La ANH alista implementación de venta controlada de diésel

Economía
Publicado el 24/07/2024 a las 1h34
ESCUCHA LA NOTICIA

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) decidió implementar un “plan de abastecimiento controlado” para la venta de diésel cuya escasez se agudizó, desde hace más de una semana, provocando el descontento de los transportistas que amenazan con medidas de presión.

El director ejecutivo de la ANH, Germán Jiménez, dijo que el “plan de abastecimiento controlado” apunta a priorizar el suministro de diésel a los vehículos del servicio público, emergencias, transporte urbano, interdepartamental y actividades productivas.

“Necesitamos tener el abastecimiento controlado para todos los sectores. Necesitamos tener una distribución equitativa y garantizar el abastecimiento al mercado interno”, declaró ayer Jiménez. Indicó que, con ese propósito, su despacho instruyó a los directores departamentales reunirse con los sectores afectados.

Organización

Ayer, en La Paz, funcionarios de la ANH, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) y de la terminal de buses de esa ciudad instalaron mesas de trabajo, con el propósito de organizar lo que será el abastecimiento controlado de diésel y su implementación, reportó la agencia estatal de noticias.

“Bajo esa misma línea de coordinación van sujetas también las coordinaciones de todos los otros distritos (ciudades capitales)” del país, explicó a Los Tiempos  una fuente de la ANH.

Hasta el cierre de esta edición, no se conocían los detalles del mencionado plan (horario, cupos de carga de diésel y otros aspectos) ni desde cuándo se pondría en ejecución, ni por cuánto tiempo. 

“Esta medida es oportuna y asertiva. El transporte recibirá información, en coordinación con la ANH, en las terminales, respecto de los puntos de carguío de combustible, de manera eficiente. Creemos que esto ayudará para que se acabe la especulación de carburantes”, explicó el director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos.

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, informó el lunes que la provisión de diésel disminuyó en 22%, en los últimos días, debido a factores climáticos que dificultan la importación del diésel.

Crecen filas de vehículos y el enojo de transportistas

Las filas de vehículos esperando para cargar diésel en surtidores de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Sucre crecieron ayer respecto de las del lunes, y el descontento de las organizaciones de transportistas se tradujo en anuncios de medidas de presión y otras propuestas.

El presidente de la Cámara Boliviana del Transporte Pesado Internacional, Héctor Mercado, señaló que “las bases están cansadas de dormir en los surtidores y mañana (por hoy), automáticamente en todos los departamentos, van a empezar a cruzar los camiones para que no transite nadie y de una vez el Gobierno pueda solucionar inmediatamente estos problemas” .

El secretario ejecutivo del transporte federado de Cochabamba, José Orellana,  anunció que “lo responsable es que también desde los sectores sociales, empresariales, laborales, deberíamos elevar la voz pidiendo al Gobierno que finalmente pueda resolver este tema (…), y si el modelo económico en este momento ya no da, entonces habrá que buscar alternativas”.

En Santa Cruz, el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo, Fernando Romero, señaló que el desabastecimiento de diésel puede poner en riesgo la cosecha de granos de la temporada, actualmente en pleno desarrollo.

Tus comentarios

Más en Economía

El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y una mayor exportación de productos,...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Pese a las protestas, vigilias y un clima de tensión, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó en su estación en grande y en detalle el contrato de litio con la empresa rusa...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la Construcción de Cochabamba (Cadeco) y la Cámara...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250 años del repositorio nacional,...
La estatal petrolera boliviana proyecta una inversión inicial de aproximadamente USD 403 millones para el desarrollo del Área No Tradicional Lliquimuni y apunta a ampliar la frontera exploratoria,...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ratificó ayer el compromiso del Gobierno con la lucha frontal contra el...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba...
Treinta y cuatro años después de que la Catedral Primada de Colombia acogiera las exequias de Diana Turbay Quintero, la...
Aprehenden a tres personas sospechosas de la muerte de tres hombres que fueron encontrados muertos y envueltos en...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....