Vecinos piden frenar la inseguridad y el comercio informal en el centro histórico

Cochabamba
Publicado el 01/04/2024 a las 2h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Los vecinos del centro histórico de la ciudad protestan por el aumento de la inseguridad y del comercio informal, por lo que piden a las autoridades que se refuercen los controles.

El dirigente de la OTB Centro Histórico, Leo García, aseguró que en los últimos años se incrementó la cantidad de comerciantes informales asentados en las aceras de los vecinos, aunque la Intendencia Municipal negó que se haya entregado más patentes, pero sí alertaron de una crecida de las vendedoras informales después de la pandemia.

“La Intendencia dice que no subió, pero vemos más congestionadas las calles, más comerciantes informales. Estamos dando una mala imagen a los turistas que visitan Cochabamba”, indicó.

García consideró que la problemática de los comerciantes no sólo afecta al centro histórico, sino también a las OTB aledañas, a La Cancha y a los mercados, como ser Alejo Calatayud, San Martín, Ayacucho, San Antonio y Ferroviario. Es por esta razón que en pasadas semanas realizaron protestas.

#Cochabamba El dirigente de la OTB Centro Histórico se refiere a las necesidades de su barrio. Más información en www.lostiempos.com

Publicado por Los Tiempos en Lunes, 1 de abril de 2024

Los Tiempos realizó un recorrido por la avenida San Martín hasta la Barrientos y Tarata durante los días de feria y verificó que la cantidad de comerciantes sobrepasa los alcances de los funcionarios de la Intendencia. La circulación de motorizados por las calles 25 de Mayo, Lanza, Tarata y Barrientos es compleja por la proliferación de vendedoras que ocupan un carril en algunas vías y en otras hasta dos. Este problema fue observado anteriormente por la Federación de Transporte de Cochabamba debido a que varias líneas no llegan a sus paradas por el cierre de calles y el desvío que deben realizar para llegar a sus desvíos.

Inseguridad

García aseguró que otro de los problemas que aquejan a los vecinos es la inseguridad. Dijo que existen decenas de personas en situación de calle que deambulan atemorizando a los vecinos y transeúntes.

“Hemos solicitado que se instalen luces en diferentes calles. Hay varias vías que no tienen luces y representan un peligro. Hay indigentes durmiendo en cajeros. Pedimos solución”, resaltó.

El presidente del Distrito 10, Julio Gandarillas, pidió a las autoridades celeridad para el proyecto de Playa Ancha para drogodependientes. Aseguró que la problemática e inseguridad se arrastra desde hace varios años y aún no se solucionó el problema.

“La Policía y Seguridad Ciudadana nos dicen que agarran a los antisociales, están ocho horas y los sueltan. Seguimos en lo mismo. La Alcaldía y Gobernación deben acelerar el funcionamiento de Playa ancha”, remarcó.

Proyectos

García afirmó que el centro histórico estuvo olvidado por varios años sin proyectos ni desarrollo. El dirigente sostuvo que se mandaron reiteradas notas a la subalcaldía Adela Zamudio para ejecutar obras con los presupuestos de coparticipación.

#Cochabamba La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, se refiere al Distrito 10.

Publicado por Los Tiempos en Lunes, 1 de abril de 2024

Los vecinos y las autoridades de la Alcaldía de Cercado se reunieron en dos ocasiones para llegar a un acuerdo sobre las problemáticas y las obras. La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, señaló que varias de las OTB del Distrito 10 no presentaron en sus Planes Operativos Anuales (POA) sus proyectos por lo que los presupuestos pueden ser revertidos.

Compartió con Los Tiempos las cartas que se enviaron a los dirigentes. “Tras el cambio de la dirección del distrito, creemos que vamos a trabajar de mejor manera. Existen planes modernos y atractivos para realizarlo, pero los mismos vecinos deben solicitarlo”, enfatizó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de...
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la...

El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...
Una niña de 4 años se encuentra en estado grave en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil Manuel Ascencio Villarroel, en Cochabamba, tras haber sido picada por una araña “de rincón”,...
La maquinaria y obreros trabajan intensamente en la construcción del distribuidor vehicular de la av. Perú y Blanco Galindo. Ya se divisan las plataformas del tercer nivel y el sentido de las vías...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...