Electrizante

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 19/04/2024

Maggy Talavera entrevistó a Gary Prado Arauz, quien habló del hotel de Las Américas y los pormenores del juicio al que su padre fue sometido durante siete años Las revelaciones son cuantiosas: 

1.- La masacre se produjo cuando la tensión Santa Cruz-Gobierno ya había sido superada. No había apresto alguno de separatismo y ni de “defender” Santa Cruz. La base del juicio, alzamiento armado, no puede ser verificada. Nunca hubo tal.

2.- El juicio contra 39 ciudadanos se extinguió a pedido de los mismos fiscales, que durante años no pudieron probar nada. No fue concesión de Jeanine Áñez.

3.- El fiscal Marcelo Sosa recaudó 2 millones de dólares extorsionando a diversas personas. Al final tuvo que huir a Brasil.  

4.- La estrategia del gobierno del MAS consistió en extender el tratamiento judicial y cansar a los acusados. En medio de la desesperación, funcionarios gubernamentales ofrecían beneficios a los presos para que se autoinculpen. 

5.- Cinco acusados resistieron: Hugo Paz, Juan Carlos Guedes, Alcides Mendoza, Zvonko Matkovic y Gary Prado (padre). Nunca aceptaron abreviar el juicio y menos declararse culpables. 

6.- Al testigo Villa Vargas sólo se le dieron libertad cuando dijo que él conducía el vehículo con el que se atentó la casa del cardenal Terrazas. En principio, dijo la verdad (fue un atentado organizado por el Gobierno), luego consiguió su libertad acusando a Rosza de haber estado en el auto. 

6.- Almagro, secretario general de la OEA, impulsó que la CIDH termine un informe en 2022 en el que se acusa al Estado boliviano de haber violado derechos humanos. 

7.- La mamá de Dwyer logró emboscar a Evo en una gira europea. El entonces Presidente fue a una reunión en Dublín y el Primer Ministro irlandés le tocó el tema. Salió enojado. 

8.- La Corte IDH encarará muy pronto el asunto. Dado el informe de la Comisión (2022), el Gobierno de Bolivia lleva todas las de perder.

Columnas de LA H PARLANTE

07/06/2024
Al fin. A un ritmo de tortuga se ha producido la anunciada renuncia y despedida más lenta de la historia de la administración pública. Jorge Richter...
05/06/2024
En América Latina han asumido 12 mujeres como jefas de Estado. La primera fue María Estela Martínez de Perón, quien siendo vicepresidenta constitucional...
30/05/2024
Con la salida de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de Palacio Nacional este año, México completa un paso más de su extremadamente lenta transición hacia la...
27/05/2024
1.- Los líderes tradicionales de la oposición antimasista no tienen incentivo alguno para jubilarse. Su vigencia no depende de los porcentajes de respaldo...
23/05/2024
El Gobierno español pidió a su embajadora en Buenos Aires que regrese a Madrid para consultas. La crisis diplomática estalló a raíz de una declaración del...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
09/05/2025
FRANZ BARRIOS GONZÁLES
09/05/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
08/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/05/2025
08/05/2025
En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían...
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...