“Políticos carroñeros”

Columna
Publicado el 20/06/2024

La categoría ha sido mencionada por Iván Arias, el alcalde de La Paz que atraviesa por un nuevo mal momento debido a su relación con el encarcelado constructor Harold Lora y la empresa Las Loritas Edificios. Hace unos días, al criticar a través de los medios a quienes se presentan con salvadores de la patria en las oposiciones, por encima de los esfuerzos de unidad que realizan algunos precandidatos, aseguró que él no es un “político carroñero” ni actuará como tal, vale decir que no se alimenta ni se alimentará de cadáveres políticos insepultos, en fase de descomposición.

¿Qué o quién está muerto y putrefacto para él? ¿El sistema político nacional, incluidas las fuerzas partidarias de oposición? ¿Quienes, en su afán de representar al país opositor en los comicios de 2025, tienen actitudes mesiánicas? ¿El masismo por la guerra sin cuartel entre evistas y arcistas? ¿La democracia boliviana? Lo que Arias no dijo a los medios es que participó en reuniones de quienes creen que ha llegado el momento de los emergentes, desplazando a los liderazgos considerados tradicionales, los que sólo deberían aportar con sus siglas partidarias o un par de consejos.

La política carroñera no es algo nuevo en nuestro medio. Se hizo presente en las últimas elecciones regionales en La Paz, ante el agotamiento de un ciclo de transformación urbana en la sede de gobierno. No sólo había que alimentarse del que aparecía como cadáver político en ese momento, había que llegar a la médula y las entrañas mismas cambiando a los equipos especializados de áreas clave del Gobierno Municipal como la gestión de riesgos, sólo para poner un ejemplo, a fin de entregar espacios institucionales a quienes apoyaron generosamente en la campaña electoral.

Estrenado en el cargo, el alcalde de La Paz no solamente instruyó retirar el comunicado de la gestión de Luis Revilla que alertó sobre ocho edificios fuera de norma de la constructora de Lora, sino que el 5 de mayo, dos días después de haber asumido la conducción de la ciudad, nombró a un empleado del dueño de Las Loritas como Secretario Municipal de Gestión Integral de Riesgos. ¿Fueron decisiones destinadas a pagar la factura por el apoyo recibido en la campaña electoral a costa del bien común? Claro que sí, y con política carroñera de por medio, creyendo que había que engullir hasta de la última de las vísceras.

Han pasado un poco más de tres años de la actual gestión municipal en La Paz y queda claro que haber considerado que todo era carroña fue un grueso error que hoy está trayendo consecuencias para la ciudad, no para la alcaldía de Arias. Pero, lo más execrable es constatar que los políticos carroñeros de 2020-2021 vuelven a sobrevolar por los cielos ediles al sentir que hay nuevos cadáveres políticos. Se dice que los buitres son aves carroñeras altamente peligrosas porque no esperan a que los cuerpos entren en descomposición, sino que atacan y matan.

En las últimas dos semanas vi, escuché y leí declaraciones públicas realizadas por exautoridades municipales y exdirigentes de la agrupación política de Arias, separados recientemente por razones hasta ahora no explicadas, aplicando la política de la carroña contra sus excompañeros de aventura política cuestionando, criticando y revelando datos e información para desprestigiar más la maltrecha administración municipal, inclusive cerrando su listado de quejas haciendo alusión a la “ciudad maravilla”, el título mundial que consiguió para La Paz el exalcalde Revilla.

Y en su lógica carroñera, ya fueron a golpear las puertas de otras tiendas políticas para ofrecer más datos, más sistematizaciones y más información que pueden servir en la campaña de 2026. Otros, sin ese tipo de anzuelos, pero con ganas de seguir aprovechándose de la alcaldía paceña, se están acercando otras opciones partidarias, unas que se están reorganizando y otras que pueden disputar la conducción de la sede de gobierno. Concejales, secretarios municipales, subalcaldes, directores, jefes y funcionarios mandan señales y buscan reuniones en calidad de críticos de una gestión que había tenido debilidades, irregularidades.

Antes y durante el 2021, el argumento carroñero fue que lo nuevo debía acabar con lo viejo en la política local y nacional. Resulta que muchos de los que se llenaron la boca con ese tipo de discursos mostraron en estos últimos años que padecen de corrupción compulsiva y de deshonestidad sin límites. ¿Cuál será la nueva narrativa de esos buitres? Pronto nos enteraremos de sus cajas de mensajes y no harán otra cosa que confirmar que la política carroñera existió, existe y existirá; que Arias y sus exsocios electorales la utilizaron hace tres años; y que el alcalde

Columnas de EDWIN CACHO HERRERA SALINAS

10/04/2025
Es probable que el despelote en las oposiciones y los oficialismos para elegir candidatos no hubiese llagado si la institucionalidad estatal y los partidos...
03/04/2025
La tiranía, la autocracia, el populismo autoritario… La corriente política que menosprecia los derechos individuales y las libertades colectivas no ha dejado...
27/03/2025
Para calmar las turbulencias en el bloque opositor que amenazan con hacer naufragar el desafío de ofrecerle al país un candidato único en las elecciones del...
06/03/2025
Pasó el Carnaval del Bicentenario y comienza la cuaresma en Bolivia y el mundo católico, con el grave estado de salud del papa Francisco como preocupación...
27/02/2025
Uno de los argumentos políticos de los jerarcas de la alcaldía de La Paz para haber allanado el camino hacia un nuevo incremento de pasajes en minibuses,...

Más en Puntos de Vista

10/09/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
10/09/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
10/09/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
09/09/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
09/09/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
09/09/2025
En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...