentra en el sur, en una serranía de Sivingani, casi en el límite con el municipio de Santiváñez, a 40 minutos aproximadamente de distancia desde el centro de la ciudad. Es una planicie con algunas especies nativas.

El presidente de la OTB Álamos del Sur y miembro de la Coordinadora de Defensa del Medio Ambiente, Ariel Rojas, aseguró que se hizo un cambio de uso de suelo de zona forestal a industrial, que se enmarcan en dos leyes, la 1248/2022 y 1264.  Rojas observó que ambas no cuentan con ningún estudio de terreno ni justificación.

 

El detonante de este problema se dio en abril de este año, cuando el alcalde Manfred Reyes Villa declaró que se tenía previsto depositar los residuos en Sivingani y sólo hacía falta la licencia ambiental que por varios meses se aguardaba. Los vecinos se movilizaron en rechazo.

La preocupación se reflejó nuevamente en las últimas semanas. Un grupo de vecinos se pronunció en al menos tres ocasiones rechazando el proyecto porque el proyecto seguía en curso. Rojas dijo que enviaron notas a la Alcaldía y respondió que es competencia de la Gobernación.

Rojas aseguró que presentarán notas a la Gobernación en rechazo y adjuntando un estudio que establece que Sivingani es una zona de recarga acuífera. Aseveró que de consolidarse no sólo afectará a Sivingani, sino también a otras zonas cercanas.

Ficha ambiental

La Alcaldía de Cercado aseguró que no se puede hablar de un proyecto en Sivingani si no existe la ficha ambiental.

“Se ha hablado de Sacabamba, de Sivingani, pero no tiene sentido; si no hay la ficha ambiental, estamos perdiendo el tiempo. Cualquier esfuerzo no nos llevará a nada si la Gobernación no define cuál es el proceso de tratamiento de residuos sólidos en Cochabamba”, explicó el secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía, Gustavo Camargo.

Por otro lado, dijo que el municipio aguarda los roles para cada municipio en el tratamiento metropolitano de los residuos sólidos.

Roles

La Gobernación insiste en que la solución podría darse a corto plazo, pero se requiere que los municipios trabajen en sus roles. El secretario de Planificación, Guillermo Bazoberry, afirmó que cada municipio cuenta con sus tareas, una de ellas es buscar los puntos de selección de origen y de derivación. Dijo que existen 350 empresas que se dedican a la recuperación de residuos.

Descartó la posibilidad de llevar toda la basura a un solo lugar, sino que debe seleccionarse. Indicó que el 50 por ciento de los residuos de Cochabamba son orgánicos, lo cual sirve para fertilizar los suelos.  El otro 30 por ciento son papeles, llantas y plásticos, entre otros, que son materiales que también pueden ir a fábricas procesadoras.

“Cuando se clasifican los residuos en origen son aprovechables. Cuando se mezclan se contaminan. Si se realiza una buena selección, el 80 por ciento pueden ir a planas de tratamiento y sólo el 20 se queda para una disposición final”, declaró.

Plazo

Bazoberry remarcó que el proyecto es a corto plazo, sólo se requiere que los municipios cumplan sus roles y elaboren su planificación para que el recojo no sea en uno sólo, sino clasificado. Indicó que se enviará una reiterativa a las Alcaldías.

“Hay que definir la modalidad de tratamiento de los residuos orgánicos para fertilizar suelos y abrir un listado de interesados”, agregó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor y la entrega de las mujeres que...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.