Diseñan un robot de dos patas capaz de caminar, detenerse y girar

Ciencia
Publicado el 26/01/2024 a las 13h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Un equipo de investigadores japoneses ha logrado hacer caminar, detenerse y girar con movimientos precisos a un robot de dos patas compuesto de tejidos rígidos y flexibles, a modo de los huesos y músculos de los humanos, según recoge hoy un estudio publicado en la revista Matter.

Para construir un robot más ágil y con movimientos más sofisticados de lo que se había logrado hasta ahora, los investigadores diseñaron un robot biohíbrido que imita la marcha humana y funciona en el agua.

El robot tiene una base de espuma en la parte superior y patas lastradas que le ayudan a mantenerse erguido bajo el agua.

Se trata de lo que los científicos denominan un robot biohíbrido, que está hecho principalmente de caucho de silicona (con capacidad de doblarse y flexionarse para adaptarse a los movimientos musculares) y de tiras de tejido muscular esquelético cultivado en laboratorio, que van fijadas al caucho y a cada pata.

 

Cómo se mueve

Cuando los investigadores aplicaron electricidad al tejido muscular, éste se contrajo y levantó la pierna, mientras que al desaparecer la electricidad, el talón de la pierna caía hacia delante.

Alternando la estimulación eléctrica entre la pierna izquierda y la derecha cada 5 segundos, el robot biohíbrido consiguió "caminar" a una velocidad de 5,4 milímetros por minuto (mm/min).

Para girar, los investigadores electrocutaron repetidamente la pierna derecha cada 5 segundos mientras la izquierda servía de anclaje, logrando que el robot realizase un giro de 90 grados a la izquierda en 62 segundos.

"Estalló una ovación en el laboratorio cuando vimos al robot caminar con éxito en el vídeo, aunque parezcan pequeños pasos, son, de hecho, pasos de gigante para los robots biohíbridos", señala uno de los autores Shoji Takeuchi, investigador de la Universidad de Tokio.

 

Un paso adelante en la robótica

Este innovador diseño bípedo se basa en el legado de los robots biohíbridos que aprovechan tejidos musculares para lograr que estos robots de dos patas puedan arrastrarse, nadar en línea recta y realizar giros suavemente.

Este avance, dota por primera vez a estos robots de la capacidad de pivotar y realizar giros bruscos, algo esencial para que puedan evitar obstáculos.

"En la actualidad, movemos manualmente un par de electrodos para aplicar un campo eléctrico individual a las piernas del robot, lo que lleva tiempo. Más adelante, integrando los electrodos en el robot aumentaremos la velocidad de sus movimientos de forma más eficiente", agrega el investigador en un comunicado.

El equipo también planea dotar al robot bípedo de articulaciones y tejidos musculares más gruesos para permitir movimientos más sofisticados y potentes, si bien antes deberán integrar un sistema de suministro de nutrientes para sostener los tejidos vivos y las estructuras del dispositivo que permiten al robot funcionar en el aire.

Tus comentarios

Más en Ciencia

El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos documentaron un aumento en su actividad...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el ejemplar más antiguo de esta especie...



En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...