Lactancia (I)

Columna
Publicado el 02/05/2024

Escribo esta columna con una sola mano, porque con la otra sostengo mi bebé mientras se alimenta. Hago una breve pausa, porque ella se encuentra en su fase de piraña y muerde. Ya me habían dicho que la lactancia es compleja, pero no lo creía. Pensaba… ¿qué tan complejo puede ser algo que todos los mamíferos hacen por naturaleza? Pero estaba muy equivocada. Empecemos por el principio.

Durante mi embarazo vi varios videos sobre la posición para la lactancia, cada cuánto darle (la famosa libre demanda) y los tipos de leche que saldrán a lo largo de todo este proceso. Si bien no recibí casi nada de información por los canales oficiales, procuré conocer por mi cuenta. Me sentía empoderada, lista para la batalla. Sentía que mi leche era poderosa y que, con sólo colocar a mi bebé en el pecho, todo saldría de manera natural.

Ya comenté en una columna anterior sobre las dificultades presentadas la primera noche de hospital. La ausencia de succión y la reñida de las enfermeras. Sin embargo, la noche siguiente en casa no fue muy diferente. Ella aún no succionaba y lloraba de hambre, creo. Mi esposo y yo ya no sabíamos qué hacer.

No sé cómo, el instinto me llevó a buscar una cucharilla y darle así lo que sacaba de mí. Me parecía absolutamente insuficiente, aunque mi esposo decía que estaba bien. Aún no sé si fue suficiente.

Por la mañana me sumergí en llanto por lo mala madre que me sentía y sin saber qué hacer o a quién recurrir. Y de pronto, comenzó a succionar. ¡Aleluya!

Ahora comienza la parte dolorosa. Habré leído como mil veces que la lactancia no es dolorosa. Pero ¿cómo se lo explicaba a mis pezones agrietados? Cada vez que la ponía al pecho tenía que apretar algo para no chillar de dolor y asustar a mi bebé. Claro, la teoría era sencilla, pero ¿cómo rayos se la pone en práctica?

La pediatra me lo explicó con una sencillez y rapidez que no pude lograr repetir. Pero el dolor era tan intenso que pensé en recurrir a una asesora de lactancia, pero antes de eso… pum, caí hospitalizada por pancreatitis.

La semana más larga de mi vida hasta ese momento. No pensé que extrañaría tanto dar de lactar, ver su carita pegada a mí, sentir su manito tomando mi dedo gordo, su respiración. La necesitaba y tenía mucho miedo que cuando salga no quisiera más el pecho.

Nadie me dijo que debía seguir con un proceso de extracción para que no se corte la leche, simplemente lo hacía porque mis senos se llenaban y dolían y chorreaban. Eso salvó mi lactancia, la intuición.

Al final, sí conseguí una asesora de lactancia que me ayudó los siguientes cinco días hasta mi siguiente hospitalización. Luego, al salir, dejó de doler, porque su succión ya fue más “profesional” y no, no me cambió por la mamadera, al contrario. Luego vinieron nuevos desafíos que demandarán una parte dos sobre este tema.

Pero cuál es mi punto. Tú, mamá que estás comenzando la lactancia y te sientes perdida, busca ayuda, está bien hacerlo. Puede que te encuentres con comentarios maliciosos como que no lo haces bien o tu leche es insuficiente. Todo lo contrario, tu ímpetu por hacerlo pese al dolor, tus ganas de aprender y tu esfuerzo te hacen una mamá excelente. Tu leche es magnífica, tiene propiedades maravillosas para tu bebé y es muy nutritiva. No desistas y sigue, disfruta de eso que sólo una mamá sabe y conoce; es esa conexión única y perfecta con tu bebé. Vive cada segundo con intensidad. Todo saldrá bien.

La autora es comunicadora, profesora y madre primeriza

Columnas de LORENA AMURRIO MONTES

10/06/2024
Hace un tiempo, leí una frase en Facebook que decía: “Las madres deben ser madres como si no tuvieran trabajo y deben trabajar como si no fueran madres”, y...
02/05/2024
Escribo esta columna con una sola mano, porque con la otra sostengo mi bebé mientras se alimenta. Hago una breve pausa, porque ella se encuentra en su fase...
23/04/2024
Un pequeño de sólo seis años fue, la madrugada de este lunes, testigo y víctima de la violencia extrema de su padre. Con total ausencia de la humanidad, el...
10/04/2024
Nos despertamos juntas a las 5:00. Aún nos cubre la oscuridad de la noche mientras observo sus ojos entreabrirse buscándome para alimentarse. Luego de...
03/04/2024
Era una noche de marzo de 2021. Estaba dichosa y no había nada que me pusiera de mal humor. Sin embargo, al promediar las 22:00, todo cambiaría. Comencé a...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
27/08/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
27/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/08/2025
En Portada
Una seguidilla de resoluciones judiciales generó expectativa sobre la inminente liberación de tres de los principales detenidos por los hechos de 2019 y 2022...
Toda una familia de cuatro integrantes, dos adultos y dos niños, fueron encontrados sin vida ayer en medio del monte en el municipio de Entre Ríos, en el...

Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.
La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Actualidad
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de...
A diez días de la jornada electoral, ayer, el dólar físico y el digital registraron una caída en su cotización,...
Toda una familia de cuatro integrantes, dos adultos y dos niños, fueron encontrados sin vida ayer en medio del monte en...
Una seguidilla de resoluciones judiciales generó expectativa sobre la inminente liberación de tres de los principales...

Deportes
Por segunda vez consecutiva, el plantel de Always Ready se coronó campeón de la Liga Femenina de fútbol tras empatar...
A menos de cuatro días para que se dispute un nuevo clásico cochabambino, esta vez por la Copa Bolivia, los grupos de...
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...