Ampliado campesino expulsa a Evo Morales y rechaza el bloqueo convocado por su sector

País
Publicado el 20/01/2024 a las 8h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El ampliado de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) respaldó la política de industrialización del presidente Luis Arce, rechazó el bloqueo convocado por el ala radical del MAS y expulsó de sus filas a Evo Morales, por sus actitudes divisionistas.

Achacalla, vecina de La Paz y El Alto, fue escenario del ampliado denominado por la Unidad y la Recuperación del Instrumento Político. De la inauguración participaron el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca.

"Hemos tenido 14 puntos, el más importante, el respaldo al proceso de industrialización del Gobierno nacional, encabezado por el hermando Luis Arce Catacora y el jilata David Choquehuanca", informó el secretario de Comunicación de la Csutcb, Efraín Mollo.

Además, las organizaciones sociales campesinas de los nueve departamentos resolvieron "rechazar el bloqueo de carreteras" convocada por seguidores de Morales, a partir del lunes, en busca de la dimisión de los magistrados y consejeros del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Los movilizados, además, buscan que Morales vuelva a postular a la presidencia en 2025 y objetan la sentencia 1010/2023 que anula el derecho humano a la reelección indefinida.

"La Csutcb y las nueve departamentales rechaza el bloqueo de carreteras e instruye a las comunidades hacer respetar su soberanía y territorio en base a usos y costumbres, y castigar a los que se presten a la traición", se lee en el segundo punto de la resolución.

Ante estas acciones articuladas por "Morales, Andrónico Rodríguez, Carlos Mesa y Fernando Camacho, para desestabilizar y convulsionar el país con bloqueos y tomas de intuiciones", el ampliado campesino se declaró en estado de emergencia.

También determinaron "convocar a una cumbre nacional política, con representantes de los nueve departamentos, para elaborar la convocatoria del Congreso del MAS-IPSP por ser nuestro instrumento político creado y constituido por las organizaciones sociales a la cabeza de la Csutcb".

A la par, acordaron "sancionar y expulsar a Evo Morales por sus actitudes divisionistas, por atentar y pisotear la Constitución Política del Estado y el estatuto orgánico de la Csutcb, quedando a partir de la fecha suspendido como presidente político del MAS-IPSP", se lee en el punto noveno.

Morales logró relegirse como presidente de la dirección nacional del MAS-IPSP en el congreso de octubre en Lauca Ñ, Cochabamba; sin embrago, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó rechazar el registro de su directiva porque no cumplió con la convocatoria y los requisitos establecidos en el Estatuto Orgánico.

Además, instruyó a la dirección nacional del MAS convocar a un nuevo congreso antes del 5 de mayo de este año; sino se lo hace corre el riesgo de perder su personalidad jurídica.

El ampliado de la Csutcb también ratificó las 20 resoluciones del Gran Cabildo del Pueblo del 17 de octubre de 2023, y exigió al Gobierno nacional su cumplimiento, también propuso elaborar programas y proyectos de ley para el desarrollo de las organizaciones campesinas.

 

Tus comentarios

Más en País

Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16 provincias del departamento.
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...