¿Quién es Daniel Noboa y qué obstáculos enfrentará en la Presidencia de Ecuador?

Mundo
Publicado el 16/10/2023 a las 7h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El empresario Daniel Noboa cumplió con una histórica ambición familiar con su triunfo en las elecciones del domingo en Ecuador, en su primer intento consiguió lo que a su padre millonario se le escapó en repetidas ocasiones.

El político de 35 años, que creció acompañando al magnate bananero Álvaro Noboa durante los múltiples intentos fallidos de convertirse en presidente, se metió por sorpresa en la segunda vuelta de unas elecciones anticipadas con promesas de crear empleos y derrotar a las bandas criminales.

Noboa obtuvo más del 52% de los votos en la segunda vuelta, superando a su rival izquierdista Luisa González, una candidata respaldada por el expresidente Rafael Correa, el mismo que había vencido a su padre en un balotaje cuando el ahora vencedor era un adolescente.

"Desde mañana empieza a trabajar Daniel Noboa, su nuevo presidente de la República", dijo Noboa a sus simpatizantes en el pueblo costero de Olón, en la celebración de la victoria en una campaña empañada por el asesinato del candidato Fernando Villavicencio en agosto.

"Mañana empezamos a trabajar por ese nuevo Ecuador, mañana empezamos a trabajar para reconstruir un país que ha sido gravemente golpeado por la violencia, por la corrupción y por el odio", agregó.

González reconoció la derrota de su rival y lo felicitó.

La campaña de Daniel Noboa supuso un alejamiento de la retórica populista de su padre y de la estridencia de González, que prometía restaurar algunas de las políticas sociales de Correa.

Noboa, que proviene de Guayaquil, apuesta a atraer inversión extranjera y desarrollar el sector empresarial de Ecuador.

La victoria de Noboa será un bálsamo inmediato para los mercados, han dicho los analistas, pero queda por ver como será su gabinete, lo que es probable que influya en las perspectivas del mercado.

Noboa también ha prometido la creación de empleos, particularmente para los jóvenes, y sus partidarios han sido seducidos por la nueva perspectiva sobre los problemas del país que ofrece el joven padre de familia.

La economía de Ecuador ha tenido dificultades para recuperarse tras la pandemia de coronavirus, lo que ha contribuido al aumento de la criminalidad -que el presidente saliente Guillermo Lasso atribuye a disputas entre bandas de narcotraficantes- y a un fuerte aumento de la emigración.

Noboa ha prometido crear una nueva unidad de inteligencia para enfrentarse a las pandillas, suministrar armas tácticas a las fuerzas de seguridad y alojar a los presos más peligrosos del país en barcos prisión en alta mar.

Obstáculos económicos y de seguridad

El heredero empresarial Daniel Noboa tendrá 17 meses para reactivar la maltrecha economía de Ecuador y abordar el aumento de la criminalidad después de ganar las elecciones presidenciales del país el domingo.

Noboa, de 35 años, prometió en su discurso de victoria reconstruir el país sudamericano, que ha tenido problemas económicos desde la pandemia de coronavirus, lo que ha empujado a muchos miles de ecuatorianos a emigrar.

Se esperaba que los mercados recibieran la noticia de la victoria de Noboa con más entusiasmo del que habrían mostrado con un triunfo de su rival, la izquierdista Luisa González, pero analistas han dicho que la reacción a largo plazo del mercado podría verse influida por el nombramiento de su gabinete, que se espera la próxima semana.

Noboa se ha comprometido a atraer inversión extranjera y crear empleos para los jóvenes, pero también ha dicho que equilibrará el cumplimiento de las obligaciones de la deuda externa del país con las necesidades de la población.

Ecuador ha recurrido repetidamente a financiamiento multilateral desde la pandemia.

Noboa ha dicho que abordará el fuerte aumento del crimen con una nueva unidad de inteligencia, armas tácticas para las fuerzas de seguridad, barcos prisión para albergar a los convictos más peligrosos y una presencia reforzada en puertos y aeropuertos, puntos críticos para el tráfico de drogas.

El aumento de la violencia, que el gobierno saliente atribuye a las bandas de narcotraficantes, alcanzó su punto máximo durante la campaña con el asesinato en agosto del candidato anticorrupción Fernando Villavicencio cuando salía de un acto de campaña en Quito.

Noboa obtuvo un poco más del 52% de los votos frente al cerca del 48% de González, con más del 90% de urnas contadas.

La victoria de Noboa cumple una ambición familiar de larga data, ya que creció acompañando a su padre, el magnate bananero Álvaro Noboa, durante sus intentos fallidos de convertirse en presidente.

Noboa renunció a la empresa familiar para postularse a la Asamblea Nacional en 2021, donde sirvió hasta que el presidente saliente Guillermo Lasso lo disolvió y convocó a elecciones para evitar un juicio político por cargos de que ignoró las advertencias de malversación de fondos en una empresa estatal. Él ha negado los cargos.

Lasso dijo en redes sociales a última hora del domingo que estará encantado de ver a Noboa en el palacio presidencial el martes.

"Desde ya debemos empezar el proceso de transición para que conozcas más a fondo la situación del Ecuador en lo económico, social y seguridad", afirmó Lasso.

La campaña de Noboa dijo en un comunicado que pasaría el lunes reuniéndose con asesores y futuros legisladores pertenecientes a su partido Acción Democrática Nacional, antes de reunirse con Lasso el martes.

El mandato de Noboa se extenderá desde diciembre de este año hasta mayo de 2025.

Noboa, que será el presidente más joven de la historia reciente de Ecuador, podría postularse nuevamente en las elecciones programadas regularmente para ese año.

Durante su campaña, hizo especial hincapié en cortejar a los jóvenes, y algunos de sus partidarios promocionaron su victoria como un nuevo comienzo para la política del país.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

El papa León XIV, el primer pontífice norteamericano de la historia, presidió su primera misa ante los cardenales y les dijo que "ustedes me han llamado a...
Robert Prevost, un estadounidense de 69 años con nacionalidad peruana, es el nuevo líder de la Iglesia católica. León XIV será el nombre que llevará el primer...

Al menos 48 personas murieron este jueves a ambos lados de la frontera: 32 del lado de Pakistán, incluidos niños, y 16 del lado indio.
Rusia y China firmaron, en Moscú, un acuerdo de fomento y protección de inversiones, que Putin estimó en 200.000 millones de dólares, lo que elevaría a un billón el dinero total invertido en...
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada inclinación pastoral, perspectiva global y...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el primer pontífice nacido en Estados Unidos


En Portada
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...