Caracol africano y patógenos atacan las plantas de banano y cítricos en el trópico

Cochabamba
Publicado el 02/05/2024 a las 1h21
ESCUCHA LA NOTICIA

La proliferación de caracoles gigantes africanos y la presencia de patógenos preocupa a los productores de banano y cítricos del trópico de Cochabamba. (Ver infografía).

La afectación obligó a los pobladores de Chimoré en los últimos días a intensificar las campañas de recolección de los moluscos, luego de detectar la presencia del animal en calles y casas del área urbana. 

El alcalde Melquiades Claure informó que se coordina con las comunidades un cronograma de trabajo para eliminar a los caracoles africanos y evitar que se conviertan en una plaga. 

“Se están multiplicando y dañando las plantaciones. Han aparecido en avenidas, parques y casas. Hemos notado que en época de lluvia aumentan y el resto del año hay, pero no mucho”, aseveró.

Aunque este año en Chimoré se identificó la mayor cantidad de los ejemplares, el entomólogo e investigador de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) Ilich Figueroa dijo que hay antecedentes de la presencia de la especie invasora en Villa Tunari entre 2016 y 2017.

Lea también: El Senasag y productores recogen y eliminan los caracoles africanos

“Ahora está extendido por toda la zona del trópico, desde Bulo Bulo hasta Eterazama. Se los ve en el área urbana, en las plantaciones y en el monte. Como es una especie omnívora, come plantas y, cuando hay una alta proliferación, puede atacar cultivos de banano, papaya, lechugas, espinacas y pimentones”, remarcó.

El investigador comentó que la población de moluscos crece porque carece de enemigos naturales en Sudamérica, situación que se debe a que es originario del continente africano y se presume llegó a la región a través del comercio internacional de frutas y semillas. 

Entonces, ¿cómo se controla su expansión? Figueroa explicó que la única forma es la recolección manual con guantes o herramientas para enterrarlos, pero previo a ello se les debe echar sal o cal, que los disuelve.

“Otra forma de atraerlos es colocar una batea con cerveza o sidra en la noche y se irán acercando, así se los puede recolectar con mayor facilidad”, aseveró.

El especialista puntualizó que no se recomienda manipular sin medidas de protección a los caracoles africanos, porque existe la posibilidad de que transmitan enfermedades como la meningoencefalitis.

Productores

El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales, enfatizó que la fumigación para eliminar a los moluscos no es una alternativa, porque sólo termina dañando a las plantaciones del trópico.

El entomólogo sugirió al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) trabajar de forma conjunta con los municipios del trópico en campañas masivas de limpieza y recolección. Asimismo, planteó que se fomenten investigaciones para buscar alternativas que permitan aplicar mecanismos de control.

Patógenos

La presencia de otros patógenos que atacan a las plantaciones de cítricos inquieta a las autoridades del Senasag y a los agricultores. 

Morales indicó que aún se aguarda un informe del Senasag sobre el tipo de patógenos que está generando una baja producción de mandarina, naranja y pomelo, que repercute en el aumento de precios de estas frutas en los mercados. 

Sin embargo, el investigador de la UMSS Ilich Figueroa mencionó que se reportó la presencia de dos patógenos en años anteriores: el crancro, o cáncer de los cítricos, que es causado por un virus, y la cancrosis, provocada por una bacteria. “Ambos causan lesiones en las cáscaras de los cítricos que dan un mal aspecto, pero no afectan al interior”, finalizó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba tendrá un fin de semana con mañanas frías con temperaturas mínimas de 5 grados Celsius el sábado y 6 el domingo.
La Alcaldía determinó que la atención en el centro de salud Ticti Norte de la avenida Segunda Circunvalación y calle Kochapampa comenzará el lunes de 7:00 a 15...

La Gobernación presentará 10 proyectos de ley de conflictos de límites de municipios a la Cámara de Senadores el próximo miércoles en La Paz, informó el jefe de la Unidad de Límites, Ángel Pinto.
La Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación (UGR) anunció este viernes su plan para San Juan para evitar las quemas.
Los vecinos aledaños al centro de salud Ticti Norte instalaron nuevamente hoy viernes una vigilia para impedir su traslado del hospital del niño y la atención de la población en los antiguos...
Con motivo del “Día Mundial de la Leche”, los productores de lácteos de la zona de La Tamborada y emprendedores participarán de la “Feria de la Leche y sus derivados” que se llevará adelante este...


En Portada
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional de pasajeros, mientras que el sector...
Un juez de Santa Cruz declaró en rebeldía al uruguayo Sebastián Marset, considerado uno de más buscados de la región, y ahora la Fiscalía gestiona, ante la...

La ciudad de Cochabamba tendrá un fin de semana con mañanas frías con temperaturas mínimas de 5 grados Celsius el sábado y 6 el domingo.
La Alcaldía determinó que la atención en el centro de salud Ticti Norte de la avenida Segunda Circunvalación y calle Kochapampa comenzará el lunes de 7:00 a 15...
El Gobierno nacional cerró este viernes un acuerdo con la dirigencia de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de Bolivia (Fencotrans) tras...
La Gobernación presentará 10 proyectos de ley de conflictos de límites de municipios a la Cámara de Senadores el próximo miércoles en La Paz, informó el jefe...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Obras Públicas lograron con el sector cooperativizado y con el transporte internacional...
El embajador del Reino Unido en México, Jon Benjamin, fue cesado de su puesto después de haber apuntado con un fusil de...
En conferencia de prensa, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que cada Dirección Departamental tiene la...
El comandante general de la Policía, Álvaro José Álvarez, presentó este viernes a los 10 aprehendidos del caso de la...

Deportes
A falta de un comunicado oficial, es casi un hecho la salida de Gastón Ramondino, director técnico, y Cristian Díaz,...
Bolivia cayó 0-1 ante México en el estadio Soldier Field de Chicago, en compromiso amistoso como parte de la...
Los octavos de final de Copa Libertadores y los play-off de Copa Sudamericana serán sorteados, según Conmebol, la...
Bolivia, con equipo confirmado, se enfrenta al 'Tricolor' en compromiso amistoso como parte de la preparación para...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras...
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...