Sufrir en silencio

Columna
Publicado el 03/04/2024

Era una noche de marzo de 2021. Estaba dichosa y no había nada que me pusiera de mal humor. Sin embargo, al promediar las 22:00, todo cambiaría. Comencé a sentir unos cólicos terribles y fui de emergencia al hospital. 

Me llevaron de inmediato internada, pero en la ecografía no se veía nada. “Está todo normal”, dijo el ecografista. Luego, en la habitación, estaba junto a mí una mujer a punto de dar a luz. 

Yo, que ya soñaba con este bebé, no dejaba de observar todo el proceso de esa mamá. Cuando volvió con su pequeñito en una cuna junto a su cama, su madre la acompañaba y le decía: “Ahora sí vas a conocer el amor infinito”. Mi corazón se entusiasmaba con la pequeña vida que crecía dentro de mí. Con sólo siete semanas, era un sueño. 

Pasaron tres días, el sangrado pasó y me fui a casa con la orden de reposo absoluto y lo cumplí. Pero el destino quería algo diferente. La noche del 18 de marzo volvieron los cólicos, pero con muchísima más intensidad. Corrimos al hospital.

De inmediato me llevaron a la ecografía, parecía un televisor con estática. El ecografista ahora estaba mudo. Le pregunté: “Eestá bien mi bebé” y su prolongado silencio fue suficiente para que algo se quiebre dentro de mí. “La doctora le dará el informe”, respondió.

Salí de esa sala para caer en un profundo llanto. Mi pareja no tuvo que preguntarme nada, también se dio cuenta y sólo tomaba mi mano y me acariciaba la cabeza. 

La doctora no demoró en llegar para confirmar que había sufrido un aborto espontáneo. Me indicó que debía quedarme para tener un legrado al día siguiente. 

La noche no fue lo suficientemente larga para que llore todo lo que mi corazón necesitaba sacar. Al lado, en la habitación, otra mujer se preparaba para recibir a su bebé. Pero yo no quería escucharlo, no podía. Aislé el sonido para escuchar mi interior, un interior que en ese momento sangraba de sufrimiento. 

La mañana siguiente me prepararon para el legrado y me llevaron a una sala fría y solitaria donde me preguntaba qué había fallado en mi cuerpo o conmigo. ¿Qué hice mal? 

En el quirófano me durmieron y cuando desperté estaba tan sola como cuando entré, pero me sentía completamente vacía.

“Entre el 20 y el 30% de las mujeres con embarazos confirmados sangran durante las primeras 20 semanas del embarazo; la mitad de ellas presenta un aborto espontáneo. Por lo tanto, la incidencia de aborto espontáneo es de hasta alrededor de 20% en los embarazos confirmados”, apunta el sitio web especializado en información médica msdmanuals.com. Sin embargo, este un tema del que poco se habla y cuesta mucho explicar.

A esas alturas de embarazo, 20 semanas, muy pocas mujeres han comunicado la noticia a sus amigos o familiares. Entonces, deben informarla cuando ya lo han perdido y hay algunas que prefieren no decir nada, optan por sufrir en silencio.

Muchas personas no comprenden cómo se puede llorar por algo que no se ha visto y que ni siquiera tenía mucho tiempo en el vientre, se ha minimizado esta pérdida. Pero, cuando el embarazo es deseado, son ilusiones, sueños, metas que quedan vacías.

El corazón de una mujer ya no volverá a ser igual. 

Y algo más de lo que no se habla es del mundo de temores con los que se enfrenta un nuevo embarazo. Al inicio de la gestación de mi bebé no quería ni siquiera ilusionarme por temor a volver a sufrir, andaba por la vida como con miedo a romper algo. Muy pocas personas sabían lo que había pasado, por lo que era aún más complicado comprender la batalla en mi mente. 

Hablemos del aborto espontáneo. Ese luto también es verdadero.

 

Columnas de LORENA AMURRIO MONTES

10/06/2024
Hace un tiempo, leí una frase en Facebook que decía: “Las madres deben ser madres como si no tuvieran trabajo y deben trabajar como si no fueran madres”, y...
02/05/2024
Escribo esta columna con una sola mano, porque con la otra sostengo mi bebé mientras se alimenta. Hago una breve pausa, porque ella se encuentra en su fase...
23/04/2024
Un pequeño de sólo seis años fue, la madrugada de este lunes, testigo y víctima de la violencia extrema de su padre. Con total ausencia de la humanidad, el...
10/04/2024
Nos despertamos juntas a las 5:00. Aún nos cubre la oscuridad de la noche mientras observo sus ojos entreabrirse buscándome para alimentarse. Luego de...
03/04/2024
Era una noche de marzo de 2021. Estaba dichosa y no había nada que me pusiera de mal humor. Sin embargo, al promediar las 22:00, todo cambiaría. Comencé a...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
11/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
11/07/2025
11/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
10/07/2025
En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...