Claves y dudas de las nuevas leyes de Migración, Ciudadanía y Extranjería en Cuba

Mundo
Publicado el 16/07/2024 a las 9h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El parlamento cubano tramita a partir de mañana las futuras leyes de Migración, Ciudadanía y Extranjería, tres normas que están generando dudas y controversia por sus posibles repercusiones en medio del mayor éxodo de la isla en décadas.

La Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, unicameral) va a aprobar previsiblemente sin apenas cambios los borradores de estas tres leyes que caminan de la mano y que se han presentado públicamente en las últimas semanas.

Estos son, según los expertos, los principales cambios que incorporan esas tres normativas, así como las mayores interrogantes que generan para los cubanos que viven tanto dentro como fuera del país.

Las reformas son claves para cientos de miles de cubanos, los que se han marchado de la isla en los últimos cuatro años y los que siguen pensando en migrar de ahora en adelante.

 

Residencia efectiva

La residencia en Cuba ya no se podrá mantener entrando al menos brevemente cada 24 meses o solicitando prórrogas desde el exterior, sino que -salvo excepciones- será preciso vivir en el país más de la mitad del año para disfrutarla.

Las dudas que surgieron con las repercusiones que este cambio podía tener sobre los derechos patrimoniales parecen quedar zanjadas con el anuncio de la inclusión de un artículo que garantizaría que los cubanos en el exterior puedan mantener una casa o un coche en propiedad en la isla.

La incertidumbre provenía de la vigente Ley General de la Vivienda, que asegura que los cubanos que pasen 24 meses seguidos fuera del país perderán sus derechos patrimoniales.

La nueva norma contempla además que los cubanos no residentes puedan heredar propiedades en la isla, si cumplen con procedimientos y requisitos.

 

Retirada de la ciudadanía

El proyecto de Ley de Ciudadanía faculta al presidente de Cuba a despojar de la ciudadanía por decreto a quienes se alisten "en cualquier tipo de organización armada con el objetivo de atentar" contra Cuba o sus ciudadanos ya quienes realicen "actos contrarios a los altos intereses políticos, económicos y sociales" del país.

El afectado debe residir fuera del país o contar con otra nacionalidad para que se le retire la ciudadanía, aunque se contemplen excepciones por motivos graves.

Varias ONG y defensores de los derechos humanos han advertido sobre el potencial uso político de la desnacionalización en Cuba, apuntando a Nicaragua como reciente ejemplo.

En noviembre pasado el Consejo de Ministros aprobó una lista terrorista que incluye a 61 personas, entre ellas activistas, líderes del exilio e "influencers", así como a 19 organizaciones, afincadas en su mayoría en Estados Unidos.

 

Residencia para ricos e inversores

El proyecto de ley de Migración apunta que personas con un "importante patrimonio" podrían solicitar la residencia permanente, así como quienes quieran "realizar inversiones" en Cuba, para los que se crea una nueva categoría migratoria. Hasta ahora los extranjeros sólo podían obtenerla vía matrimonio o reconociendo hijos.

En diversos puntos de estas normativas se alude a motivos económicos. La de Migración, por ejemplo, asegura en su introducción que busca ofrecer "soluciones migratorias" en el contexto del "nuevo modelo económico".

 

Entrar y salir del país

El proyecto de ley de Migración permite a las autoridades prohibir la entrada a Cuba a personas relacionadas con "acciones hostiles contra los fundamentos políticos, económicos y sociales del Estado cubano" o por "razones de defensa y seguridad nacional".

También se puede prohibir la salida a cualquier persona por "razones de defensa y seguridad nacional", por "cuidar de la autorización establecida" al ser considerada "fuerza de trabajo calificada" para el país, para "garantizar la seguridad y protección de la información". oficial" y, incluso, por "interés público".

Médicos, militares y periodistas, entre otros profesionales, han tenido históricamente limitada su salida de Cuba. También algunos opositores y activistas fueron "regulados". Asimismo varios activistas cubanos han denunciado en los últimos años que, sin explicación de motivos, se les ha negado la entrada de vuelta al país tras salir al extranjero.

Tus comentarios

Más en Mundo

Elder José Arteaga, conocido con el alias del Costeño, fue capturado en horas de la madrugada de este sábado 5 de julio, en una vivienda en la que se escondía...
Las lluvias cayeron con una fuerza devastadora. La madrugada del viernes el cielo descargó en tan solo unas horas una tromba de agua equivalente a casi la...

En busca de consolidar nuevos mercados de exportación para productos bolivianos, el presidente Luis Arce participará en la XVII cumbre de jefes de Estado de los países BRICS que se efectuará en Río...
La Defensa Civil de Gaza y fuentes de distintos hospitales informaron este sábado, que en las primeras horas de la jornada al menos 27 personas han perdido la vida en varias operaciones militares...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor intelectual del atentado de hace un mes en Bogotá sobre el senador del Centro...
Las autoridades de la Franja de Gaza , controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este viernes a más de 57.200 los palestinos muertos a causa de la ofensiva lanzada...


En Portada
En busca de consolidar nuevos mercados de exportación para productos bolivianos, el presidente Luis Arce participará en la XVII cumbre de jefes de Estado de...
Paris Saint Germain se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 luego de eliminar al Bayern Múnich en un intenso partido de cuartos de final...

El viernes se ha llevado adelante una reunión de gobernadores en Tarija, oportunidad en la que al exponer la difícil situación económica de cada institución,...
Mientras las autoridades bolivianas aseguran que dos jóvenes sargentos del Ejército cruzaron la frontera a Chile de manera voluntaria, los familiares de Lizeth...
La justicia boliviana dictaminó detención preventiva por cinco meses para Celia V.M., de 31 años, acusada de trata de personas por la adopción ilegal de...
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la alianza política Alianza Popular, liderada...

Actualidad
La justicia dispuso este sábado la detención preventiva en la cárcel de San Sebastián de Enrique P.S., por cinco meses...
Elder José Arteaga, conocido con el alias del Costeño, fue capturado en horas de la madrugada de este sábado 5 de julio...
La justicia boliviana dictaminó detención preventiva por cinco meses para Celia V.M., de 31 años, acusada de trata de...
Mientras las autoridades bolivianas aseguran que dos jóvenes sargentos del Ejército cruzaron la frontera a Chile de...

Deportes
Real Madrid se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes con una victoria 3-2 sobre el Borussia Dortmund alemán...
Paris Saint Germain se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 luego de eliminar al Bayern Múnich en un...
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...