Los republicanos mantienen su bloqueo a fondos para Ucrania tras su reunión con Zelenski

Mundo
Publicado el 12/12/2023 a las 16h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acudió este martes al Congreso de EE.UU., donde mantuvo reuniones con los legisladores que están bloqueando el nuevo paquete de ayuda militar para Kiev y que no han cambiado de parecer.

"Lo que la Administración (de Joe) Biden parece estar pidiendo son miles de millones de dólares adicionales sin una supervisión adecuada, sin una estrategia clara para ganar y ninguna de las respuestas que creo que se le deben al pueblo estadounidense", dijo tras su encuentro con el líder ucraniano el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.

Zelenski empezó su mañana en el Legislativo con una reunión en el Senado, a la que entró escoltado por el líder de la mayoría demócrata, Chuck Schumer, y el líder de la minoría republicana, Mitch McConnell.

Según se filtró tras la cita a puerta cerrada, Zelenski les dijo a los senadores que no concibe que el Congreso no apruebe el dinero para Ucrania y respondió a preguntas de los legisladores sobre cómo está siendo usada la ayuda estadounidense.

Algunos republicanos -los únicos escépticos con la ayuda militar a Kiev- indicaron que la reunión con Zelenski no iba a cambiar su parecer.

Después del encuentro con los senadores, Zelenski mantuvo una reunión con Johnson, líder de la Cámara Baja, donde los republicanos tienen la mayoría y donde es mayor la oposición a aprobar dinero para Kiev.

Johnson remarcó que los ucranianos son "el lado correcto" en esta guerra, pero insistió: "Necesitamos claridad sobre lo que estamos haciendo en Ucrania y cómo tendremos una supervisión adecuada del gasto de los valiosos dólares de los contribuyentes".

Además, volvió a poner sobre la mesa la condición de los republicanos para negociar el paquete para Ucrania, que es la de reformar la política migratoria de asilo.

"Nuestra primera condición para cualquier paquete de gasto suplementario en seguridad nacional es nuestra propia seguridad nacional. La frontera es un desastre", afirmó.

La Casa Blanca ha enviado al Congreso un paquete de 106.000 millones de dólares, de los cuales unos 61.000 son para Ucrania y cerca de 15.000 para Israel. Los republicanos llevan semanas bloqueando su aprobación, por escepticismo con la ayuda a Kiev por un lado y al demandar cambios en la política migratoria por el otro.

Schumer explicó tras su reunión con Zelenski que este lunes llamó a Johnson para pedirle que la Cámara de Representantes no empiece sus vacaciones navideñas este jueves como está previsto y que mantenga la sesión abierta para seguir negociando.

"Si los republicanos realmente quieren hacer algo en la frontera, ¿por qué tantos de ellos tienen tanta prisa por irse de vacaciones de invierno?", afirmó.

Zelenski llegó el lunes a Washington tras participar el domingo en Buenos Aires de la toma de posesión de Javier Milei como nuevo presidente de Argentina.

En la capital estadounidense se reunió con la presidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y participó de una conferencia con el jefe del Pentágono, Lloyd Austin.

Esta tarde será recibido en la Casa Blanca por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y los dos darán una rueda de prensa al finalizar. 

Tus comentarios

Más en Mundo

La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de Gaza al considerar que el país está “...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir Zelenski.
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida que podría volver inaccesible el proceso...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los aranceles sobre los productos indios como sanción por la compra de petróleo ruso, una...


En Portada
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...

El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...
La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...

Actualidad
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando,...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, Banco Unión S.A. entregó oficialmente el monumento a...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...