Roboré clama por atención ante los incendios provocados

País
Publicado el 25/07/2024 a las 17h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Casi cuarenta organizaciones, mediante un comunicado público urgente, invocan a los gobiernos central y departamental de Santa Cruz que actúen de manera eficaz e inmediata contra los incendios provocados en el municipio de Roboré, El Pantanal y toda la región chiquitana que están depredando bosques, biodiversidad y poblaciones locales.

Alertan que un nuevo ciclo de incendios de grandes dimensiones ha sido desatado en la Chiquitanía y El Pantanal, principalmente en Roboré y San Matías, destruyendo la invaluable riqueza del bosque seco chiquitano y particularmente el Área Protegida Municipal y Unidad de Conservación del Patrimonio Natural del Departamento de Santa Cruz, APM/UCPN Reserva de Vida Silvestre Tucabaca.

En ese sentido, los firmantes manifiestan su indignación ante esta nueva escalada de incendios provocados por políticas atribuidas al gobierno de habilitación de tierras para la agricultura extensiva y el pastoreo, entre otras, en la que, como en otras ocasiones, deban ser las mismas comunidades y poblaciones locales quienes combatan el fuego con el apoyo ocasional de bomberos voluntarios, cuando deberían ser las autoridades competentes quienes se ocupen de ello.

Abrogación del paquete de normas incendiarias

Paralelamente exigen la inmediata abrogación del denominado paquete de leyes incendiarias que promueve y fomenta estas quemas que cada año y masivamente acaban cruelmente con todo tipo de vida, así como el respeto al Plan de Uso del Suelo de Santa Cruz, entre las que se cuentan las leyes 337, 502, 739, 952 que establecen el "perdonazo" a aquellos predios con desmontes que se hayan realizado sin autorización entre el 12 de julio de 1996 y 2017. Estas normas vulneran la Constitución Política del Estado (CPE), la Ley del Medio Ambiente, la Ley de la Madre Tierra y la Ley Forestal.

También figuran la Ley 1171 de Uso y Manejo Racional de Quemas que también condona las multas por quemas sin autorización, así como el Decreto Supremo 3973 que autoriza el desmonte para actividades agropecuarias y permite quemas controladas.

Ya el 22 de julio de la presente gestión el concejo municipal de Roboré declaró desastre municipal por los incendios, declaratoria cuya vigencia se extiende hasta el 31 de diciembre de este 2024.

En esta ocasión, el comunicado intitulado "Roboré exige atención urgente y eficaz ante nueva emergencia por incendios" cuenta con el apoyo de treinta y nueve organizaciones, entre las que figuran la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas (Contiocap), el Comité de Gestión de la APM/UCPN Reserva de Vida Silvestre Tucabaca; el Centro de Documentación e Información Bolivia - CEDIB; la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia - APDHB; la Organización regional de mujeres indígenas chiquitanas - ORMICH, la Comunidad Indígena El Portón, Roboré, la Asociación de Mujeres de Santo Corazón y el Comité Cívico Femenino de Ixiamas, junto a otras destacadas organizaciones.

Tus comentarios

Más en País

En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un acto de alto simbolismo institucional con...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para responder al evismo, que lo acusa de ser...

Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones generales 2025, Andrónico Rodríguez reapareció y habló de Evo Morales, de ataques en...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la ofrenda floral y la iza de las banderas, en la ciudad de Sucre.
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a éstos a realizar campañas en actos...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia del 5 por ciento de afiliados de cada...


En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...