Ante rechazo, Alcaldía frena proyecto de planta de residuos en Sivingani

Cochabamba
Publicado el 02/10/2023 a las 2h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el rechazo de los vecinos, la Alcaldía de Cercado paralizó el proyecto para emplazar la nueva planta industrialización de residuos sólidos en Sivingani, en el extremo sur de la ciudad. En tanto, la Gobernación ve como única alternativa que el tratamiento de la basura sea a nivel metropolitano.

Los vecinos siguen en alerta por el proyecto. El terreno de más de 70 hectáreas, donde estaba previsto emplazar la planta, se encuentra en el sur, en una serranía de Sivingani, casi en el límite con el municipio de Santiváñez, a 40 minutos aproximadamente de distancia desde el centro de la ciudad. Es una planicie con algunas especies nativas.

El presidente de la OTB Álamos del Sur y miembro de la Coordinadora de Defensa del Medio Ambiente, Ariel Rojas, aseguró que se hizo un cambio de uso de suelo de zona forestal a industrial, que se enmarcan en dos leyes, la 1248/2022 y 1264.  Rojas observó que ambas no cuentan con ningún estudio de terreno ni justificación.

 

El detonante de este problema se dio en abril de este año, cuando el alcalde Manfred Reyes Villa declaró que se tenía previsto depositar los residuos en Sivingani y sólo hacía falta la licencia ambiental que por varios meses se aguardaba. Los vecinos se movilizaron en rechazo.

La preocupación se reflejó nuevamente en las últimas semanas. Un grupo de vecinos se pronunció en al menos tres ocasiones rechazando el proyecto porque el proyecto seguía en curso. Rojas dijo que enviaron notas a la Alcaldía y respondió que es competencia de la Gobernación.

Rojas aseguró que presentarán notas a la Gobernación en rechazo y adjuntando un estudio que establece que Sivingani es una zona de recarga acuífera. Aseveró que de consolidarse no sólo afectará a Sivingani, sino también a otras zonas cercanas.

Ficha ambiental

La Alcaldía de Cercado aseguró que no se puede hablar de un proyecto en Sivingani si no existe la ficha ambiental.

“Se ha hablado de Sacabamba, de Sivingani, pero no tiene sentido; si no hay la ficha ambiental, estamos perdiendo el tiempo. Cualquier esfuerzo no nos llevará a nada si la Gobernación no define cuál es el proceso de tratamiento de residuos sólidos en Cochabamba”, explicó el secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía, Gustavo Camargo.

Por otro lado, dijo que el municipio aguarda los roles para cada municipio en el tratamiento metropolitano de los residuos sólidos.

Roles

La Gobernación insiste en que la solución podría darse a corto plazo, pero se requiere que los municipios trabajen en sus roles. El secretario de Planificación, Guillermo Bazoberry, afirmó que cada municipio cuenta con sus tareas, una de ellas es buscar los puntos de selección de origen y de derivación. Dijo que existen 350 empresas que se dedican a la recuperación de residuos.

Descartó la posibilidad de llevar toda la basura a un solo lugar, sino que debe seleccionarse. Indicó que el 50 por ciento de los residuos de Cochabamba son orgánicos, lo cual sirve para fertilizar los suelos.  El otro 30 por ciento son papeles, llantas y plásticos, entre otros, que son materiales que también pueden ir a fábricas procesadoras.

“Cuando se clasifican los residuos en origen son aprovechables. Cuando se mezclan se contaminan. Si se realiza una buena selección, el 80 por ciento pueden ir a planas de tratamiento y sólo el 20 se queda para una disposición final”, declaró.

Plazo

Bazoberry remarcó que el proyecto es a corto plazo, sólo se requiere que los municipios cumplan sus roles y elaboren su planificación para que el recojo no sea en uno sólo, sino clasificado. Indicó que se enviará una reiterativa a las Alcaldías.

“Hay que definir la modalidad de tratamiento de los residuos orgánicos para fertilizar suelos y abrir un listado de interesados”, agregó.

Tus comentarios

Más en País

Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio llegan esta semana al país con el propósito...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró que su gobierno no tiene "ningún...

El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró que su gobierno no tiene "ningún elemento" que pueda establecer que el...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El Gobierno de Bolivia criticó este lunes la entrevista hecha por un medio uruguayo al presunto narcotraficante Sebastián Marset, al considerar que fue casi "un homenaje" a un "delincuente" y...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.


En Portada
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Los 420,000 dólares incautados en uno de los inmuebles del narcotraficante Sebastián Marset ingresaron a las cuentas de la Dirección General de Registro,...
Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio llegan esta semana al país con el propósito...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró que su gobierno no tiene "ningún...
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba, recibirá esta noche en la ciudad de Santa Cruz el reconocimiento como “Mejor Alcalde de Bolivia 2023”, gracias a...

Actualidad
Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio...
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos...
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aseguró...
Un minibús se despeñó este lunes en la vía a Los Yungas y, producto del accidente, seis personas fallecieron y otras...

Deportes
La comisión de competencias de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer hoy que los partidos de vuelta de...
El nadador cruceño Esteban Núñez del Prado, que entrena en Francia gracias a la beca de World Aquatics, bajó tres...
El director técnico Pablo Cabanillas pasará la historia del club The Strongest como el profesional que dirigió al...
The Strongest luchó, sufrió pero anoche se consagró como el campeón del fútbol boliviano por décima sexta ocasión y...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
Kevin Walker, guitarrista de la banda Killing Joke, conocido como Geordie Walker ha muerto este domingo en Praga a los...
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, va a reclamar al Gobierno británico durante una vista oficial a Londres...
Aitana Ocaña, una de las grandes estrellas del pop español, se estrenó este domingo en Colombia con un concierto en...