¿Por qué es importante hablar de la sexualidad?

Columna
Publicado el 26/12/2023

Para muchos padres, madres de familia, adolescentes, jóvenes, profesores e incluso médicos es incómodo hablar de la sexualidad, un tema complejo, multifacético y presente en numerosos actos de la vida cotidiana.

Desde el nacimiento, la sexualidad tiene diversos aspectos en el desarrollo corporal, fisiológico y psicológico que se expresan a través de actitudes y comportamientos relacionados con el género, el sexo y las diferentes orientaciones sexuales. Pero para muchos es un tema tabú, porque su percepción de la vida está llena de prejuicios y estereotipos religiosos o políticos que asocian frecuentemente la sexualidad con la vergüenza o la culpa, lo que determina sentimientos de censura al hablar de sus emociones y experiencias.

Así, adolescentes y jóvenes de ambos sexos, de todos los niveles socio económicos, en las áreas urbana y rural, buscan otros medios para satisfacer su curiosidad natural acerca de la sexualidad.

Hoy, la interconectividad y las nuevas tecnologías de información, incluyendo las redes sociales, ponen el tema a su alcance. Muchos de ellos y ellas consumen pornografía online de manera habitual. Además, conductas como el sexting (envío por celular u otro dispositivo con cámara, de fotografías o vídeos producidos por uno mismo con connotación sexual) o el revenge porn (difusión de fotos o vídeos de contenido sexual en la red sin consentimiento de las personas que aparecen) también son frecuentes en este periodo del desarrollo.

En Madrid el informe de 2020 de Save the children, refiere que el 70% de adolescentes consume pornografía a la que accede por primera vez a los 12 años. En EEUU, según datos de 2022, el 73% de los adolescentes han visto pornografía a la edad de 17 años, la primera visualización se produce también a los 12 años. Los adolescentes acceden al porno a través de sus dispositivos electrónicos. En ellos buscan pornografía en redes sociales y sitios especializados. En Bolivia el 72% de adolescentes de todas las clases sociales comparten pornografía dura (Olmos,2019), el consumo en mujeres se ha incrementado y la edad media de su primera vez se sitúa entre los 11 y 13 años.

Adolescentes, jóvenes y hasta adultos están continuamente estimulados a tener relaciones sexuales por la pornografía que, al constituirse en su medio más frecuente de información sobre sexualidad propicia conductas de imitación y puede propiciar frustraciones por los tamaños del pene, de los senos, de las nalgas, etc. La adicción a este tipo de contenidos tiene graves consecuencias en las personas y las relaciones con una o diferentes parejas sexuales, que suelen ser cada vez más insatisfactorias y violentas.

El estímulo erótico que provoca la pornografía puede suscitar descuidos que los expone al contagio de enfermedades de transmisión sexual, embarazos no deseados, e incluso favorecer la trata y tráfico de niñas, adolescentes y jóvenes para la prostitución. La pornografía distorsiona la imagen de la mujer y del hombre.

Esa exposición voluntaria a la pornografía podría evitarse mediante la educación sexual. La transmisión de conocimientos fundamentados y libres de prejuicios religiosos, sociales y hasta políticos debe comenzar en la familia, y continuar en las unidades educativas.

Ahí radica la importancia de hablar de sexualidad en nuestra sociedad.

Para el desarrollo de una sociedad, la profesión más importante es la de los educadores. La educación marca, modula, perfila y esculpe nuestra forma de ser. En gran medida uno es lo que fue su niñez. Los episodios iniciales de la vida, son decisivos en la edificación de la personalidad, en ellos se sientan las bases de lo que será la persona adulta, de ahí la importancia de la educación.

Formar niños es más inteligente que enderezar adultos, modificar algo es casi siempre más complicado que construir bien desde el inicio. 

Madres, padres de familia y toda nuestra sociedad debemos tomar consciencia de que las actitudes y los comportamientos adquiridos por los hijos e hijas provienen de la familia y la sociedad, en particular la sexualidad, la relación de género, las actitudes frente a las diversidades sexuales, la violencia intrafamiliar (psicológica o física), el trato a los hijos e hijas, la violencia en el enamoramiento, los celos, el consumo de bebidas alcohólicas y los embarazos de adolescentes, que son situaciones que están estrechamente relacionados con los feminicidios.

La Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, el Instituto para el Desarrollo Humano - Bolivia, junto a directores, profesores, padres de familia y estudiantes, trabajan desde hace varios años en diferentes unidades educativas para disminuir la violencia sexual, los embarazos en adolescentes, el consumo de bebidas alcohólicas, las infecciones de transmisión sexual y el VIH.

Pero, esta experiencia se limita a algunas unidades educativas del departamento de Cochabamba por razones económicas. Sería importante organizar conversatorios, foros o congresos para compartir experiencias con autoridades nacionales para establecer políticas de la educación sexual.

Hablemos de la sexualidad ahora, pero con conocimientos desprejuiciados, o al menos con la mentalidad abierta para conocer la historia sexual de la humanidad y de los actuales avances científicos especialmente en el área de la neurociencia, psicología, biología, etc., solo así nos liberaremos de los prejuicios religiosos o políticos.

El autor es médico y director del Instituto para el Desarrollo Humano - Bolivia

Columnas de EDGAR VALDEZ CARRIZO

23/09/2024
Sin duda alguna, la ciudad y el departamento de Cochabamba requieren servicios de salud y hospitales que respondan a las diferentes patologías de la...
05/04/2024
Nuestro planeta se está calentando más rápido de lo previsto debido a una serie de factores provocados por los humanos. Los principales son: quema de...
11/03/2024
La discriminación consiste en dar un mal trato e injusto a otra persona o grupo por diferencias étnicas, situación económica, religión, género, nacionalidad...
26/01/2024
Hoy, 26 de enero, se celebra el aniversario de la provincia cruceña Vallegrande fue creada por Decreto Supremo del presidente Antonio José de Sucre, el año...
26/12/2023
Para muchos padres, madres de familia, adolescentes, jóvenes, profesores e incluso médicos es incómodo hablar de la sexualidad, un tema complejo,...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
09/05/2025
FRANZ BARRIOS GONZÁLES
09/05/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
08/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/05/2025
08/05/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León XIV porque considera que en la actualidad...

Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad bonaerense de Ezpeleta. La Embajada de...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

Actualidad
Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían...
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...