Armada inicia actos conmemorativos por los 145 años de la Defensa de Calama

País
Publicado el 18/03/2024 a las 10h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Efectivos de la Armada Boliviana iniciaron la "Semana del Mar", en conmemoración a los 145 años de la Defensa de Calama, el acto principal en la ciudad de La Paz se realizó en la unidad educativa Héroes del Pacífico y durante esta semana se tendrán diversas actividades.

"Estamos iniciando con la Semana del Mar, todas las Fuerzas Armadas vamos a conmemorar los 145 años de la heroica defensa de Calama. La Armada Boliviana ha realizado la iza de nuestra hermosa enseña patria", indicó el jefe del Estado Mayor de la Armada, contraalmirante Carlos Peredo.

En Bolivia, cada 23 de marzo, se recuerda el Día del Mar en homenaje a la hazaña histórica de Eduardo Abaroa en la defensa de Calama, tras la invasión chilena al departamento del Litoral.

El patriota boliviano se enlistó como voluntario en la brigada heroica organizada por Ladislao Cabrera. Se lo recuerda por su valentía y su célebre frase que trascendió las fronteras "¡Que se rinda su abuela... Carajo!".

El jefe naval aseveró que estas actividades se realizan en todo el territorio nacional y en todas las unidades militares.

Sin embargo, los principales actos por el Día del Mar se realizarán el jueves 21, con el traslado de los restos del héroe de Calama, Eduardo Abaroa, por la realización del Censo el 23.

"Ya se ha programado una serie de alocuciones en La Paz también en el interior (...), el día jueves tendremos el respectivo traslado de los restos mortales de la Basílica de la San Francisco. Vamos a trasladar esos restos mortales con todos los honores que corresponden", adelantó.

El acto iniciará a las 16h00, aproximadamente, con una misa en la iglesia de San Francisco, para después hacer recorrido con el traslado de urnas por la avenida Mariscal Santa Cruz, avenida 16 de Julio, Plaza del Estudiante, Calle Landaeta, continuando por la 20 de Octubre, hasta llegar a la Plaza Abaroa en la zona de Sopocachi.

El viernes 22 de marzo, los actos serán a las 08h00 con la entrega de ofrendas florales de diferentes instituciones, la entonación del Himno Nacional, iza de banderas, encendido de la llama votiva, entonación del Canto a Abaroa, silencio plegaria, el mensaje presidencial, la entonación de la Marcha Naval y Desfile Cívico Militar.

 

Tus comentarios

Más en País

A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...

Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión específica al respecto.
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar multas.
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que viabilizará la importación de combustibles...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto; ya...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ratificó ayer el compromiso del Gobierno con la lucha frontal contra el...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
Aprehenden a tres personas sospechosas de la muerte de tres hombres que fueron encontrados muertos y envueltos en...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....