Diputados trata ley para las judiciales en medio de vigilias y amenazas evistas

País
Publicado el 06/02/2024 a las 1h46
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de vigilias en puertas de la Cámara de Diputados y la amenaza del sector evista de continuar y radicalizar los bloqueos de carreteras, hasta pasada la 01:00 de hoy continuaba el tratamiento del proyecto de ley 144 transitoria para las elecciones judiciales, por tiempo y materia.

A las 21:30 de ayer, la Cámara de Diputados empezó el tratamiento de la norma con dispensación de trámite para la selección de los postulantes a candidatos de las elecciones judiciales.

La sesión de la Cámara Baja se inició en medio de una vigilia de organizaciones sociales que demandan la aprobación del proyecto de ley. La norma tuvo el apoyo de dos tercios de los legisladores presentes para el inicio de su tratamiento en grande y luego en detalle.

Los sectores “evista” y “arcista” aguardan el desarrollo y aprobación de la ley 144, que fue aprobada luego de varios días de consenso entre el oficialismo y la oposición.

La dirigencia del Movimiento Al Socialismo (MAS) evista amenazó ayer con reanudar desde hoy los bloqueos en las carreteras si la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no aprueba el proyecto de ley para realizar las elecciones judiciales.

Los evistas exigen las elecciones judiciales y la renuncia de los magistrados prorrogados. El tema de los magistrados se tratará posteriormente en el Legislativo, después del tema de las elecciones judiciales.

El cuarto intermedio en los bloqueos que se realizan en el país desde hace 16 días fue acatado a medias por los masistas de la línea evista.

Si bien habilitaron el paso en la ruta al oriente del país, desde Melga hasta Bulo Bulo y en Melga; los movilizados en Parotani, por ejemplo, no levantaron la medida de presión que aísla a Cochabamba del occidente por “desconfianza” del tratamiento del proyecto normativo. Además, sectores sociales masificaron ayer los puntos de bloqueo en Vinto, Sipe Sipe y otros puntos en la ruta al occidente del país.

Nulidad de la prórroga

Tras la lectura en grande del proyecto 144, los diputados de oposición y los evistas plantean tres propuestas para que, de manera inmediata, se trate la nulidad de prórroga de los magistrados. 

La primera es que, luego de aprobarse el proyecto de ley 144, inmediatamente se trate el proyecto 075; la segunda, que se adicione una disposición transitoria en el proyecto de ley 144, que apruebe la nulidad de los magistrados prorrogados, y la tercera, que el presidente de la Cámara Baja, Israel Huaytari, programe sesión para el miércoles 7, para tratar el proyecto de ley 075 y así terminar con la “autoprórroga” de magistrados, lo que permitirá pacificar el país, según reporte de El Deber.

Transportistas marchan en rechazo a bloqueos

El transporte pesado de Cochabamba llevó adelante ayer una marcha para exigir que las carreteras de ese departamento queden expeditas; la marcha partió desde el kilómetro 17 de la avenida Blanco Galindo, en el municipio de Quillacollo, hasta las instalaciones de la Gobernación.

La dirigencia explicó que, debido al grave perjuicio económico que les afecta, no se descarta iniciar acciones legales.

“Vamos a tener que sacar pues algunas conclusiones y decisiones nosotros como transporte pesado para exigir que se repare este daño que está ocasionando a este sector y no solamente al sector del transporte, sino a toda esta población”, manifestó Juan Quispe, presidente de la Central del Transporte Pesado de Cochabamba.

Se anunció que en las próximas horas se convocará a un ampliado nacional para debatir acciones en contra del bloqueo de carreteras que registran principalmente en el departamento de Cochabamba, pero también Oruro y Potosí.

Tus comentarios

Más en País

La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla por el incremento de focos de calor e incendios  en al menos cinco regiones
Los pueblos indígenas denunciaron que la Amazonía llegó a un punto de no retorno por el colapso climático que amenaza la supervivencia y que urge la...

El presidente Luis Arce y representantes del Transporte Cooperativizado concluyeron una reunión preliminar en la Casa Grande del Pueblo, donde el presidente prometió una "solución definitiva" a sus...
El viernes, los médicos abandonaron el diálogo con la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados que sostenían desde hace varias semanas y anunciaron un paro...
Durante el acto de conmemoración del 86 aniversario del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Huanuni, en Oruro, el presidente Luis Arce alertó sobre intereses nacionales y extranjeros que se...
Con la llegada del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, se da inicio, este sábado, a las mesas de diálogo con la dirigencia del transporte pesado, en el departamento de Cochabamba.


En Portada
El presidente Luis Arce y representantes del Transporte Cooperativizado concluyeron una reunión preliminar en la Casa Grande del Pueblo, donde el presidente...
Estos "peluditos", que van desde cachorros de dos meses hasta perros mayores de 15 años, ahora buscan desesperadamente una segunda oportunidad de vida, tras...

El viernes, los médicos abandonaron el diálogo con la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados que sostenían desde...
El presidente Luis Arce se reunió con la Federación de Cooperativas de Transporte en la Casa Grande del Pueblo al promediar las 15:00 para abordar reclamos...
Los voluntarios piden ayuda y, principalmente, adoptar y dar mejores condiciones de vida a los cachorros que esperan por una familia.
El evento, auspiciado por el Fondo de Inversiones Públicas (FIP) de Arabia Saudí, tuvo lugar los días 12 y 13 de junio en Río de Janeiro bajo el rótulo "...

Actualidad
Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se...
A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden...
La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento
Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados...

Deportes
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...
El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como...
Bolivia y Colombia se enfrentaron, este sábado, en un amistoso que pone fin a la preparación de ambas selecciones para...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...