Bolivia analiza lanzar en Wall Street bonos atados al litio para reducir costes

Economía
Publicado el 12/03/2024 a las 1h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia está sopesando la venta de hasta mil millones de dólares en bonos verdes en Nueva York este año, según anunció el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.

La autoridad, citada por la revista Bloomberg, dijo que se está en conversaciones con Wall Street para vender la deuda destinada a la extracción de litio, un componente clave en las baterías de los vehículos eléctricos.

Aprovechando la demanda del mercado de inversiones en energías limpias, el país espera reducir los costes de endeudamiento al 10 por ciento o menos, dijo, incluso cuando su deuda actual cotiza a niveles que sugieren que los operadores se preparan para un impago.

“Esto está vinculado a algo muy importante para Europa y otros lugares, que es el rápido avance hacia el uso de energías limpias”, dijo Montenegro en una entrevista en La Paz el viernes. “Si me lanzara al mercado irreflexivamente e hiciera una venta normal con los bancos que nos ayudan tendría que pagar 18 o 19 por ciento, si es que logro vender algún bono”.

Funcionarios bolivianos se han reunido con instituciones en Nueva York sobre la posible emisión de entre 500 y mil millones de dólares. Declinó nombrarlas.

Un gigantesco salar en los Andes bolivianos contiene los mayores yacimientos de litio del mundo. Pero, aunque los bolivianos llevan mucho tiempo previendo una bonanza del metal, aún no lo han extraído en cantidades comerciales. La salmuera boliviana tiene altos niveles de magnesio, lo que hace que su litio sea menos puro y más costoso de producir, mientras que el puerto más cercano está al menos a 500 kilómetros de distancia, en Chile.

Los bonos soberanos de Bolivia han rendido un 19 por ciento este año, uno de los mejores resultados de un índice Bloomberg de deuda en dólares de mercados emergentes. Montenegro atribuyó el repunte a un plan de 10 puntos que se anunció en febrero para hacer frente a la escasez de dólares y aliviar las restricciones a los exportadores.

Aun así, los bonos se negocian a niveles muy bajos y el rendimiento adicional que exigen los inversores para mantenerlos ronda los 1.786 puntos básicos por encima de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, según datos de JPMorgan Chase & Co.  

Tus comentarios

Más en Economía

El desabastecimiento de diésel generó pérdidas de 200 millones de dólares en el PIB departamental, equivalentes al 2,9% del Producto Interno Bruto (PIB),...
Vinofest 2025 abrió sus puertas el jueves en el Recinto Ferial Alalay con la participación de 60 bodegas nacionales, productores de quesos y jamones, y una...

Organizaciones de Santa Cruz y Cochabamba exigen mayor volumen de despachos de ese combustible a las instancias estatales correspondientes. La CAO clama por diésel para sus labores productivas.
A diez días de la jornada electoral, ayer, el dólar físico y el digital registraron una caída en su cotización, aunque todavía se mantienen muy por encima de los Bs 6,96, precio oficial...
El presidente del Consejo de Administración de Comteco R.L, Gamal Serhan Jaldin, denunció ayer que la cooperativa fue objeto de una toma ilegal y violenta que dejó pérdidas económicas estimadas en...
En la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) están pendientes de tratamiento al menos 30 proyectos de ley, entre ellos créditos por más de 1.787 millones (MM) de dólares, por lo que se espera su...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...